Internacionales
Arranca el juicio por agresión sexual contra cinco exjugadores de hockey en Canadá

Más de seis años después de los hechos, este martes dio inicio en London, Ontario, el juicio contra cinco exjugadores del equipo juvenil canadiense de hockey sobre hielo, acusados de agredir sexualmente a una mujer en 2018. El caso, que sacudió a Canadá cuando salió a la luz en 2022, ha generado un debate nacional sobre la cultura del deporte y la actuación de las autoridades ante acusaciones contra figuras públicas.
Los acusados —Alex Formenton, Carter Hart, Dillon Dube, Michael McLeod y Cal Foote— se declararon inocentes al inicio del proceso, que se prevé dure ocho semanas y comenzó con la selección del jurado.
De acuerdo con una demanda civil presentada anteriormente, la mujer relató que conoció a los jugadores en un bar y fue con uno de ellos a su habitación de hotel, donde mantuvieron relaciones sexuales consentidas. Sin embargo, sin su conocimiento ni consentimiento, el jugador habría invitado a varios compañeros que posteriormente la agredieron y humillaron.
La víctima denunció el hecho poco después, pero el caso fue cerrado en 2019 tras una primera investigación. Fue reabierto en 2022, luego de que se conociera que Hockey Canada había cerrado de forma confidencial una demanda civil con la mujer.
La gestión del caso provocó una fuerte reacción pública. En 2024, el jefe de policía de London, Thai Truong, ofreció una disculpa formal a la víctima, reconociendo que «no deberían hacer falta años y años para lograr este resultado».
El escándalo forzó la dimisión del presidente de Hockey Canada, el retiro de fondos públicos por parte del gobierno canadiense durante diez meses y la convocatoria a audiencias parlamentarias para examinar la actuación de la federación.
Internacionales
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave

Miles de personas desfilaron el miércoles por la basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, al inicio de tres días de velatorio público antes de su funeral, previsto para el sábado.
Desde primeras horas de la mañana, largas filas de fieles avanzaron lentamente hacia el altar principal de la basílica renacentista, donde se colocó el ataúd de madera del pontífice sobre una rampa inclinada, custodiado por guardias suizos. En apenas ocho horas y media, más de 19 mil personas habían pasado frente al féretro, y el Vaticano no descarta mantener abierta la basílica más allá de la medianoche ante la masiva afluencia.
Francisco falleció el lunes a los 88 años, cerrando un pontificado de 12 años marcado por su énfasis en la justicia social, la inclusión y el acercamiento a los marginados, aunque también generó tensiones con sectores conservadores.
El miércoles comenzó con una solemne procesión desde el hotel vaticano donde residía el papa hasta la basílica, atravesando la plaza de San Pedro entre el tañido de campanas. En el interior, el cardenal Kevin Farrell, actual administrador interino del Vaticano, encabezó el ingreso hacia el altar acompañado de nubes de incienso y el canto de la Letanía de los Santos.
Primero se acercaron los cardenales —de dos en dos— para rendir tributo al pontífice, seguidos por obispos, religiosos y finalmente el público general. El velatorio se extenderá hasta el viernes por la tarde, cuando el ataúd será cerrado y sellado.
Mientras tanto, los cardenales ya se reúnen en sesiones privadas para ultimar detalles del funeral y preparar el próximo cónclave, que se espera inicie después del 5 de mayo. Un total de 133 cardenales menores de 80 años están habilitados para participar en la elección del nuevo papa, tras la declinación de dos por motivos de salud.
Internacionales
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco

Roma se encuentra bajo un estricto operativo de seguridad ante los funerales del papa Francisco, programados para este sábado. El pontífice argentino falleció a los 88 años y se espera que cientos de miles de personas, incluyendo líderes políticos y religiosos de todo el mundo, acudan a la Ciudad Eterna para rendirle homenaje.
La capital italiana, ya conocida por su tráfico intenso y su infraestructura sobrecargada, enfrenta un enorme desafío logístico que se extenderá hasta mayo, cuando se celebre el cónclave para elegir al próximo papa.
Se prevé la llegada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras, entre ellas figuras como el presidente estadounidense Donald Trump, los mandatarios de Brasil y Argentina, los reyes de España y Bélgica, y el príncipe Guillermo del Reino Unido.
Desde el miércoles, con el arribo del féretro a la Basílica de San Pedro, las autoridades han cerrado completamente el acceso al Vaticano y a las calles aledañas. El operativo de seguridad incluye controles de mochilas, escáneres de rayos X y vigilancia permanente a cargo de la policía italiana, los carabineros y la gendarmería vaticana. Más de 2.000 agentes han sido desplegados para garantizar el orden durante la ceremonia y los días previos.
Internacionales
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas

El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, lanzó este miércoles fuertes acusaciones contra el presidente Gustavo Petro, señalándolo de tener una adicción a la cocaína no resuelta. En una carta publicada en la red social X, Leyva afirmó que el mandatario desapareció durante dos días en una visita oficial a París en octubre de 2023, situación que —según él— le confirmó el problema de drogadicción del presidente.
Leyva, quien fue un estrecho colaborador de Petro, expresó su preocupación por lo que calificó como comportamientos reiterados del presidente, como ausencias injustificadas, frases incoherentes y relaciones personales cuestionadas. “Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto”, escribió.
En su misiva, también lamentó no haber intervenido a tiempo para ayudarlo. “Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, apuntó.
El exministro señaló que personas cercanas a Petro, que lo estiman y se preocupan por él, también han notado conductas preocupantes, como soledad, ansiedad y depresión. Asimismo, criticó el tono de los discursos recientes del mandatario, acusándolo de abusar del poder, incitar a la lucha de clases y hacer señalamientos infundados contra sus opositores.
El presidente Petro respondió en X con ironía: “¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor [de la carta] para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante”.
-
Internacionales4 días ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Internacionales5 días ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú
-
Internacionales2 días ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Centroamérica2 días ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Internacionales2 días ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Internacionales1 día ago
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado
-
Deportes3 días ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Centroamérica3 días ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Centroamérica1 día ago
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele
-
Deportes2 días ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
-
Internacionales2 días ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Centroamérica1 día ago
Ola de calor continuará este martes en El Salvador
-
Internacionales2 días ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Internacionales2 días ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Internacionales2 días ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad
-
Deportes1 día ago
Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa
-
Deportes1 día ago
Serie A en pausa: el deporte en Italia se detiene por el luto papal
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador suma 92 jornadas sin homicidios en 2025, destacando la efectividad del régimen de excepción
-
Centroamérica7 horas ago
Capturan a líder de la clica Guanacos Little Cycos en operativo en Santa Tecla
-
Centroamérica6 horas ago
Lluvias dejan árboles caídos y viviendas anegadas en varias zonas de El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
Volcán Poás aumenta su actividad
-
Internacionales3 horas ago
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco
-
Economía6 horas ago
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador se consolida como destino preferido de turistas centroamericanos
-
Internacionales4 horas ago
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas
-
Centroamérica7 horas ago
El Salvador alcanza un hito con 19 días sin homicidios en abril de 2025
-
Internacionales3 horas ago
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave
-
Centroamérica3 horas ago
Arrestan a viceministro guatemalteco por “terrorismo” tras liderar protestas contra Consuelo Porras