Connect with us

Internacionales

FAO alerta que los incendios en Los Ángeles muestran los «límites» para extinguir fuegos catastróficos

La FAO ha advertido que los incendios forestales en Los Ángeles ejemplifican los «límites» de la capacidad humana para extinguir incendios catastróficos y ha instado a centrar los esfuerzos en la prevención, lo que no solo reduciría los riesgos, sino también los costos asociados.

Amy Duchelle, líder del equipo de Bosques y Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), declaró este jueves en una entrevista con EFE que «la previsión es que haya más incendios, de mayor intensidad, escala y duración».

Duchelle subrayó que el incremento en la frecuencia e intensidad de los incendios es una de las consecuencias directas del cambio climático y de las modificaciones en el uso de la tierra. En los últimos años, hemos sido testigos de incendios devastadores en Brasil, Colombia, Bolivia, Canadá y, más recientemente, en Los Ángeles.

«La mayor frecuencia e intensidad de los incendios acelera aún más el cambio climático, liberando grandes cantidades de carbono que refuerzan este ciclo», afirmó Duchelle. En el caso de Los Ángeles, la magnitud de los incendios ha hecho imposible su extinción, lo que subraya los límites de las estrategias tradicionales de respuesta ante desastres. «La extinción tiene sus límites cuando los incendios son tan intensos», concluyó.

Internacionales

Donald Trump insinúa su intención de buscar un tercer mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a sugerir la posibilidad de buscar un tercer mandato, desafiando la norma constitucional que limita a dos los mandatos presidenciales. Así lo indicó este domingo la cadena de televisión NBC.

«No bromeo», respondió Trump cuando se le pidió aclarar sus comentarios sobre la posibilidad de aspirar a un nuevo mandato. «Hay métodos con los cuales podría hacerse», afirmó en una llamada al canal de televisión.

A sus 78 años, el multimillonario ha reiterado en diversas ocasiones que podría optar por más de dos mandatos, pero sus declaraciones del domingo son las más claras respecto a un plan para lograr este objetivo.

Trump inició su segunda presidencia con una serie sin precedentes de decretos ejecutivos y ha contado con el apoyo de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, para desmantelar partes del gobierno federal. Según Trump, sus seguidores aún desean más de su liderazgo.

«Mucha gente quiere que haga esto», dijo Trump a NBC News. «Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, saben, es muy pronto en la administración», añadió.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Reformar la Constitución de Estados Unidos para permitir un tercer mandato presidencial requeriría una mayoría de dos tercios en la Cámara de Representantes y en el Senado, una mayoría que actualmente el partido Republicano de Trump no tiene.

Aunque el mandatario afirmó que es «demasiado temprano para pensar en eso», aseguró a NBC que se le han presentado planes que le permitirían buscar la reelección.

Cuando NBC le preguntó sobre un posible escenario en el cual el vicepresidente JD Vance se postulara como candidato presidencial y luego renunciara para entregarle el poder a Trump, el presidente respondió que «ese es un método».

«Hay otros», agregó Trump, pero se negó a proporcionar más detalles.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Claudia Sheinbaum asegura que México será el país más democrático del mundo al permitir al pueblo elegir a los tres poderes

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este domingo que «México será el país más democrático del mundo» al permitir que el pueblo elija a los tres poderes del Estado, incluidos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces y magistrados, en las elecciones del Poder Judicial previstas para el 1 de junio.

Durante la inauguración de la ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en Sonora (noroeste de México), Sheinbaum se refirió al inicio de la campaña para estos comicios inéditos, que serán los primeros en el país para elegir al Poder Judicial.

«Ahora somos el único país del mundo en el que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación», dijo Sheinbaum en su discurso.

«Si la democracia es el poder del pueblo, eso quiere decir que entonces vamos a ser el país más democrático del mundo porque vamos a elegir a los tres poderes», añadió la primera presidenta de México.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), 3.422 personas serán elegibles en este proceso, que abarcará un total de 881 cargos federales. Más de 100 millones de ciudadanos están convocados a votar en esta histórica elección.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Sheinbaum reconoció que su postura ha sido objeto de burlas por parte de sus adversarios políticos, pero defendió que México será el país más democrático, subrayando que ningún otro país en el mundo elige a los tres poderes del Estado.

La presidenta recordó que desde la Constitución de 1824, México ha tenido tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Explicó que el Poder Ejecutivo es elegido por el pueblo a través del presidente, gobernadores y presidentes municipales; el Legislativo, que elabora las leyes, es elegido igualmente por el pueblo; y hasta ahora, el Judicial era elegido por los senadores o ministros.

El proceso electoral, que contará con 60 días de campaña hasta el 28 de mayo, se desarrolla en medio de preocupaciones por una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios, lo que podría influir en la independencia de la justicia, según alertan opositores, organismos internacionales, jueces actuales y asociaciones civiles.

Continue Reading

Internacionales

La presidenta de Sentebale acusa al duque de Sussex de intimidación tras su salida de la organización

Sophie Chandauka, presidenta de Sentebale, una organización benéfica africana cofundada por el príncipe Enrique, acusó al miembro de la realeza de haber orquestado una campaña de acoso e intimidación para forzar su salida de la organización, tras la abrupta renuncia del duque de Sussex.

Chandauka expresó sus críticas en Sky News, donde detalló cómo el acuerdo de Enrique con Netflix interfería en un evento de recaudación de fondos programado y cómo un incidente relacionado con su esposa, Meghan, duquesa de Sussex, se convirtió en un foco de fricción dentro de la organización.

El príncipe Enrique, junto con el cofundador de Sentebale, el príncipe Seeiso de Lesoto, anunció su renuncia como patrones de la organización el martes, citando una ruptura en las relaciones con los miembros de la junta y con Chandauka. En un comunicado conjunto, ambos expresaron que tomaron la decisión «con el corazón apesadumbrado», pero en apoyo a los fideicomisarios en su disputa con la presidenta de la organización.

Continue Reading

Trending

Central News