Centroamérica
Gobierno inicia instalación de riobardas en ríos y playas para reducir contaminación por plásticos

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de un esfuerzo conjunto con Recolectores El Salvador, ha comenzado la instalación de riobardas en diversos cuerpos de agua del país, con énfasis en ríos y playas. El objetivo de este proyecto es reducir la contaminación causada por plásticos y otros sólidos que han sido arrojados de manera inadecuada en el entorno natural.
Las primeras riobardas se han colocado en la playa El Limón, en Acajutla, Sonsonate, un área en la que se busca frenar la llegada de desechos flotantes al océano. Según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, las riobardas forman parte de un sistema de recolección flotante que permitirá capturar y remover desechos plásticos y otros sólidos que circulan por los ríos antes de que lleguen al mar. «Se trata de un sistema de recolección flotante que permitirá capturar y remover desechos plásticos y otros sólidos flotantes que circulan por los ríos antes de que lleguen al océano», escribió Rodríguez en su cuenta de X.
Las riobardas son mallas rellenas de botellas plásticas de un tamaño específico que se colocan a lo ancho de los cuerpos de agua identificados como puntos críticos. Estas barreras están diseñadas para atrapar los desechos flotantes arrastrados por el caudal de los ríos. Esta medida forma parte de una estrategia integral impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para reducir la contaminación hídrica y proteger los ecosistemas acuáticos del país.
Centroamérica
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero

La estrategia del Gobierno del presidente Nayib Bukele para potenciar el turismo ha llevado al país a un crecimiento acelerado en esta industria, con el proyecto Surf City como uno de los principales motores de atracción para turistas internacionales y de dinamización del turismo local.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que la implementación de Surf City 1, en 2019, generó resultados inmediatos, especialmente en la economía local. “Cuando el presidente inauguró el camino a Surf City 1, todos los empresarios nos reportaron que en un 30 % incrementaron sus ventas. Aquí es donde más concentración de empresas turísticas tenemos, sobre todo restaurantes y hoteles”, explicó la funcionaria.
Durante temporadas altas, como Semana Santa, los hoteles de la zona reportan niveles de ocupación de entre el 80 % y el 100 %, según datos del Ministerio de Turismo (Mitur).
Tras el éxito de esta primera etapa, el Gobierno lanzó oficialmente Surf City 2, con la apertura de la carretera que conecta a Punta Mango, en el oriente del país. Esta nueva infraestructura de 13 kilómetros enlaza 12 playas del litoral oriental y tuvo una inversión de $41 millones.
Valdez señaló que se espera un impacto similar al obtenido con Surf City 1, gracias a la llegada de nuevas empresas, más oportunidades de empleo y un mayor dinamismo económico para los habitantes de la zona.
“Cuando se abre un camino a un destino turístico, siempre habrá aumento de ingresos por ventas y más empleos. Eso es parte del derrame económico que se ha visto en Surf City 1. Eso es lo que va a suceder en Surf City 2”, enfatizó.
Como parte del impulso a la zona oriental, también se prevé el desarrollo de mejor infraestructura pública y la realización de torneos internacionales de surf, en alianza con organizaciones como la International Surfing Association (ISA) y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS).
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Centroamérica
Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”

A siete años del estallido social en Nicaragua, la organización opositora Concertación Democrática Nicaragüense aseguró que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo “se sabe derrotado” y que por ello ha endurecido su control sobre la población.
“Los codictadores se saben derrotados, por eso auto aprobaron una nueva Constitución y leyes cada vez más represivas. Aumentan sus mecanismos de control, incluyendo más efectivos en el Ejército y la Policía”, señaló el movimiento desde el exilio en un pronunciamiento emitido este miércoles.
Las declaraciones se dan en el contexto del séptimo aniversario de las protestas iniciadas en abril de 2018, cuando miles de personas salieron a las calles para rechazar reformas a la seguridad social impulsadas por el Gobierno. La represión convirtió rápidamente las manifestaciones en un clamor por la renuncia de Ortega, quien permanece en el poder desde 2007.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estima que la represión dejó al menos 355 personas muertas, aunque organizaciones nicaragüenses elevan la cifra a 684. Por su parte, el presidente Ortega reconoce “más de 300” fallecidos y mantiene su postura de que se trató de un intento de golpe de Estado.
-
Centroamérica4 días ago
Aczino hace historia y se convierte en bicampeón de la FMS Internacional en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Nayib Bukele llega a EE.UU. para una reunión clave con Donald Trump en la Casa Blanca
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno redobla esfuerzos para prevenir accidentes en Semana Santa
-
Centroamérica3 días ago
Exsecretaria de Giammattei liderará la Corte de Constitucionalidad hasta 2026
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma 12 días sin homicidios en abril y alcanza 884 desde 2019
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil localiza y evacua a turistas perdidos en volcán de San Vicente
-
Internacionales3 días ago
Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años
-
Internacionales3 días ago
Sismo de magnitud 5.2 sacude San Diego y se percibe en Tijuana
-
Deportes2 días ago
Barcelona regresa a semifinales de Champions tras seis años de espera
-
Centroamérica1 día ago
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica
-
Deportes2 días ago
Donnarumma salva al PSG y lo mete en semifinales de la Liga de Campeones
-
Centroamérica3 días ago
Altas temperaturas y Vientos Nortes marcan el inicio de semana en El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa
-
Internacionales3 días ago
Trump busca recortar $9,300 millones en fondos a medios públicos y agencias federales
-
Internacionales2 días ago
Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump
-
Sin categoría3 días ago
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude
-
Internacionales2 días ago
Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin
-
Centroamérica1 día ago
Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”
-
Centroamérica1 día ago
Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones
-
Centroamérica3 días ago
Bukele y Trump refuerzan alianza contra el terrorismo y la inseguridad
-
Noticias2 días ago
OpenAI podría competir con X y Meta con una nueva red social integrada a ChatGPT
-
Nacionales1 día ago
Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes
-
Centroamérica3 días ago
Trump elogia gestión de Bukele durante encuentro bilateral en Washington
-
Noticias1 día ago
Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador incauta más de 10 toneladas de cocaína en altamar durante el primer trimestre de 2025
-
Noticias2 días ago
Defensoría intensifica controles y recibe más de 570 denuncias en vacaciones de Semana Santa
-
Centroamérica3 horas ago
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero
-
Centroamérica3 horas ago
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019