Noticias
ASES elige a Licda. Ana Yansi Montano como nueva presidenta

La nueva junta directiva para el periodo 2025-2026 de la Asociación Salvadoreña de Empresas de Seguros (ASES) entró en funciones el pasado 1 de abril.
ASES informó que la presidencia fue asumida por la Licda. Ana Yansi Montano de Figueroa, quien seguirá el trabajo realizado por la Licda. María Teresa Gutiérrez de Bolaños.
La asociación indicó que “con una sólida trayectoria en el sector financiero y asegurador, su liderazgo representa un paso firme hacia la continuidad del crecimiento, la innovación y la promoción de la cultura del seguro en El Salvador”.
“En esta nueva etapa seguimos trabajando en el desarrollo del sector asegurador en El Salvador, fortaleciendo el liderazgo, la innovación y la colaboración entre nuestras empresas agremiadas, que representan en promedio el 80% del primaje neto del mercado”, añadió ASES.
Centroamérica
El Salvador suma nuevos días sin homicidios y mantiene tendencia en 2025

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el viernes 11 de abril finalizó sin homicidios a nivel nacional, sumando otro día sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Desde enero, El Salvador ha registrado múltiples jornadas sin asesinatos, reflejo —según las autoridades— de los efectos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.
Días sin homicidios por mes:
-
Enero: 2 al 16 (excepto el 1 y 17), además del 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.
-
Febrero: 1, 2, 3, 5 al 10, 12 al 23, y el 25.
-
Marzo: 1 al 3, 5 al 8, 12 al 16, 18 al 25, 27, 28, 30 y 31.
-
Abril: del 1 al 8, el 10 y el 11 (hasta la fecha).
Este comportamiento forma parte de una tendencia sostenida en la reducción de homicidios durante los últimos años. Según cifras oficiales, en 2024 se contabilizaron:
-
33 homicidios relacionados con delincuencia común,
-
34 por conflictos de intolerancia social,
-
y 47 por violencia intrafamiliar.
Esto significa que el 70 % de los homicidios registrados no fueron atribuidos a pandillas, un dato que ha cobrado relevancia en el marco de las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno.
Internacionales
Pekín responde a Trump con aranceles récord y demanda ante la OMC

China anunció este viernes un incremento de los aranceles a productos estadounidenses, llevándolos hasta un 125%, lo que intensifica aún más la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.
«La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola gravemente las normas del comercio internacional, las leyes económicas básicas y el sentido común», declaró la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín en un comunicado. Según detalló, el nuevo arancel entrará en vigor este sábado.
El gobierno chino advirtió además que, con aranceles de este nivel, los productos estadounidenses «ya no tienen ninguna posibilidad de ser aceptados en el mercado chino». Pekín también advirtió que si Washington continúa aumentando los gravámenes, «China lo ignorará».
En respuesta a la última ronda de aranceles anunciados por el expresidente Donald Trump, China presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Mientras tanto, la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Trump sigue afectando los mercados financieros. Este viernes, el dólar cayó a su nivel más bajo en más de tres años frente al euro. En Europa, la mayoría de las bolsas retrocedían a media jornada, y en Japón, el índice Nikkei cerró la semana con una caída del 2.95%.
Centroamérica
El Salvador recibe galardón internacional por acuerdo ambiental de impacto regional

