Noticias
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores

Esta tarde, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Viceministerio de Transporte anunciaron el cierre temporal del tramo Los Chorros, en la carretera Panamericana. Aunque había sido habilitado durante la mañana de este lunes, el cierre se debe a que el MOP está llevando a cabo trabajos de remoción de material en la zona.
En la mañana, las cuadrillas del MOP realizaron tareas de impermeabilización temporal del talud, además de realizar cortes para reducir la pendiente y preparar el área para el diseño final de los taludes en el tramo Los Chorros.
Por el momento, las autoridades no han definido la duración del cierre, ya que el MOP sigue trabajando en el área para garantizar la seguridad de los conductores. Durante las labores, se utilizó maquinaria pesada, incluyendo cuatro palas mecánicas y un buldócer, para retirar peso del talud existente.
Centroamérica
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC

El domingo 27 de abril cerró sin registrar homicidios a nivel nacional, de acuerdo con las estadísticas oficiales divulgadas esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Con este nuevo reporte, abril acumula 22 días sin muertes violentas en todo el territorio salvadoreño. Además, durante lo que va de 2025, el país suma 96 jornadas sin homicidios, resultado de las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
En detalle, enero registró 26 días sin homicidios, febrero 25, marzo 23 y abril reporta 22 días hasta el 27 de este mes.
Noticias
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, anunció la construcción de una nueva planta desalinizadora y pozos en Surf City, La Libertad, con el objetivo de abastecer de agua potable a las familias y apoyar el crecimiento del comercio en la zona costera.
“La planta aprovechará las potencialidades del recurso hídrico disponible en nuestras playas, a través de un sistema de pozos y un proceso de desalinización”, explicó Castaneda en el programa Diálogo 21. La inversión, que ronda el millón de dólares, busca garantizar el suministro de agua a la población de la zona.
El proceso de desalinizacón se llevará a cabo mediante ósmosis inversa, una tecnología en la que el agua es filtrada a través de membranas que eliminan sales, minerales, sedimentos y metales para convertirla en potable.
“Además de la planta desalinizadora, se construirán pozos cercanos para llevar agua a las viviendas y apoyar al comercio. También se hará una importante inversión en el tratamiento de aguas residuales”, detalló Castaneda.
El presidente de ANDA destacó que eventos internacionales, como el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship, generan desarrollo económico, lo que a su vez incrementa la demanda de agua. Por esta razón, ANDA está trabajando en mejorar la infraestructura hidráulica y de saneamiento en la zona costera.
Asimismo, Castaneda informó que se completó la primera fase de la Escuela Técnica del Agua, capacitando a 40 personas en áreas de mecatrónica, con enfoque en el uso de sistemas electroneumáticos y electromecánicos. Este entrenamiento es parte del proceso de transformación digital de la institución, y es fundamental para el proyecto de modernización de los sistemas de agua potable, que contempla una inversión superior a los $200 millones.
Centroamérica
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre

Las remesas familiares enviadas por salvadoreños en el exterior marcaron un hito histórico en marzo de 2025, según el más reciente informe del Banco Central de Reserva (BCR). Durante ese mes, el país recibió $863.3 millones, lo que representa un crecimiento del 25 % en comparación con marzo del año pasado, cuando ingresaron $688.4 millones.
Entre enero y marzo, El Salvador acumuló $2,269.7 millones en remesas, lo que significa un incremento del 18.2 %respecto al mismo periodo de 2024. La remesa promedio durante el primer trimestre también mostró un aumento, situándose en $350.8.
Según el BCR, esta cifra representa el mayor ingreso trimestral de remesas en la historia del país. Además, el número de operaciones aumentó un 5.6 %, al pasar de 5.8 a 6.2 millones de transacciones.
Principales países emisores
Estados Unidos se mantiene como el principal origen de estos envíos, con $2,098.7 millones, equivalentes al 92.5 %del total. Le siguen Canadá ($19.9 millones), España ($14.7 millones), Italia ($13.6 millones) y México ($3.1 millones).
Zonas del país más beneficiadas
La zona central del país fue la que más remesas recibió en el primer trimestre, con $816.2 millones, de los cuales San Salvador lidera con $425.3 millones. En la región paracentral, los envíos alcanzaron los $274.1 millones, destacando Cabañas como el departamento con mayor recepción con $100.8 millones.
Por su parte, la zona oriental recibió $682 millones, siendo San Miguel Centro el distrito con mayor flujo, con $135.1 millones. La zona occidental recibió $387.2 millones.
Departamentos con mayor crecimiento
El informe también destaca a los departamentos que experimentaron el mayor crecimiento en recepción de remesas:
-
Cabañas (27.7 %)
-
San Vicente (26.5 %)
-
Chalatenango (23.8 %)
-
Ahuachapán (23.2 %)
-
Cuscatlán (23.2 %)
-
Deportes2 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales3 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Centroamérica4 días ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica3 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Centroamérica3 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Deportes4 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Internacionales2 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Deportes4 días ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Centroamérica3 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Deportes4 días ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Internacionales4 días ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Centroamérica4 días ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Centroamérica4 días ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Centroamérica3 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Deportes4 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Centroamérica4 días ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Noticias4 días ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Internacionales3 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica1 día ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Deportes4 horas ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica4 horas ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Deportes4 horas ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Noticias4 horas ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica4 horas ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Centroamérica2 horas ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años