Internacionales
Venezuela despliega 5,000 soldados en el Catatumbo para frenar violencia en la frontera

Venezuela inició este viernes la Operación ‘Relámpago del Catatumbo’, un despliegue militar con 5,000 soldados en la región fronteriza con Colombia, donde recientes enfrentamientos entre grupos armados han dejado 54 muertos.
El presidente Nicolás Maduro confirmó el inicio de los ejercicios en un audio difundido en redes sociales, señalando que la operación se desarrolla en coordinación con el gobierno colombiano de Gustavo Petro. Aunque estos ejercicios se realizan tres veces al año, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, explicó que en esta ocasión el objetivo es impedir que los grupos armados en conflicto en Colombia ingresen al territorio venezolano.
Padrino López calificó la situación en la frontera como un “conflicto territorial en las rutas del narcotráfico” y advirtió sobre el riesgo de generar caos y desestabilización en la región.
Por su parte, el presidente Petro reafirmó el compromiso de ambos países en la lucha contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras organizaciones delictivas. “Una frontera sin mafias debe ser el objetivo final para la tranquilidad de la población, la paz y la soberanía”, expresó en su cuenta de X.
Internacionales
Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump

Las clínicas de asistencia legal que demandaron al gobierno del expresidente Donald Trump tras la cancelación de servicios jurídicos para niños migrantes no acompañados siguen en la incertidumbre, a pesar de un fallo judicial que ordenó restablecer la asistencia legal directa.
La jueza federal Araceli Martínez-Olguín, de San Francisco, dictaminó el martes por la noche que los servicios deben reactivarse, en respuesta a la demanda interpuesta por organizaciones de defensa de migrantes. La controversia surgió luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos, junto con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pusiera fin al contrato con Acacia Center for Justice el pasado 21 de marzo.
En su fallo, la jueza destacó que los grupos demandantes plantearon preocupaciones legítimas sobre la posible violación de una ley de 2008 destinada a combatir la trata de personas. Argumentó que cancelar la financiación sin garantizar la disponibilidad de abogados podría justificar el restablecimiento de los servicios mientras el litigio avanza.
La orden judicial, que entró en vigor este miércoles, se mantendrá hasta el 16 de abril. «El tribunal también considera que la financiación continua de la representación legal para niños no acompañados promueve la eficiencia y la equidad dentro del sistema de inmigración», subrayó la jueza en su resolución.
Internacionales
Milei sorprende con su discurso sobre Malvinas y recibe críticas por su tono conciliador

El presidente de Argentina, Javier Milei, conmemoró este miércoles el aniversario del intento fallido de su país por recuperar las islas Malvinas en 1982. Durante su discurso, expresó su esperanza de que, en el futuro, los residentes del archipiélago decidan voluntariamente formar parte de Argentina en lugar de Reino Unido.
Las declaraciones de Milei generaron sorpresa en Argentina, donde la soberanía sobre las islas sigue siendo un reclamo histórico a pesar de la victoria británica. Su postura fue criticada por sectores de la oposición, quienes la consideraron demasiado conciliadora. Argumentaron que los habitantes de las Malvinas no tienen derecho a la autodeterminación, ya que no son un pueblo indígena.
“Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”, afirmó Milei en la ceremonia que recordó el conflicto de 74 días en el Atlántico Sur, en el que murieron 649 soldados argentinos y 255 británicos.
El mandatario destacó que su estrategia para la recuperación del territorio se basa en convertir a Argentina en un país tan próspero y atractivo que los propios habitantes de las islas prefieran integrarse a la nación sudamericana.
Internacionales
Sheinbaum marca distancia de AMLO y refuerza estrategia contra cárteles

