Economía
El Salvador impulsa regulación de activos digitales a nivel internacional

Desde la aprobación de la Ley Bitcoin en 2021 y la Ley de Emisión de Activos Digitales en 2023, El Salvador ha consolidado su posición como referente global en la regulación de activos digitales. Estas normativas han sentado las bases para la construcción de un mercado de valores basado en tecnología blockchain, atrayendo la atención de inversionistas y gobiernos de todo el mundo.
Uno de los hitos más importantes en este proceso fue la creación de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), la primera entidad en el mundo dedicada exclusivamente a la supervisión y regulación de activos digitalesbajo estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
El liderazgo de El Salvador en este campo ha despertado el interés de empresas globales y gobiernos que buscan desarrollar regulaciones efectivas para el sector cripto. Ante la proyección de que el mercado de tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés) supere los $30 billones en 2030, los países han identificado la necesidad de establecer marcos normativos que fomenten el crecimiento del sector y prevengan delitos financieros.
En este contexto, la CNAD ha iniciado una agenda internacional de asesoría y colaboración para ayudar a otras naciones a diseñar sus propias regulaciones.
«El presidente Nayib Bukele siempre dice: ‘Si El Salvador puede ayudar, ayudemos’», expresó Juan Carlos Reyes, presidente de la CNAD. «Siguiendo esa visión, hemos comenzado a apoyar a otros países latinoamericanos para que comprendan cómo se deben regular y supervisar los activos digitales», agregó.
Con este esfuerzo, El Salvador busca fortalecer su posición como líder en la economía digital y contribuir al desarrollo de un entorno seguro y regulado para los activos digitales en la región.
Centroamérica
Inflación en El Salvador se mantiene estable en marzo

La tasa de inflación en El Salvador se ubicó en 0.14 % durante marzo de 2025, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra representa un leve aumento respecto al 0.06 % registrado en febrero, lo que refleja una tendencia de estabilidad, de acuerdo con el análisis del economista y expresidente del BCR, Mauricio Choussy.
“Una inflación de 0.06 % no llega ni a una décima del 1 %, y ahora en marzo fue de 0.14 %. Esto quiere decir que prácticamente no hubo inflación”, explicó Choussy.
El economista también destacó que los rubros de alimentos y bebidas —que en el pasado mostraban mayor presión inflacionaria— han mantenido precios estables. En cambio, sectores como restaurantes y servicios de alojamiento han reportado alzas.
Según el BCR, algunos sectores incluso presentaron deflación (baja de precios):
-
Alimentos y bebidas no alcohólicas: -0.99 %
-
Prendas de vestir y calzado: -0.52 %
-
Transporte: -1.58 %
-
Educación: 0.43 %
Choussy señaló que, con estos datos, El Salvador mantiene “una inflación bastante controlada”, ya que desde septiembre de 2024 el indicador no ha superado el 1 %. Además, la inflación de marzo 2025 es 0.66 puntos porcentuales menor a la registrada en el mismo mes de 2024 (0.77 %).
Economía
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles

Larry Fink, presidente ejecutivo de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, advirtió el lunes que los mercados bursátiles de Estados Unidos podrían experimentar una caída adicional de hasta el 20% tras la imposición de nuevos aranceles comerciales por parte del presidente Donald Trump. Según Fink, esta medida está debilitando la economía y afectando directamente a los estadounidenses.
«La mayoría de los CEO con los que hablo creen que probablemente ya estamos en recesión», afirmó Fink durante su intervención en el Club Económico de Nueva York. El ejecutivo explicó que las nuevas tarifas están «congelando el consumo» y elevando los precios al consumidor, lo que alimenta las presiones inflacionarias en un momento crítico para la economía.
«Un CEO, específicamente, dijo que la industria de las aerolíneas es como el canario en la mina de carbón, y me han dicho que el canario ya está enfermo», relató Fink, quien expresó su opinión personal de que la economía de EE.UU. está «debilitándose».
Fink, cuya empresa maneja una cartera de activos de aproximadamente 11 billones de dólares, alertó sobre los efectos inflacionarios de la política arancelaria de Trump y dejó claro que considera «cero posibilidades» de que la Reserva Federal reduzca los tipos de interés en cuatro ocasiones, como especulan los mercados.
El 2 de abril, el presidente Trump anunció aranceles del 10% a productos de varios países, incluidos bienes chinos, y advirtió este lunes que podría incrementar esta cifra hasta el 50%. La noticia provocó una caída cercana al 20% en el índice S&P 500 desde su punto más alto en febrero.
Economía
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes

Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes, a pesar de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, negó cualquier plan para pausar los aranceles en medio del desplome del mercado.
Bitcoin alcanzó un máximo intradía de 81.000 dólares antes de estabilizarse en torno a los 79.000 dólares. Por su parte, Ethereum fluctuó entre los 1.500 y 1.600 dólares, un día después de experimentar su peor caída desde octubre de 2023.
La rotación de capital desde altcoins hacia Bitcoin continuó, lo que impulsó a la criptomoneda más grande del mundo a alcanzar una dominancia de mercado del 62,7%, el nivel más alto desde enero de 2021.
La empresa Strategy Inc. (NASDAQ: MSTR), conocida por acumular grandes cantidades de Bitcoin, pausó sus compras la semana pasada, citando la falta de participación en su programa de emisión de acciones.
En las últimas 24 horas, se liquidaron cerca de 973 millones de dólares del mercado, con 632 millones de dólares en posiciones largas eliminadas.
El interés abierto (OI) de Bitcoin cayó un 3,63% en las últimas 24 horas. Esta disminución del OI, acompañada de un aumento en el precio, sugiere que se cerraron posiciones cortas.
Además, la relación Long/Short de Bitcoin subió por encima de 1, lo que indica que la mayoría de los traders apostaban por un aumento en el precio del BTC.
A pesar de estas pequeñas ganancias, el sentimiento del mercado sigue en «miedo extremo», según el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas.
-
Centroamérica2 días ago
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica
-
Centroamérica4 días ago
Exsecretaria de Giammattei liderará la Corte de Constitucionalidad hasta 2026
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno redobla esfuerzos para prevenir accidentes en Semana Santa
-
Centroamérica3 días ago
Protección Civil localiza y evacua a turistas perdidos en volcán de San Vicente
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 12 días sin homicidios en abril y alcanza 884 desde 2019
-
Internacionales4 días ago
Sismo de magnitud 5.2 sacude San Diego y se percibe en Tijuana
-
Internacionales4 días ago
Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años
-
Centroamérica2 días ago
Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”
-
Internacionales3 días ago
Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump
-
Deportes3 días ago
Barcelona regresa a semifinales de Champions tras seis años de espera
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa
-
Deportes3 días ago
Donnarumma salva al PSG y lo mete en semifinales de la Liga de Campeones
-
Centroamérica4 días ago
Altas temperaturas y Vientos Nortes marcan el inicio de semana en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Trump busca recortar $9,300 millones en fondos a medios públicos y agencias federales
-
Internacionales3 días ago
Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin
-
Nacionales3 días ago
Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes
-
Sin categoría4 días ago
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude
-
Centroamérica4 días ago
Bukele y Trump refuerzan alianza contra el terrorismo y la inseguridad
-
Centroamérica1 día ago
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador incauta más de 10 toneladas de cocaína en altamar durante el primer trimestre de 2025
-
Noticias3 días ago
OpenAI podría competir con X y Meta con una nueva red social integrada a ChatGPT
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019
-
Noticias2 días ago
Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde
-
Centroamérica8 horas ago
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores
-
Centroamérica4 días ago
Trump elogia gestión de Bukele durante encuentro bilateral en Washington
-
Noticias3 días ago
Defensoría intensifica controles y recibe más de 570 denuncias en vacaciones de Semana Santa
-
Internacionales7 horas ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú