Connect with us

Amérique centrale

El Salvador suma 700 días sin homicidios tras implementación del régimen de excepción

El Salvador celebra otro día sin homicidios en enero de 2025, alcanzando 17 días consecutivos sin asesinatos, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Estos datos fueron publicados en la cuenta de X de la institución, destacando que el domingo 19 de enero concluyó sin ningún homicidio en todo el territorio nacional.

El Gobierno atribuye estos resultados positivos a las estrategias de seguridad, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, que han sido implementadas con el fin de erradicar la violencia en el país. Desde que comenzó la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022, se han logrado más de 84,000 capturas de pandilleros y se han alcanzado más de 700 días sin homicidios.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Amérique centrale

El Salvador avanza en modernización del comercio exterior

El Gobierno del presidente Nayib Bukele ha implementado diversas estrategias tecnológicas para fomentar el comercio local e internacional, destacando entre ellas la digitalización y simplificación de trámites de comercio exterior.

En ese contexto, el Ministerio de Economía (Minec) reportó que se han digitalizado 96 de los 215 trámites de comercio exterior como parte de una estrategia gubernamental para facilitar el comercio. Este avance ha permitido a El Salvador posicionarse como el líder en Latinoamérica en esta área.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, subrayó que este logro refleja el compromiso del gobierno de crear un entorno favorable para los negocios, lo cual genera más y mejores oportunidades de empleo para los salvadoreños.

Este esfuerzo ha sido impulsado por la Dirección de Política Comercial del Minec, con el apoyo de la Subdirección de Facilitación del Comercio. Los trámites digitalizados corresponden a diversas instituciones que integran el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, compuesto por 17 entidades públicas y siete del sector privado, que colaboran estrechamente para modernizar y agilizar los procesos relacionados con el comercio exterior.

Continue Reading

Trending

Central News