Centroamérica
Vicepresidente Ulloa felicita a China y reafirma lazos de amistad en el Año Nuevo

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, envió un mensaje de felicitación al pueblo y al Gobierno de la República Popular China con motivo del Festival de Primavera 2025, celebración que marca el inicio del Año Nuevo chino y es considerada la festividad más importante del gigante asiático.
En un video transmitido por la Cadena Global de Televisión de China (CGTN) en español, Ulloa expresó sus mejores deseos en nombre del Gobierno salvadoreño.
«Desde El Salvador, les envío mis más sinceras felicitaciones por la celebración de este nuevo período, el cual marca un inicio lleno de esperanza, armonía y prosperidad», señaló el vicemandatario, agregando que el Año de la Serpiente es símbolo de vitalidad incesante y deseando que traiga salud y felicidad a todas las familias chinas.
Fortalecimiento de la relación bilateral
Durante su intervención en la Gala de la Fiesta de la Primavera 2025, organizada por el Grupo de Medios de China (CMG), Ulloa destacó la importancia de la cultura y tradiciones chinas y reafirmó el compromiso de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.
«La Fiesta de la Primavera, con su mensaje de renovación y unidad, nos recuerda la importancia de los lazos que unen a las culturas y a las naciones», expresó. También resaltó que, a pesar de sus diferencias, ambas naciones encuentran en el entendimiento y el respeto mutuo una fuente de enriquecimiento compartido.
Ulloa subrayó que los proyectos impulsados en conjunto han abierto oportunidades para el desarrollo de El Salvador, promoviendo el intercambio cultural y la prosperidad de ambos pueblos.
Celebraciones en El Salvador
En el marco del Año Nuevo chino, la Orquesta Sinfónica de San Salvador ofreció un concierto especial dedicado al Año de la Serpiente, evento organizado por la Alcaldía de San Salvador Centro con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en El Salvador.
Asimismo, en la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) se encuentra abierta al público la exposición de pinturas «Memorias de un viaje – Un Encuentro de Culturas», inaugurada el pasado 23 de enero por el embajador de China, Zhang Yanhui, junto con el ministro de Cultura, Raúl Castillo. La muestra estará disponible hasta el 28 de febrero en el séptimo nivel de la Binaes.
Centroamérica
Empresarios turísticos anticipan temporada alta en Semana Santa 2025

A pocas horas de comenzar el primer gran feriado del año, los empresarios salvadoreños reportan una alta demanda en los servicios turísticos, especialmente en destinos de montaña, según datos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal).
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril de 2025, y representa una pausa significativa tanto para actividades religiosas como para el turismo interno. Aunque el Ministerio de Turismo (MITUR) aún no ha publicado proyecciones oficiales, el sector privado ya percibe un fuerte dinamismo en las reservaciones.
En destinos como la Ruta de las Flores, los hoteleros reportan niveles de ocupación de hasta el 90 %, con estancias promedio de entre tres y cinco noches, según una encuesta realizada por el Comité de Turismo de Camarasal en colaboración con gremiales del sector.
Por el contrario, las zonas urbanas presentan una ocupación más baja, entre el 40 % y el 60 %, lo que se atribuye al creciente interés de los turistas por destinos naturales y espacios abiertos.
Asimismo, se ha reportado un incremento en la demanda de servicios de guías turísticos, quienes están atendiendo en promedio 50 personas por guía, y hasta 200 personas en destinos especializados, una cifra significativa que destaca la importancia del recurso humano capacitado en este sector.
“El turista busca conexión con la naturaleza, experiencias culturales y recorridos relacionados con el turismo religioso”, indicó Camarasal, anticipando una temporada alta con resultados positivos para los empresarios del rubro.
Centroamérica
El Salvador recibe galardón internacional por acuerdo ambiental de impacto regional

El Banco de Desarrollo de América Latina – CAF felicitó a El Salvador por haber recibido el premio «Acuerdo de Infraestructura Social del Año en América Latina» durante los IJGlobal Awards 2024, cuyos resultados se anunciaron a finales de marzo.
El reconocimiento fue otorgado por el acuerdo de canje de deuda por naturaleza que El Salvador concretó en octubre de 2024, con el objetivo de recuperar la cuenca del río Lempa, el principal cuerpo de agua del país.
Esta operación marcó un hito al convertirse en la conversión de deuda más grande en la historia de El Salvador destinada a la conservación de cuencas hidrográficas, y se completó recientemente con un acuerdo por $1,000 millones para la recompra de $1,031 millones en bonos salvadoreños a un precio reducido respecto a su valor nominal.
La transacción fue posible gracias al respaldo de CAF, en colaboración con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. (DFC), Catholic Relief Services (CRS), el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) y ArtCap Strategies.
“Desde CAF respaldamos esta histórica conversión de deuda por naturaleza con una carta de crédito por $200 millones, lo que permitió concretar la mayor operación de este tipo en beneficio de nuestras cuencas hidrográficas”, publicó la institución en su cuenta oficial de X.
CAF también destacó que este acuerdo permitirá ejecutar acciones de restauración ambiental en la cuenca del río Lempa, contribuyendo a fortalecer la seguridad hídrica, la resiliencia ante el cambio climático y la protección de ecosistemas clave en el territorio salvadoreño.
Los IJGlobal Awards reconocen a nivel internacional los logros destacados en el financiamiento de proyectos de infraestructura y energía, premiando la innovación, la sostenibilidad y el impacto transformador de las iniciativas más sobresalientes del sector.
Centroamérica
Confirman 15 casos humanos de gusano barrenador en Honduras

Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron este jueves un total de 1,207 casos de gusano barrenador en animales y 15 casos en humanos, desde que se decretó la alerta sanitaria en septiembre de 2024.
El director de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), Rafael Rodríguez, informó que en los últimos días se han sumado 105 nuevos casos de esta plaga, la cual afecta principalmente al ganado bovino.
Rodríguez detalló que al menos 140,000 cabezas de ganado han sido inspeccionadas, y el 60 % de ellas ha recibido tratamiento. Además, hizo un llamado a los ganaderos para que mantengan el cuidado preventivo de sus animales y eviten heridas que puedan facilitar el contagio.
Por su parte, Ángel Aguilar, director de Senasa, indicó que los departamentos más afectados son Choluteca, El Paraíso y Olancho, todos fronterizos con Nicaragua.
El gusano barrenador, también conocido como Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo y puede causar serias infecciones tanto en animales como en humanos.
-
Centroamérica4 días ago
Presidente Bukele anuncia inyección de liquidez para fortalecer a mipymes y evitar inflación
-
Internacionales3 días ago
Colapso en discoteca de República Dominicana deja 27 muertos
-
Economía3 días ago
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles
-
Internacionales4 días ago
Netanyahu inicia su visita a EE.UU. con reunión sobre aranceles y otros temas con Trump
-
Centroamérica2 días ago
Nicaragua reafirma alianza con China en reunión con Huawei
-
Centroamérica3 días ago
Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico
-
Internacionales4 días ago
El terremoto en Myanmar deja más de 3,500 muertes y miles de heridos
-
Centroamérica2 días ago
EE.UU. baja alerta de viaje a El Salvador, consolidando su estatus como destino seguro
-
Deportes4 días ago
El camino del campeón: lo que necesita el Barça para alzar el título de LaLiga
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial
-
Economía3 días ago
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes
-
Internacionales4 días ago
Marzo marca el menor número de cruces irregulares en la historia de la frontera sur de EE.UU.
-
Centroamérica4 días ago
Honduras decomisa casi 800 kilos de cocaína en un camión en San Pedro Sula
-
Economía4 días ago
El ‘Lunes Negro’ afecta a Bitcoin: caída hasta los 70,000 dólares en el horizonte
-
Deportes2 días ago
China aumenta los aranceles al 84% tras los nuevos gravámenes de EE.UU.
-
Centroamérica2 días ago
Nueva reforma legislativa elimina abstenciones y fortalece rendición de cuentas
-
Centroamérica4 días ago
Plazo para la Declaración del Impuesto sobre la Renta en El Salvador vence el 30 de abril de 2025
-
Centroamérica4 días ago
MARN alerta sobre vientos fuertes y temperaturas frescas a partir de mañana
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador invertirá $120 millones en la mejora de su sistema de salud pública
-
Centroamérica3 días ago
Diputados de la Asamblea Legislativa buscan mayor claridad en votaciones con reforma al Reglamento Interno
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza 765 días sin homicidios
-
Centroamérica3 días ago
Presidente Bukele acusa a sectores de izquierda de difundir lista falsa sobre inseguridad
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas
-
Internacionales3 días ago
EE. UU. busca reducir su déficit comercial con propuestas como el acuerdo energético en Alaska
-
Deportes2 días ago
Ancelotti admite el golpe, pero aún cree en una remontada mágica en Champions
-
Centroamérica1 día ago
Confirman 15 casos humanos de gusano barrenador en Honduras
-
Central America4 días ago
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
-
Centroamérica4 días ago
DOM mejora infraestructura en San Juan Nonualco con nueva vía pavimentada
-
Internacionales2 días ago
Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones
-
Centroamérica1 día ago
Pentágono quiere paso libre para buques de guerra en el Canal de Panamá
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno financiará infraestructura y capacitación con nuevo préstamo para el sector salud
-
Centroamérica2 días ago
Migración espera un incremento del 14% en el número de visitantes para Semana Santa 2025
-
Centroamérica2 días ago
Asamblea aprueba reforma para fortalecer al FOVIAL y modernizar infraestructura vial
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma ocho días consecutivos sin homicidios en abril
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno busca mayor control y modernización de centros de abasto
-
Centroamérica1 día ago
Inflación en El Salvador se mantiene estable en marzo
-
Deportes2 días ago
Inter sorprende al Bayern en Múnich y se ilusiona con las semifinales de Champions
-
Centroamérica1 día ago
Fovial prepara rutas y ciclovías para el periodo vacacional con el plan «Siempre Alerta»
-
Centroamérica1 día ago
Detienen a nicaragüense acusado de homicidio y lesiones en Santa Rosa de Lima
-
Internacionales1 día ago
China responde a Trump restringiendo el cine estadounidense