El Banco de Desarrollo de América Latina – CAF felicitó a El Salvador por haber recibido el premio «Acuerdo de Infraestructura Social del Año en América Latina» durante los IJGlobal Awards 2024, cuyos resultados se anunciaron a finales de marzo.
El reconocimiento fue otorgado por el acuerdo de canje de deuda por naturaleza que El Salvador concretó en octubre de 2024, con el objetivo de recuperar la cuenca del río Lempa, el principal cuerpo de agua del país.
Esta operación marcó un hito al convertirse en la conversión de deuda más grande en la historia de El Salvador destinada a la conservación de cuencas hidrográficas, y se completó recientemente con un acuerdo por $1,000 millones para la recompra de $1,031 millones en bonos salvadoreños a un precio reducido respecto a su valor nominal.
La transacción fue posible gracias al respaldo de CAF, en colaboración con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. (DFC), Catholic Relief Services (CRS), el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) y ArtCap Strategies.
“Desde CAF respaldamos esta histórica conversión de deuda por naturaleza con una carta de crédito por $200 millones, lo que permitió concretar la mayor operación de este tipo en beneficio de nuestras cuencas hidrográficas”, publicó la institución en su cuenta oficial de X.
CAF también destacó que este acuerdo permitirá ejecutar acciones de restauración ambiental en la cuenca del río Lempa, contribuyendo a fortalecer la seguridad hídrica, la resiliencia ante el cambio climático y la protección de ecosistemas clave en el territorio salvadoreño.
Los IJGlobal Awards reconocen a nivel internacional los logros destacados en el financiamiento de proyectos de infraestructura y energía, premiando la innovación, la sostenibilidad y el impacto transformador de las iniciativas más sobresalientes del sector.
-
Centroamérica3 días ago
Nicaragua reafirma alianza con China en reunión con Huawei
-
Internacionales4 días ago
Colapso en discoteca de República Dominicana deja 27 muertos
-
Economía4 días ago
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles
-
Internacionales3 días ago
EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial
-
Internacionales5 días ago
Netanyahu inicia su visita a EE.UU. con reunión sobre aranceles y otros temas con Trump
-
Centroamérica4 días ago
Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico
-
Internacionales5 días ago
El terremoto en Myanmar deja más de 3,500 muertes y miles de heridos
-
Centroamérica3 días ago
Nueva reforma legislativa elimina abstenciones y fortalece rendición de cuentas
-
Economía4 días ago
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes
-
Centroamérica3 días ago
EE.UU. baja alerta de viaje a El Salvador, consolidando su estatus como destino seguro
-
Centroamérica5 días ago
Honduras decomisa casi 800 kilos de cocaína en un camión en San Pedro Sula
-
Deportes3 días ago
China aumenta los aranceles al 84% tras los nuevos gravámenes de EE.UU.
-
Internacionales5 días ago
Marzo marca el menor número de cruces irregulares en la historia de la frontera sur de EE.UU.
-
Centroamérica2 días ago
Confirman 15 casos humanos de gusano barrenador en Honduras
-
Centroamérica2 días ago
Pentágono quiere paso libre para buques de guerra en el Canal de Panamá
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador invertirá $120 millones en la mejora de su sistema de salud pública
-
Deportes3 días ago
Ancelotti admite el golpe, pero aún cree en una remontada mágica en Champions
-
Centroamérica4 días ago
Presidente Bukele acusa a sectores de izquierda de difundir lista falsa sobre inseguridad
-
Centroamérica2 días ago
Inflación en El Salvador se mantiene estable en marzo
-
Centroamérica4 días ago
Diputados de la Asamblea Legislativa buscan mayor claridad en votaciones con reforma al Reglamento Interno
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. busca reducir su déficit comercial con propuestas como el acuerdo energético en Alaska
-
Internacionales2 días ago
China responde a Trump restringiendo el cine estadounidense
-
Internacionales3 días ago
Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones
-
Centroamérica3 días ago
Migración espera un incremento del 14% en el número de visitantes para Semana Santa 2025
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno financiará infraestructura y capacitación con nuevo préstamo para el sector salud
-
Central America5 días ago
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
-
Centroamérica3 días ago
Asamblea aprueba reforma para fortalecer al FOVIAL y modernizar infraestructura vial
-
Internacionales1 día ago
Trump aplaza aranceles, pero persiste incertidumbre en el comercio global
-
Centroamérica1 día ago
Empresarios turísticos anticipan temporada alta en Semana Santa 2025
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma ocho días consecutivos sin homicidios en abril
-
Deportes3 días ago
Inter sorprende al Bayern en Múnich y se ilusiona con las semifinales de Champions
-
Internacionales1 día ago
Trump redobla ofensiva comercial y agita los mercados con nuevos aranceles
-
Centroamérica2 días ago
Fovial prepara rutas y ciclovías para el periodo vacacional con el plan «Siempre Alerta»
-
Internacionales1 día ago
Pekín responde a Trump con aranceles récord y demanda ante la OMC
-
Centroamérica2 días ago
Vientos Nortes y calor extremo marcarán el clima en El Salvador este jueves
-
Centroamérica2 días ago
Detienen a nicaragüense acusado de homicidio y lesiones en Santa Rosa de Lima
-
Centroamérica3 días ago
Vientos nortes continúan en El Salvador pese a intensas temperaturas
-
Noticias3 días ago
Avanza viaducto de Los Chorros y accidentes bajan 90 % en la Comalapa, reporta el MOP
-
Centroamérica3 horas ago
El Salvador suma nuevos días sin homicidios y mantiene tendencia en 2025