Connect with us

Centroamérica

EE. UU. respalda el traslado de criminales al Cecot, afirma Kristi Noem

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, reafirmó este miércoles el respaldo del gobierno de Donald Trump al traslado de migrantes con antecedentes criminales a la megacárcel Cecot en El Salvador.

Noem visitó las instalaciones del Centro de Contención del Terrorismo (Cecot) para conocer su funcionamiento, tras la reciente deportación de 238 miembros del Tren de Aragua, una peligrosa red criminal de origen venezolano.

«Recorrí el Cecot. El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los inmigrantes ilegales criminales: VÁYANSE AHORA. Si no te vas, te cazaremos, te arrestaremos y podrías terminar en esta prisión salvadoreña», escribió la funcionaria en su cuenta de X.

La llegada de Noem a El Salvador forma parte de una gira por la región, que también incluye México y Colombia, según reportes de medios estadounidenses.

El traslado de los delincuentes ocurrió el pasado 16 de marzo, cuando los reclusos fueron llevados a la prisión salvadoreña en vuelos coordinados con el gobierno de Trump. El presidente Nayib Bukele informó que su permanencia en el país será por un período inicial de un año, con posibilidad de renovación.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El operativo de seguridad para recibir a los deportados fue liderado por unidades élite de la Policía Nacional Civil (PNC), la Fuerza Armada y personal de Centros Penales.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Trump recibirá a Bukele en Washington para fortalecer relaciones bilaterales

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en la Casa Blanca al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, en los próximos días. La información fue revelada por el periodista Nick Sortor a través de su cuenta en X, donde destacó el fortalecimiento de las relaciones entre EE. UU. y El Salvador.

Al conocer la noticia, Bukele reaccionó en la misma red social con un mensaje en tono humorístico: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light», en referencia a la conocida preferencia de Trump por esta bebida.

La relación entre ambos países ha cobrado relevancia en materia de seguridad y migración. Sortor subrayó que El Salvador ha sido un aliado clave para Estados Unidos, recibiendo y encarcelando a cientos de pandilleros del Tren de Aragua deportados desde territorio estadounidense.

En las últimas semanas, altos funcionarios del gobierno de EE. UU. han visitado El Salvador. Entre ellos, el secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quienes sostuvieron reuniones con Bukele. Estas conversaciones derivaron en importantes acuerdos bilaterales enfocados en la seguridad y la migración.

Continue Reading

Centroamérica

Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia

Niños guatemaltecos son deportados desde frontera entre México y EUA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó Panamá este viernes 28 de marzo para reunirse con su homólogo José Raúl Mulino y abordar temas clave de la agenda bilateral, incluyendo migración, seguridad y narcotráfico.

Durante el encuentro, ambos mandatarios acordaron fortalecer la cooperación en materia migratoria para garantizar un trato humanitario y el respeto a los derechos de los migrantes deportados desde Estados Unidos, así como de aquellos que retornan voluntariamente desde la frontera con México.

Asimismo, Petro y Mulino anunciaron avances en un proyecto de interconexión eléctrica «limpia» entre ambos países, con el objetivo de fortalecer el suministro energético regional. Aunque no se han revelado más detalles sobre el acuerdo migratorio, los gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en estos desafíos compartidos.

Continue Reading

Centroamérica

Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador

Las autoridades colombianas capturaron este jueves a Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias “El Tatuado”, un salvadoreño señalado como líder de la pandilla 18 Revolucionarios y buscado por la Justicia de El Salvador, según informó la Policía Nacional de Colombia en un comunicado.

Pintor Rodríguez es acusado de estafar a familiares de personas detenidas bajo el régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele. Según la investigación, prometía gestionar la liberación de los arrestados a cambio de sumas que oscilaban entre los 2.000 y 25.000 dólares, acumulando un fraude estimado en 100.000 dólares.

El régimen de excepción en El Salvador ha permitido la suspensión de algunas garantías constitucionales y el endurecimiento de medidas como la ampliación del plazo de detención provisional y la intervención de comunicaciones sin orden judicial.

Las autoridades colombianas no han detallado los próximos pasos en el proceso de extradición de Pintor Rodríguez, quien ahora enfrenta cargos tanto en su país como en el extranjero.

Continue Reading

Trending

Central News