Seis años después de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador desmantelara la Policía Federal y trasladara las tareas de seguridad a las fuerzas militares, su sucesora, Claudia Sheinbaum, ha iniciado un cambio de estrategia con la creación de una nueva unidad policial civil de élite.
El giro incluye el abandono discreto de la política de “Abrazos, no balazos” y el fortalecimiento de un cuerpo especializado en investigación y operaciones especiales bajo el liderazgo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Aunque el Gobierno aún no ha hecho un anuncio oficial, la nueva Unidad Nacional de Operaciones (UNO) ya es un secreto a voces. La semana pasada se filtró un video sobre la graduación de 54 agentes, y tres funcionarios mexicanos confirmaron su existencia a The Associated Press bajo anonimato.
Con este movimiento, Sheinbaum busca recuperar el protagonismo de las fuerzas civiles en la lucha contra el crimen organizado, en un momento en que la presión de Estados Unidos sobre el combate a los cárteles va en aumento.
-
Centroamérica5 días ago
Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia
-
Internacionales3 días ago
Maduro asegura que el tiempo de «órdenes en inglés» se acabó para Venezuela
-
Internacionales1 día ago
Sheinbaum marca distancia de AMLO y refuerza estrategia contra cárteles
-
Internacionales3 días ago
El gobierno de Trump anuncia la disolución de facto de USAID en un drástico recorte a la ayuda exterior
-
Centroamérica4 días ago
Trump recibirá a Bukele en Washington para fortalecer relaciones bilaterales
-
Internacionales3 días ago
El excapo colombiano Carlos Lehder enfrenta la justicia tras su regreso a Colombia tras años en prisión en EE. UU.
-
Centroamérica5 días ago
Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
El impacto de las tarifas de Trump: turistas de México y Canadá evitan viajar a EE.UU.
-
Internacionales1 día ago
EE.UU. y Argentina refuerzan alianza para combatir el autoritarismo en América Latina
-
Internacionales5 días ago
Sheinbaum y Noem reafirman cooperación en seguridad y migración
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador exporta café a Cuba por primera vez en la historia
-
Deportes4 días ago
Marcelo Arévalo y Mate Pavic conquistan el Masters 1000 de Miami
-
Internacionales2 días ago
El Acuerdo de Escazú: clave para la protección ambiental y la inclusión de jóvenes en decisiones sociales
-
Centroamérica1 día ago
Justicia guatemalteca retoma caso de violencia sexual contra mujeres mayas en Rabinal
-
Centroamérica1 día ago
E.UU. cancela visa al expresidente de Costa Rica y Nobel de la Paz Óscar Arias
-
Internacionales4 días ago
Claudia Sheinbaum negocia con EE.UU. para evitar nuevos aranceles a México
-
Internacionales3 días ago
Gobierno de El Salvador destaca avances en seguridad tras tres años de régimen de excepción
-
Centroamérica3 días ago
Minera en El Corpus pone en riesgo templo católico de 400 años en Honduras
-
Centroamérica1 día ago
Bukele acumula 872 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales3 días ago
Venezuela responde a revocación de licencias de EE.UU. y asegura continuidad con socios internacionales
-
Internacionales4 días ago
Terremoto en Birmania deja más de mil muertos y cientos de heridos
-
Centroamérica3 días ago
Más de 800 salvadoreños han obtenido empleo temporal en EE. UU. en 2025
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador destruye 1,535 kilos de cocaína incautada a tres ecuatorianos con un valor de $38.5 millones
-
Internacionales1 día ago
E.UU. pedirá a la OTAN mayor inversión militar y reforzar apoyo a Ucrania
-
Centroamérica3 días ago
Ricardo Martinelli dejará la embajada de Nicaragua y viajará a Managua pese a alerta de Interpol
-
Internacionales1 día ago
EE.UU. detiene a 113,000 inmigrantes y deporta a 100,000 bajo el gobierno de Trump
-
Internacionales3 días ago
La presidenta de Sentebale acusa al duque de Sussex de intimidación tras su salida de la organización
-
Internacionales3 días ago
Líderes latinoamericanos reflexionan sobre la creciente atención de EE.UU. hacia la región bajo Trump
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador se prepara para un Plan Vacacional de alto impacto
-
Noticias5 días ago
Terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y Tailandia, deja al menos 150 muertos
-
Internacionales3 días ago
Donald Trump insinúa su intención de buscar un tercer mandato
-
Internacionales3 días ago
Trump impulsa revisión de redes sociales para solicitantes de residencia en EE.UU.
-
Internacionales3 días ago
Trump endurece su postura contra Rusia e Irán tras fallidos acercamientos
-
Centroamérica3 días ago
Costa Rica incauta más de 1.600 kilos de droga y detiene a tres nicaragüenses en operación conjunta con EE.UU.
-
Internacionales3 días ago
Claudia Sheinbaum asegura que México será el país más democrático del mundo al permitir al pueblo elegir a los tres poderes
-
Internacionales8 mins ago
Milei sorprende con su discurso sobre Malvinas y recibe críticas por su tono conciliador
-
Centroamérica5 mins ago
Aprobación de Rodrigo Chaves baja al 54 % tras un repunte temporal en 2024
-
Internacionales1 min ago
Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump