Economía
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump

En un contexto global marcado por la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este miércoles que los países deberán priorizar el saneamiento de sus finanzas públicas y reducir la deuda pública. La reciente escalada de aranceles por parte de Estados Unidos y las represalias de algunos países han incrementado la volatilidad de los mercados financieros y debilitado las perspectivas de crecimiento económico, incrementando los riesgos financieros a nivel mundial, según el informe del FMI sobre políticas presupuestarias.
Los técnicos del FMI, Era Dabla-Norris, Vitor Gaspar y Marcos Poplawski-Ribeiro, explicaron que este escenario se da en un contexto donde los niveles de deuda están aumentando en muchos países, mientras las finanzas públicas ya enfrentan tensiones. Además, muchos gobiernos deben lidiar con aumentos en el gasto, como es el caso del gasto en defensa en la zona euro.
El FMI estima que la deuda pública mundial crecerá en 2.8 puntos porcentuales este año, más del doble de lo que se había previsto para 2024, alcanzando niveles superiores al 95% del Producto Interno Bruto (PIB) global. Los expertos también advierten que esta tendencia al alza podría continuar, acercándose al 100% del PIB para finales de la década, superando los niveles registrados durante la pandemia.
En términos generales, el FMI prevé que un tercio de los gobiernos, que representan el 75% del PIB mundial, experimentarán un deterioro de su deuda pública. Entre los países más afectados por esta tendencia se encuentran China, Estados Unidos, Francia, Italia, Brasil y Arabia Saudita.
Centroamérica
Inflación en El Salvador se mantiene estable en marzo

La tasa de inflación en El Salvador se ubicó en 0.14 % durante marzo de 2025, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra representa un leve aumento respecto al 0.06 % registrado en febrero, lo que refleja una tendencia de estabilidad, de acuerdo con el análisis del economista y expresidente del BCR, Mauricio Choussy.
“Una inflación de 0.06 % no llega ni a una décima del 1 %, y ahora en marzo fue de 0.14 %. Esto quiere decir que prácticamente no hubo inflación”, explicó Choussy.
El economista también destacó que los rubros de alimentos y bebidas —que en el pasado mostraban mayor presión inflacionaria— han mantenido precios estables. En cambio, sectores como restaurantes y servicios de alojamiento han reportado alzas.
Según el BCR, algunos sectores incluso presentaron deflación (baja de precios):
-
Alimentos y bebidas no alcohólicas: -0.99 %
-
Prendas de vestir y calzado: -0.52 %
-
Transporte: -1.58 %
-
Educación: 0.43 %
Choussy señaló que, con estos datos, El Salvador mantiene “una inflación bastante controlada”, ya que desde septiembre de 2024 el indicador no ha superado el 1 %. Además, la inflación de marzo 2025 es 0.66 puntos porcentuales menor a la registrada en el mismo mes de 2024 (0.77 %).
Economía
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles

Larry Fink, presidente ejecutivo de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, advirtió el lunes que los mercados bursátiles de Estados Unidos podrían experimentar una caída adicional de hasta el 20% tras la imposición de nuevos aranceles comerciales por parte del presidente Donald Trump. Según Fink, esta medida está debilitando la economía y afectando directamente a los estadounidenses.
«La mayoría de los CEO con los que hablo creen que probablemente ya estamos en recesión», afirmó Fink durante su intervención en el Club Económico de Nueva York. El ejecutivo explicó que las nuevas tarifas están «congelando el consumo» y elevando los precios al consumidor, lo que alimenta las presiones inflacionarias en un momento crítico para la economía.
«Un CEO, específicamente, dijo que la industria de las aerolíneas es como el canario en la mina de carbón, y me han dicho que el canario ya está enfermo», relató Fink, quien expresó su opinión personal de que la economía de EE.UU. está «debilitándose».
Fink, cuya empresa maneja una cartera de activos de aproximadamente 11 billones de dólares, alertó sobre los efectos inflacionarios de la política arancelaria de Trump y dejó claro que considera «cero posibilidades» de que la Reserva Federal reduzca los tipos de interés en cuatro ocasiones, como especulan los mercados.
El 2 de abril, el presidente Trump anunció aranceles del 10% a productos de varios países, incluidos bienes chinos, y advirtió este lunes que podría incrementar esta cifra hasta el 50%. La noticia provocó una caída cercana al 20% en el índice S&P 500 desde su punto más alto en febrero.
Economía
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes

Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes, a pesar de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, negó cualquier plan para pausar los aranceles en medio del desplome del mercado.
Bitcoin alcanzó un máximo intradía de 81.000 dólares antes de estabilizarse en torno a los 79.000 dólares. Por su parte, Ethereum fluctuó entre los 1.500 y 1.600 dólares, un día después de experimentar su peor caída desde octubre de 2023.
La rotación de capital desde altcoins hacia Bitcoin continuó, lo que impulsó a la criptomoneda más grande del mundo a alcanzar una dominancia de mercado del 62,7%, el nivel más alto desde enero de 2021.
La empresa Strategy Inc. (NASDAQ: MSTR), conocida por acumular grandes cantidades de Bitcoin, pausó sus compras la semana pasada, citando la falta de participación en su programa de emisión de acciones.
En las últimas 24 horas, se liquidaron cerca de 973 millones de dólares del mercado, con 632 millones de dólares en posiciones largas eliminadas.
El interés abierto (OI) de Bitcoin cayó un 3,63% en las últimas 24 horas. Esta disminución del OI, acompañada de un aumento en el precio, sugiere que se cerraron posiciones cortas.
Además, la relación Long/Short de Bitcoin subió por encima de 1, lo que indica que la mayoría de los traders apostaban por un aumento en el precio del BTC.
A pesar de estas pequeñas ganancias, el sentimiento del mercado sigue en «miedo extremo», según el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas.
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores
-
Internacionales5 días ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú
-
Internacionales4 días ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Internacionales2 días ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Centroamérica2 días ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Internacionales2 días ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Internacionales1 día ago
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado
-
Centroamérica3 días ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Deportes3 días ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Centroamérica1 día ago
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele
-
Deportes2 días ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
-
Internacionales2 días ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Centroamérica1 día ago
Ola de calor continuará este martes en El Salvador
-
Internacionales2 días ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Internacionales2 días ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Deportes1 día ago
Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano
-
Internacionales2 días ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa
-
Deportes1 día ago
Serie A en pausa: el deporte en Italia se detiene por el luto papal
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador suma 92 jornadas sin homicidios en 2025, destacando la efectividad del régimen de excepción
-
Centroamérica6 horas ago
Capturan a líder de la clica Guanacos Little Cycos en operativo en Santa Tecla
-
Centroamérica1 día ago
Volcán Poás aumenta su actividad
-
Centroamérica6 horas ago
Lluvias dejan árboles caídos y viviendas anegadas en varias zonas de El Salvador
-
Internacionales3 horas ago
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco
-
Internacionales7 horas ago
Arranca el juicio por agresión sexual contra cinco exjugadores de hockey en Canadá
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador alcanza un hito con 19 días sin homicidios en abril de 2025
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador se consolida como destino preferido de turistas centroamericanos
-
Internacionales3 horas ago
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas
-
Internacionales3 horas ago
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave
-
Centroamérica3 horas ago
Arrestan a viceministro guatemalteco por “terrorismo” tras liderar protestas contra Consuelo Porras