Centroamérica
Tecnología y precisión: Hospital Zacamil realiza 200 cirugías videolaparoscópicas

El Hospital Nacional Zacamil, en Mejicanos, ha beneficiado a 200 pacientes de la red pública de salud con cirugías videolaparoscópicas, una técnica mínimamente invasiva que permite visualizar los órganos en tiempo real y con alta definición, facilitando diagnósticos precisos y tratamientos oportunos.
«Innovación en la atención médica para los salvadoreños. En el Hospital Zacamil, nuestros especialistas han implementado con éxito cirugías videolaparoscópicas, beneficiando a 200 pacientes de la red pública de salud», destacó el Ministerio de Salud (Minsal).
Este procedimiento permite realizar intervenciones como apendicectomías, biopsias, extirpación de tumores y trasplantes renales, con una recuperación más rápida en comparación con la cirugía tradicional.
Para esta jornada, se habilitaron ocho quirófanos, incluyendo los cinco recientemente inaugurados con equipo de última generación. «Seguimos realizando jornadas quirúrgicas en hospitales nacionales para garantizar atención oportuna a los pacientes que lo necesitan», agregó el Minsal.
Además, se enfatizó que estas cirugías no solo representan un avance en tecnología médica, sino también una mejora en la calidad de vida de los salvadoreños, al reducir los tiempos de recuperación y optimizar los recursos del sistema de salud.
Centroamérica
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura

El embajador de Japón en El Salvador, Yoshitaka Hoshino, destacó el esfuerzo del Gobierno salvadoreño en materia de seguridad y reafirmó su compromiso de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones. Durante una entrevista en La Tribu, el diplomático señaló que su principal objetivo es reactivar la inversión japonesa en el país.
Hoshino recordó que, en las décadas de 1950 y 1960, El Salvador fue un punto estratégico para los empresarios japoneses en América Latina. Sin embargo, debido al conflicto armado y otros factores, muchas empresas retiraron sus operaciones. Actualmente, solo seis fábricas japonesas operan en territorio salvadoreño.
«Creo que nuestras relaciones económicas han estado algo debilitadas, y mi misión es reactivarlas. En el pasado, El Salvador fue una puerta de entrada para Japón en la región, y queremos recuperar esa conexión», expresó.
El embajador también resaltó la transformación del país en términos de seguridad, afirmando que la situación ha mejorado considerablemente y que esto representa una oportunidad para el comercio y la inversión extranjera.
Japón ha colaborado con El Salvador en diversas áreas, incluyendo educación, salud, infraestructura y energía renovable. Como parte de esta cooperación, el país asiático participó en la construcción del Aeropuerto Internacional de San Salvador y, recientemente, en la inauguración del baipás de San Miguel junto al presidente Nayib Bukele.
El 15 de febrero de este año, ambas naciones celebraron 90 años de relaciones diplomáticas, y Hoshino reafirmó el compromiso de Japón de seguir fortaleciendo los lazos de cooperación con El Salvador.
Centroamérica
El Salvador supera los 1.8 millones de vehículos en circulación, según el MOP

El parque vehicular en El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en los últimos cuatro años, alcanzando un total de 1,884,997 unidades registradas hasta el 1.° de febrero de 2025, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Durante una entrevista en Diálogo 21, el funcionario detalló que entre 2019 y 2025 el país sumó aproximadamente 600,000 vehículos más en circulación. Datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) indican que, en 2019, había 1,288,238 vehículos registrados, cifra que ha aumentado significativamente.
El informe del Onasevi también revela que el 66.83 % del parque vehicular está compuesto por automóviles, mientras que el 33.17 % corresponde a motocicletas. Además, los pick-ups representan el 13.65 %, los camiones livianos el 3.03 % y los camiones pesados el 2.63 %. En contraste, el transporte colectivo constituye apenas el 1.17 % del total de vehículos en circulación.
A pesar del notable incremento en el número de vehículos, Rodríguez aseguró que los accidentes de tránsito han disminuido en lo que va de 2025, comparado con años anteriores.
Centroamérica
Red de corrupción cobraba hasta $1,000 por licencias de conducir ilegales

