Centroamérica
FGR y PNC eliminan cargamento de cocaína valorado en más de $100 millones
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo este viernes la destrucción de un cargamento de droga incautado en diversos operativos en El Salvador.
Según detalló la FGR, el total de droga destruida asciende a 4,341 kilos de cocaína, con un valor estimado de $109,132,740. Estas incautaciones fueron resultado de operativos realizados en los últimos meses, en los cuales también se logró la captura de ocho ciudadanos ecuatorianos y un colombiano, quienes transportaban la droga en embarcaciones interceptadas en aguas cercanas a las costas salvadoreñas.
El proceso de destrucción se realizó en coordinación entre ambas instituciones, como parte de la lucha contra el narcotráfico. La Fiscalía confirmó que los detenidos ya enfrentan procesos penales por tráfico de drogas.
Centroamérica
Bukele respalda recorte de cooperación de EE.UU. y lo califica de «beneficioso»
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este domingo que la decisión de Estados Unidos de reducir su cooperación financiera para ciertos sectores es «beneficiosa» tanto para ese país como para el mundo.
Según el mandatario, muchos gobiernos prefieren que los fondos de Usaid (Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional) no lleguen a sus países, ya que considera que gran parte de esos recursos se destinan a grupos opositores, ONG con agendas políticas y movimientos desestabilizadores.
“Aunque se presentan como apoyo al desarrollo, la democracia y los derechos humanos, la mayoría de estos fondos se canalizan hacia la disidencia”, señaló Bukele en un mensaje publicado en X. Según su valoración, apenas un 10 % de estos fondos llega a proyectos que realmente benefician a la población, mientras que el resto se usa para financiar protestas y debilitar administraciones que no se alinean con ciertas agendas internacionales.
El Departamento de Estado de EE.UU. ha ordenado la suspensión por 90 días de casi todos los fondos destinados a programas de ayuda en el exterior, en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.
Según medios estadounidenses como CNN, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha enviado un memorando a todas las embajadas y oficinas diplomáticas para pausar la entrega de fondos y suspender nuevas asignaciones de ayuda.
Esta medida pone en riesgo múltiples programas que dependen de los fondos del Departamento de Estado y de Usaid, aunque se han hecho excepciones para la asistencia alimentaria de emergencia, así como para la financiación militar de Israel y Egipto. Además, se ha aprobado una exención adicional que permite la continuidad de algunos programas de distribución de alimentos, medicinas y refugio, aunque su alcance sigue siendo limitado.
Centroamérica
Migración y el Canal de Panamá, temas clave en la visita de Rubio
El secretario de Estado, Rubio, llegó a Panamá la noche del sábado en su primer viaje oficial al extranjero y sostuvo una reunión con el presidente José Raúl Mulino en el Palacio de las Garzas, ubicado en el casco antiguo de la capital panameña.
Según funcionarios de ambos gobiernos, en el encuentro se abordaron temas clave como la migración a través de la selva del Darién, por donde en 2024 cruzaron aproximadamente 300,000 migrantes, en su mayoría venezolanos, rumbo a Estados Unidos.
Rubio inició en Panamá una gira de seis días que lo llevará también a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, con una agenda enfocada en el canal interoceánico, la crisis migratoria, la lucha contra el crimen organizado y la creciente influencia de China en la región.
El Canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, fue entregado a Panamá el 31 de diciembre de 1999. En respuesta a las preocupaciones sobre la posible influencia china en la vía interoceánica, Mulino ha sido categórico al afirmar que el canal «es y seguirá siendo de Panamá», negando cualquier tipo de control por parte de China.
Tras su reunión con Mulino, Rubio tiene previsto visitar instalaciones de gas natural licuado en Colón, en la costa caribeña, y al final de la tarde recorrerá las esclusas de Miraflores, en la capital.
Centroamérica
El Salvador inicia febrero con cero homicidios
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el sábado 1 de febrero cerró con cero homicidios en el país, marcando un nuevo día sin asesinatos en el año.
Durante enero, los días sin homicidios reportados fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.
Este resultado es parte de las estrategias de seguridad implementadas en el país, como el Plan Control Territorial, vigente desde 2019, y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y aún en vigor.
En la presentación del informe final sobre las acciones del Gabinete de Seguridad Ampliado en 2024, las autoridades destacaron que la captura de más de 84,260 pandilleros y la incautación de 4,548 armas de fuego han contribuido significativamente a la reducción de homicidios con este tipo de arma a nivel nacional.
-
Internacionales3 días ago
Venezuela despliega 5,000 soldados en el Catatumbo para frenar violencia en la frontera
-
Centroamérica4 días ago
Bukele presenta Ley Anticorrupción con medidas “contundentes” para funcionarios públicos
-
Internacionales3 días ago
EE.UU. restablece servicios consulares en Bogotá tras disputa entre Trump y Petro
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno de Ortega expulsa a monjas en una operación de desalojo en Nicaragua
-
Internacionales4 días ago
Trump ordena deportaciones de migrantes a Guantánamo bajo nueva ley
-
Internacionales5 días ago
México tiene preparado un plan frente a los aranceles de Trump, asegura Sheinbaum
-
Internacionales4 días ago
Trump promete investigar el choque aéreo en Washington tras tragedia que dejó 67 muertos
-
Deportes5 días ago
Definidos los 16 equipos clasificados a los playoffs de la UEFA Champions League
-
Centroamérica3 días ago
Protestas en Panamá por visita de Marco Rubio terminan en enfrentamientos con la policía
-
Centroamérica4 días ago
Presidente de Panamá descarta negociar el Canal con EE.UU. antes de visita de Marco Rubio
-
Internacionales3 días ago
Casa Blanca reafirma que Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela
-
Economía4 días ago
Christine Lagarde: El BCE no incluirá bitcoin en sus reservas
-
Centroamérica4 días ago
Migrantes hondureños deportados desde Texas llegarán este viernes a San Pedro Sula
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. reanuda la atención consular en Colombia tras acuerdo sobre vuelos de deportados
-
Centroamérica2 días ago
Bukele, un aliado clave para EE.UU. en seguridad y migración
-
Internacionales4 días ago
Sheinbaum pide a Google mantener el nombre “Golfo de México” en sus mapas
-
Internacionales4 días ago
Autoridades descartan sobrevivientes tras choque entre avión y helicóptero en Washington
-
Centroamérica4 días ago
EE. UU. considera a Bukele un “socio fuerte”
-
Internacionales3 días ago
Trump confirma aranceles a México y Canadá
-
Internacionales4 días ago
Dominique Pélicot enfrenta nuevas acusaciones de violación y asesinato tras su condena por abuso sexual
-
Noticias2 días ago
Félix Ulloa y Mario Durán refuerzan estrategias para el desarrollo de San Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Marco Rubio visita El Salvador y otros países clave en la estrategia de Trump para América Latina
-
Centroamérica5 días ago
Con 57 votos a favor, Asamblea mantiene el régimen de excepción
-
Centroamérica4 días ago
Enero suma 26 días sin homicidios en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Altas temperaturas continúan en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 710 días sin homicidios con el Régimen de Excepción
-
Internacionales2 días ago
Trump celebra liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador registra 25 días sin homicidios en enero
-
Internacionales3 días ago
Rusia confirma la muerte de los campeones de patinaje Shishkova y Naúmov en accidente aéreo en EE.UU.
-
Centroamérica4 días ago
Avanza en la Asamblea la eliminación de fondos públicos para campañas electorales
-
Centroamérica1 día ago
Migración y el Canal de Panamá, temas clave en la visita de Rubio
-
Noticias3 días ago
Bukele responde a críticas sobre el Hospital Rosales: “No escucharemos a la oposición”
-
Centroamérica24 horas ago
Bukele respalda recorte de cooperación de EE.UU. y lo califica de «beneficioso»
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador inicia febrero con cero homicidios
-
Internacionales2 días ago
Seis mexicanos mueren en accidente de ambulancia aérea en EE.UU.