Connect with us

Centroamérica

Elon Musk respalda denuncia del presidente salvadoreño sobre financiamiento mediático global

El presidente de El Salvador acusó en la red social X a la «gran mayoría de los periodistas y medios ‘independientes’» de formar parte de una «operación mundial de lavado de dinero», impulsada a través de organizaciones no gubernamentales que, según él, siguen un mismo «esquema de financiamiento» para promover una «agenda globalista».

«Ya lo habíamos denunciado antes, pero ahora hay confirmación oficial, con nuevos nombres, cifras y documentos», escribió el mandatario, citando una publicación de la cuenta @wikileaks en X.

El empresario Elon Musk, quien financió la campaña de Donald Trump y actualmente ocupa un cargo en el gobierno estadounidense, retomó el mensaje del presidente salvadoreño y comentó con una sola palabra: «Verdad».

De acuerdo con @wikileaks, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) canalizó $472.6 millones a través de la agencia Internews Network (IN) para trabajar con 4,291 estaciones de radio, televisión y medios impresos, además de capacitar a más de 9,000 periodistas al año. También señala a Jeanne Bourgault como la persona detrás de esta operación y menciona que en 2023 lanzó un fondo de $10 millones en la Clinton Global Initiative (CGI).

En un hilo publicado en X, @wikileaks incluyó un video en el que Bourgault aparece en el Foro Económico Mundial exponiendo sobre el tema «Seguir el dinero para combatir la desinformación». Según la cuenta, su intervención fue un llamado a presionar a los anunciantes para que financien lo que consideraba «buenas noticias e información».

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Centroamérica

El Salvador endurece penas por corrupción y exige mayor transparencia patrimonial

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el viernes una nueva ley anticorrupción y reformó el Código Penal para endurecer las penas por estos delitos, como parte de la estrategia del gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir la corrupción en el país.

La legislación fue avalada con 59 de los 60 votos del Congreso unicameral. A la iniciativa se sumaron los dos diputados del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), mientras que la única abstención fue de la legisladora Claudia Ortiz, del partido VAMOS.

Entre sus disposiciones, la ley obliga a funcionarios y empleados públicos a presentar, además de su declaración de renta anual, un informe detallado sobre sus activos y pasivos patrimoniales. Esta información deberá ser publicada por el Ministerio de Hacienda en un plazo de 15 días.

La normativa también extiende esta obligación a los hijos y al cónyuge de los funcionarios, sin importar si el vínculo es por matrimonio o concubinato.

Continue Reading

Centroamérica

Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países

América Latina se verá seriamente afectada por la suspensión de fondos y el drástico recorte en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que en 2024 destinó 2.300 millones de dólares a la región. La decisión, tomada por el presidente Donald Trump, pone en peligro la continuidad de los programas en 130 países y deja en incertidumbre a millones de personas que dependían de esta cooperación.

Lo que comenzó como una medida temporal de 90 días para «reducir el gasto público y la burocracia, evaluar la eficacia de los programas y prevenir el uso indebido de fondos» ha escalado hasta convertirse en una crisis para Usaid. Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., ha respaldado la eliminación de la agencia, declarando que «ha llegado el momento de que muera».

Aunque un juez federal bloqueó temporalmente la decisión este viernes, Trump sigue adelante con su plan de reducir el personal de Usaid de 10.000 a solo 290 empleados considerados «esenciales», según The New York Times. Además, el control de la agencia ha sido transferido al Departamento de Estado, marcando el fin de seis décadas de operaciones y dejando a la oficina regional de América Latina con apenas ocho personas.

Datos oficiales del Gobierno de EE.UU. indican que, en 2024, Usaid distribuyó más de 44.000 millones de dólares en ayuda global, de los cuales 2.300 millones fueron dirigidos a América Latina. Esta reducción drástica amenaza múltiples iniciativas en la región, que dependían de estos fondos para su continuidad.

Continue Reading

Centroamérica

Golpe al narcotráfico: Decomisan millonario cargamento de droga en aguas salvadoreñas

Las autoridades salvadoreñas presentaron este viernes un cargamento de 1.5 toneladas de cocaína, valuado en $39 millones, incautado el pasado 27 de enero a ocho ciudadanos costarricenses que transportaban la droga en dos barcos pesqueros interceptados a 300 millas náuticas (556 kilómetros) al suroeste de la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque.

El operativo estuvo a cargo de la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio de la Defensa y la Fiscalía General de la República (FGR). Durante la intervención fueron capturados Hugo Martín Calvo Sandino, Francisco Diego Ávila Chavarría, Erick Gabriel Gómez Castillo, Kevin Mauricio Rojas, Alexander Gerardo Alvarado, Yeudy Espinosa Esteller, Edgar David Carranza y Diego Jesús Burgos Morales.

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, destacó que la estrategia de seguridad implementada en los últimos cinco años ha convertido a El Salvador en una autoridad en el combate al narcotráfico en el océano Pacífico.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, resaltó que la Marina Nacional ha decomisado un total de 22.6 toneladas de cocaína en el último año, con un valor estimado de $565.2 millones.

El cargamento de droga fue presentado en la Base Naval de La Unión, reafirmando el compromiso del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News