Las autoridades desarticularon una red de corrupción que vendía licencias de conducir sin realizar los exámenes requeridos. La estructura operaba en San Salvador y San Miguel, cobrando entre $800 y $1,000 por cada trámite.
El fiscal adjunto de la defensa de los intereses del Estado, Jonathan Mata, detalló que la investigación comenzó a finales del año pasado tras denuncias del Ministerio de Obras Públicas. Se identificó la participación de empleados del Viceministerio de Transporte (VMT), escuelas de manejo y tramitadoras independientes.
Hasta el mediodía del miércoles, 16 de las 28 órdenes de captura habían sido ejecutadas. Entre los delitos atribuidos a los detenidos están agrupaciones ilícitas, cohecho y falsificación de documentos.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aseguró que se implementarán nuevas medidas de seguridad, como la instalación de cámaras en las escuelas de manejo y la digitalización del proceso de evaluación para evitar fraudes en la emisión de licencias.
-
Centroamérica5 días ago
Canadiense recibe cinco disparos al intentar evitar asalto en su casa en Guanacaste
-
Internacionales3 días ago
Bolivia busca asegurar elecciones con diálogo entre Gobierno, oposición y el TSE
-
Centroamérica2 días ago
Ministro de Defensa: “Captura de pandilleros sigue avanzando con el régimen de excepción”
-
Internacionales3 días ago
Criptomonedas y controversia: Sheinbaum critica a Milei por posible estafa
-
Centroamérica5 días ago
Japón y El Salvador celebran 90 años de amistad y cooperación
-
Centroamérica3 días ago
OPS distribuirá nueva vacuna contra el VPH a partir de julio de 2025
-
Internacionales3 días ago
Sheinbaum desafía a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador acumula 15 días sin homicidios en febrero
-
Internacionales5 días ago
Fuertes lluvias en California provocan deslaves y bloqueos en Los Ángeles
-
Internacionales5 días ago
Marco Ebben, el narcotraficante holandés que fingió su muerte, es asesinado en México
-
Centroamérica2 días ago
Actividad sísmica en La Unión: fallas geológicas generan más de 300 temblores
-
Centroamérica2 días ago
Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C
-
Centroamérica2 días ago
MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas
-
Centroamérica3 días ago
Accidente en Comasagua deja 13 lesionados, entre ellos cinco menores
-
Centroamérica3 días ago
Lluvias y altas temperaturas marcarán el clima de este lunes en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno entrega escrituras a víctimas de Argoz tras décadas de estafa
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador acumula 14 días sin homicidios en febrero de 2025
-
Centroamérica5 días ago
Fiscalía refuerza protección para inversionistas y promueve transparencia financiera
-
Centroamérica3 días ago
Salud e ISSS atienden más de 170,000 casos de cáncer al año en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Exseleccionado de fútbol y cinco más seguirán presos por estafa millonaria
-
Centroamérica3 días ago
Chivo Pets amplía servicios y supera las 2,000 cirugías mensuales
-
Entretenimiento3 días ago
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana
-
Centroamérica3 días ago
Bomberos sofocan incendio en chatarrera del centro de San Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Pandillero de la 18 es condenado a tres años por portar arma ilegal
-
Centroamérica4 días ago
Pasajero muere en accidente de bus en San Vicente; conductor estaba drogado
-
Centroamérica20 horas ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Centroamérica2 días ago
Juzgado transfiere al Estado automóvil utilizado en tráfico ilícito de drogas
-
Centroamérica5 días ago
TSE confirma fecha de elecciones legislativas y municipales en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno inaugura remodelación de escuela en Soyapango
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno destaca avance del 90 % en la construcción del Hospital Rosales
-
Centroamérica2 días ago
Fiscalía acusa a excanciller del FMLN de enriquecimiento ilícito por $283,733.89
-
Centroamérica3 días ago
Conchagua registra más de 300 sismos desde el 5 de febrero
-
Centroamérica4 días ago
ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua
-
Centroamérica4 días ago
Activación de fallas geológicas provoca intensa actividad sísmica en Conchagua
-
Centroamérica20 horas ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica20 horas ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica2 días ago
Menos conductores ebrios en El Salvador: pruebas de alcoholemia reflejan reducción significativa
-
Centroamérica20 horas ago
PNC detiene a hombre tras robo de equipos electrónicos en San Benito
-
Centroamérica20 horas ago
Cámara emitirá resolución en caso de enriquecimiento ilícito de excanciller