Connect with us

Internacionales

Trump firmará orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva que instruye a la recién nombrada secretaria de Educación, Linda McMahon, a iniciar el proceso de desmantelamiento de su propio departamento, según reportes de la prensa local.

De acuerdo con The Wall Street Journal, el borrador de la orden señala que McMahon deberá «tomar todos los pasos necesarios para el cierre del Departamento de Educación» dentro de los límites permitidos por la ley.

El cierre de la institución, creada en 1979 durante la presidencia de Jimmy Carter, requiere la aprobación de al menos 60 senadores, lo que dificulta su eliminación total. No obstante, la administración Trump podría reducir drásticamente sus programas y personal, afectando su operatividad.

McMahon, exdirectora de la WWE y ahora secretaria de Educación, ha defendido en el Senado que la «excesiva concentración de poder» en Washington perjudica el sistema educativo y ha propuesto redirigir fondos hacia la educación privada en lugar de mantener el gasto federal.

Según The Washington Post, McMahon y otros funcionarios han sugerido redistribuir algunas funciones del departamento a otras agencias gubernamentales, aunque esto podría generar desafíos legales.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Economía

El ‘Lunes Negro’ afecta a Bitcoin: caída hasta los 70,000 dólares en el horizonte

El lunes, el destacado analista de criptomonedas Michaël van de Poppe alertó que Bitcoin (CRYPTO: BTC) podría probar el nivel de los 70.000 dólares en medio de lo que describió como una venta de pánico tipo ‘Lunes Negro’, mientras los mercados globales experimentan su peor caída desde marzo de 2020.

El desencadenante de esta turbulencia fue el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre nuevos aranceles generalizados a las importaciones de sus socios comerciales, revelado el miércoles después del cierre del mercado. Este movimiento desató un colapso en los mercados el jueves y viernes, cuando China respondió con medidas de represalia.

A pesar de la creciente presión del mercado, Trump se mantuvo firme en su estrategia arancelaria. «No quiero que nada baje, pero a veces hay que tomar medicina para arreglar algo», dijo el presidente el domingo.

En su cuenta de X, van de Poppe escribió: «Lunes Negro, Bitcoin de vuelta a los mínimos». El analista predice una montaña rusa en los próximos días, donde Bitcoin podría caer hasta los 70.000 dólares desde su valor actual de 74.958,16 dólares, lo que representa una caída del 9,86% en las últimas 24 horas. Las pérdidas continuaron mientras los futuros bursátiles de EE. UU. se desplomaban la noche del domingo. Los futuros del Dow Jones cayeron más de 1.000 puntos, borrando billones de dólares del valor del mercado estadounidense desde el jueves.

Continue Reading

Internacionales

El Departamento de Seguridad Nacional aclara error sobre libertad condicional de ucranianos en EE.UU.

Esta semana, varios ucranianos que residen legalmente en Estados Unidos bajo un programa de libertad condicional humanitaria de la administración Biden recibieron un aviso del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) instándolos a abandonar el país, lo que causó pánico entre ellos. El mensaje, recibido el jueves, indicaba que la libertad condicional de los destinatarios expiraría en siete días y advertía: «Es hora de que salgan de Estados Unidos», añadiendo que si no lo hacían, el gobierno federal los encontraría.

Sin embargo, al día siguiente, los afectados fueron informados de que el mensaje había sido enviado por error. En una nueva comunicación, el DHS aclaró que no se tomarían las acciones anunciadas previamente y que los términos de la libertad condicional de los ucranianos seguirían siendo los mismos por el momento.

Este error en la comunicación ocurre en medio de una administración estadounidense bajo el liderazgo de Donald Trump, que ha implementado políticas enérgicas contra la inmigración, incluida la deportación de inmigrantes acusados de pertenecer a pandillas y la detención de activistas estudiantiles y críticos de Israel que están legalmente en el país.

El Departamento de Seguridad Nacional confirmó a CNN que el mensaje enviado a los ucranianos fue un error y que no se ha cancelado el programa de libertad condicional. Un portavoz indicó que no hay planes para finalizar el programa, que fue suspendido en enero, poco después de que Trump asumiera la presidencia.

Continue Reading

Internacionales

ELN entrega casi 600 bombas como gesto de paz en proceso con el gobierno colombiano

Una disidencia de la guerrilla colombiana ELN, que actualmente negocia la paz con el gobierno de Colombia, entregó casi 600 bombas en un gesto de buena voluntad hacia la firma de la paz. Este acto tuvo lugar el sábado, cuando el presidente Gustavo Petro, en un evento público, ordenó la destrucción de los explosivos en una zona montañosa del país.

Este traspaso de material de guerra es un paso dentro del proceso de negociación con los Comuneros del Sur, un pequeño grupo disidente con el que el gobierno colombiano lleva negociando desde septiembre, como parte de su política de «Paz Total». Sin embargo, este acercamiento ha generado fuertes críticas dentro del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la principal guerrilla de Colombia, que se ha mostrado contrario a los esfuerzos del gobierno de Petro.

La entrega de los explosivos se formalizó en un acto en el coliseo de Pasto, en el departamento de Nariño, en el suroeste del país. En la ceremonia participaron diplomáticos, representantes de la OEA, miembros de la Iglesia católica, así como delegados del ELN. Tras una intervención del presidente Petro, quien habló durante más de una hora, ordenó al Ejército proceder con la destrucción de las bombas.

Continue Reading

Trending

Central News