Connect with us

Centroamérica

Comisión Interamericana de Derechos Humanos crea grupo de expertos para investigar asesinato de Berta Cáceres en Honduras

 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) designó este viernes a un grupo de expertos que brindará asistencia técnica a Honduras para investigar la autoría intelectual del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, ocurrido el 2 de marzo de 2016, en el oeste del país.

El Grupo Interdisciplinario de Personas Expertas Independientes (GIEI) para el caso de Berta Cáceres fue instalado en Tegucigalpa por la presidenta de la CIDH, Andrea Pochak, en un acto que contó con la presencia de altos funcionarios hondureños, Austra Berta Flores, madre de la ambientalista, así como sus hijas Laura y Bertha Zúñiga Cáceres, y miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

Durante el evento, Pochak reafirmó el compromiso de la CIDH con “la justicia, la verdad y la garantía de los derechos humanos” al establecer el GIEI, y destacó que la Comisión ha seguido de cerca el caso de Berta Cáceres, considerándolo “emblemático en la lucha por la defensa de los derechos humanos» en las Américas.

El asesinato de Berta Cáceres evidenció «las graves vulnerabilidades que enfrentan quienes defienden los territorios y los derechos humanos en la región», enfatizó Pochak, quien subrayó la necesidad de un “esclarecimiento total” de los hechos y la identificación de todos los responsables, tanto materiales como intelectuales, así como la importancia de adoptar medidas para prevenir que crímenes como este se repitan.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Canadiense recibe cinco disparos al intentar evitar asalto en su casa en Guanacaste

Un ciudadano canadiense, residente en Costa Rica, fue trasladado en estado grave al Hospital de Liberia tras recibir cinco disparos durante un asalto en su vivienda en Huacas de Santa Cruz, Guanacaste.

Según reportes de medios locales, tres hombres irrumpieron en la residencia con la intención de robar. Al percatarse del hecho, la víctima intentó detenerlos, pero uno de los asaltantes, armado, le disparó sin dudar antes de huir del lugar.

Hasta el momento, la identidad del canadiense no ha sido revelada, aunque se sabe que tiene 59 años.

Continue Reading

Centroamérica

TSE confirma fecha de elecciones legislativas y municipales en El Salvador

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la fecha de las próximas elecciones legislativas y municipales en El Salvador. Los comicios se llevarán a cabo el domingo 28 de febrero de 2027, cuando los salvadoreños acudirán nuevamente a las urnas para elegir diputados de la Asamblea Legislativa y alcaldes.

Como parte del Plan Electoral Integral (PEI), el TSE implementará programas para garantizar el ejercicio del sufragio tanto a nivel nacional como para los salvadoreños en el exterior.

«Estamos trabajando arduamente para que la eficiencia y la modernización guíen el proceso de elección de representantes para la Asamblea Legislativa y los Concejos Municipales», publicó el TSE en su cuenta de X.

El organismo electoral reiteró su compromiso con la transparencia y el correcto desarrollo del proceso democrático. En los próximos meses, se espera que brinde más detalles sobre el calendario oficial de la contienda electoral.

Continue Reading

Centroamérica

Fiscalía refuerza protección para inversionistas y promueve transparencia financiera

El fiscal general, Rodolfo Delgado, anunció este viernes la implementación de lineamientos estratégicos para proteger la inversión de salvadoreños en el exterior, así como de inversionistas extranjeros y empresas interesadas en establecerse en el país.

A través de su cuenta en la red X, Delgado destacó que esta medida representa un avance significativo hacia un acceso más transparente y seguro a los servicios financieros.

“Desde la Fiscalía, nos hemos propuesto contribuir al desarrollo de nuestro país mediante alianzas estratégicas con todas las instituciones del Estado. Juntos, trabajamos para construir el país que nos merecemos”, expresó el fiscal general.

El funcionario explicó que, en cada operación financiera, se aplicará el Enfoque Basado en Riesgo, garantizando mayores niveles de transparencia y seguridad.

Además, subrayó que la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Fiscalía mantiene una comunicación constante con el sistema financiero y otras entidades estatales, aunque aclaró que no es un ente supervisor ni cuenta con facultades sancionatorias.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News