Economía
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles

Larry Fink, presidente ejecutivo de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, advirtió el lunes que los mercados bursátiles de Estados Unidos podrían experimentar una caída adicional de hasta el 20% tras la imposición de nuevos aranceles comerciales por parte del presidente Donald Trump. Según Fink, esta medida está debilitando la economía y afectando directamente a los estadounidenses.
«La mayoría de los CEO con los que hablo creen que probablemente ya estamos en recesión», afirmó Fink durante su intervención en el Club Económico de Nueva York. El ejecutivo explicó que las nuevas tarifas están «congelando el consumo» y elevando los precios al consumidor, lo que alimenta las presiones inflacionarias en un momento crítico para la economía.
«Un CEO, específicamente, dijo que la industria de las aerolíneas es como el canario en la mina de carbón, y me han dicho que el canario ya está enfermo», relató Fink, quien expresó su opinión personal de que la economía de EE.UU. está «debilitándose».
Fink, cuya empresa maneja una cartera de activos de aproximadamente 11 billones de dólares, alertó sobre los efectos inflacionarios de la política arancelaria de Trump y dejó claro que considera «cero posibilidades» de que la Reserva Federal reduzca los tipos de interés en cuatro ocasiones, como especulan los mercados.
El 2 de abril, el presidente Trump anunció aranceles del 10% a productos de varios países, incluidos bienes chinos, y advirtió este lunes que podría incrementar esta cifra hasta el 50%. La noticia provocó una caída cercana al 20% en el índice S&P 500 desde su punto más alto en febrero.
Centroamérica
Inflación en El Salvador se mantiene estable en marzo

La tasa de inflación en El Salvador se ubicó en 0.14 % durante marzo de 2025, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra representa un leve aumento respecto al 0.06 % registrado en febrero, lo que refleja una tendencia de estabilidad, de acuerdo con el análisis del economista y expresidente del BCR, Mauricio Choussy.
“Una inflación de 0.06 % no llega ni a una décima del 1 %, y ahora en marzo fue de 0.14 %. Esto quiere decir que prácticamente no hubo inflación”, explicó Choussy.
El economista también destacó que los rubros de alimentos y bebidas —que en el pasado mostraban mayor presión inflacionaria— han mantenido precios estables. En cambio, sectores como restaurantes y servicios de alojamiento han reportado alzas.
Según el BCR, algunos sectores incluso presentaron deflación (baja de precios):
-
Alimentos y bebidas no alcohólicas: -0.99 %
-
Prendas de vestir y calzado: -0.52 %
-
Transporte: -1.58 %
-
Educación: 0.43 %
Choussy señaló que, con estos datos, El Salvador mantiene “una inflación bastante controlada”, ya que desde septiembre de 2024 el indicador no ha superado el 1 %. Además, la inflación de marzo 2025 es 0.66 puntos porcentuales menor a la registrada en el mismo mes de 2024 (0.77 %).
Economía
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes

Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes, a pesar de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, negó cualquier plan para pausar los aranceles en medio del desplome del mercado.
Bitcoin alcanzó un máximo intradía de 81.000 dólares antes de estabilizarse en torno a los 79.000 dólares. Por su parte, Ethereum fluctuó entre los 1.500 y 1.600 dólares, un día después de experimentar su peor caída desde octubre de 2023.
La rotación de capital desde altcoins hacia Bitcoin continuó, lo que impulsó a la criptomoneda más grande del mundo a alcanzar una dominancia de mercado del 62,7%, el nivel más alto desde enero de 2021.
La empresa Strategy Inc. (NASDAQ: MSTR), conocida por acumular grandes cantidades de Bitcoin, pausó sus compras la semana pasada, citando la falta de participación en su programa de emisión de acciones.
En las últimas 24 horas, se liquidaron cerca de 973 millones de dólares del mercado, con 632 millones de dólares en posiciones largas eliminadas.
El interés abierto (OI) de Bitcoin cayó un 3,63% en las últimas 24 horas. Esta disminución del OI, acompañada de un aumento en el precio, sugiere que se cerraron posiciones cortas.
Además, la relación Long/Short de Bitcoin subió por encima de 1, lo que indica que la mayoría de los traders apostaban por un aumento en el precio del BTC.
A pesar de estas pequeñas ganancias, el sentimiento del mercado sigue en «miedo extremo», según el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas.
Centroamérica
Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza, anunció que el sector industrial presentará este miércoles al presidente Nayib Bukele una propuesta con 11 puntos clave para el desarrollo de la industria en El Salvador. Esta propuesta se presentará antes de la reunión programada del mandatario salvadoreño con su homólogo estadounidense, Donald Trump, prevista para el próximo 14 de abril.
La iniciativa proviene del recién formado Consejo Industrial de El Salvador, integrado por las 26 actividades que conforman el sector industrial del país. El objetivo es crear un ecosistema productivo más competitivo, sostenible y comprometido con el desarrollo económico, generando nuevas oportunidades para los salvadoreños.
Según Arriaza, la propuesta busca contribuir al crecimiento económico del país, similar a lo logrado por sectores como el turismo, con la meta de alcanzar o superar un crecimiento del 4 % del producto interno bruto (PIB), además de incrementar significativamente las exportaciones hacia mercados consolidados como Estados Unidos.
Los 11 puntos que conforman la propuesta incluyen:
-
Obtener recursos financieros para fomentar la inversión en la industria.
-
Fortalecer el talento humano en el sector.
-
Promover el desarrollo de nuevos territorios industriales.
-
Apoyar estrategias que fortalezcan el acceso a materias primas.
-
Impulsar la inserción de nuevas tecnologías en la industria.
-
Garantizar servicios eficientes a precios competitivos.
-
Fortalecer los mercados actuales de exportación.
-
Impulsar la modernización de la industria salvadoreña.
-
Defender la industria nacional frente a prácticas comerciales desleales.
-
Proponer estímulos innovadores para el sector industrial.
-
Promover políticas gubernamentales que incentiven la inversión en infraestructura, educación técnica y acceso a financiamiento para la industria.
El presidente de la ASI y vocero del Consejo Industrial destacó que, tras presentar estos 11 puntos al presidente Bukele, se comenzará a trabajar en un plan conjunto para hacer realidad estos objetivos.
Arriaza expresó que confían plenamente en que un país industrializado es un país con mayor crecimiento económico. También destacó la importancia de que el presidente Bukele reciba esta propuesta como un mensaje claro para que la industria se una al esfuerzo por fortalecer el crecimiento del país.
-
Centroamérica3 días ago
Nicaragua reafirma alianza con China en reunión con Huawei
-
Internacionales4 días ago
Colapso en discoteca de República Dominicana deja 27 muertos
-
Internacionales3 días ago
EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial
-
Internacionales5 días ago
Netanyahu inicia su visita a EE.UU. con reunión sobre aranceles y otros temas con Trump
-
Centroamérica4 días ago
Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico
-
Internacionales5 días ago
El terremoto en Myanmar deja más de 3,500 muertes y miles de heridos
-
Centroamérica3 días ago
Nueva reforma legislativa elimina abstenciones y fortalece rendición de cuentas
-
Economía4 días ago
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes
-
Centroamérica3 días ago
EE.UU. baja alerta de viaje a El Salvador, consolidando su estatus como destino seguro
-
Centroamérica5 días ago
Honduras decomisa casi 800 kilos de cocaína en un camión en San Pedro Sula
-
Internacionales5 días ago
Marzo marca el menor número de cruces irregulares en la historia de la frontera sur de EE.UU.
-
Deportes3 días ago
China aumenta los aranceles al 84% tras los nuevos gravámenes de EE.UU.
-
Centroamérica2 días ago
Confirman 15 casos humanos de gusano barrenador en Honduras
-
Centroamérica2 días ago
Pentágono quiere paso libre para buques de guerra en el Canal de Panamá
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador invertirá $120 millones en la mejora de su sistema de salud pública
-
Deportes3 días ago
Ancelotti admite el golpe, pero aún cree en una remontada mágica en Champions
-
Centroamérica2 días ago
Inflación en El Salvador se mantiene estable en marzo
-
Centroamérica4 días ago
Diputados de la Asamblea Legislativa buscan mayor claridad en votaciones con reforma al Reglamento Interno
-
Centroamérica4 días ago
Presidente Bukele acusa a sectores de izquierda de difundir lista falsa sobre inseguridad
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. busca reducir su déficit comercial con propuestas como el acuerdo energético en Alaska
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas
-
Internacionales2 días ago
China responde a Trump restringiendo el cine estadounidense
-
Internacionales3 días ago
Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones
-
Centroamérica3 días ago
Migración espera un incremento del 14% en el número de visitantes para Semana Santa 2025
-
Central America5 días ago
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno financiará infraestructura y capacitación con nuevo préstamo para el sector salud
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma ocho días consecutivos sin homicidios en abril
-
Internacionales1 día ago
Trump aplaza aranceles, pero persiste incertidumbre en el comercio global
-
Centroamérica1 día ago
Empresarios turísticos anticipan temporada alta en Semana Santa 2025
-
Centroamérica3 días ago
Asamblea aprueba reforma para fortalecer al FOVIAL y modernizar infraestructura vial
-
Deportes3 días ago
Inter sorprende al Bayern en Múnich y se ilusiona con las semifinales de Champions
-
Internacionales1 día ago
Pekín responde a Trump con aranceles récord y demanda ante la OMC
-
Centroamérica2 días ago
Fovial prepara rutas y ciclovías para el periodo vacacional con el plan «Siempre Alerta»
-
Internacionales1 día ago
Trump redobla ofensiva comercial y agita los mercados con nuevos aranceles
-
Centroamérica2 días ago
Detienen a nicaragüense acusado de homicidio y lesiones en Santa Rosa de Lima
-
Noticias2 días ago
ASES elige a Licda. Ana Yansi Montano como nueva presidenta
-
Centroamérica2 días ago
Vientos Nortes y calor extremo marcarán el clima en El Salvador este jueves
-
Centroamérica3 días ago
Vientos nortes continúan en El Salvador pese a intensas temperaturas
-
Noticias3 días ago
Avanza viaducto de Los Chorros y accidentes bajan 90 % en la Comalapa, reporta el MOP
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador recibe galardón internacional por acuerdo ambiental de impacto regional