Centroamérica
Guatemala: Se estrella avioneta con ayuda para afectados por Eta

Ayer, una avioneta que transportaba ayuda humanitaria hacia las zonas afectadas por la tormenta Eta se estrelló luego de despegar del Aeropuerto Internacional La Aurora, de Ciudad de Guatemala. De acuerdo al reporte de Bomberos, al menos una persona falleció en el percance.
Rubén Téllez, vocero del Ejército, manifestó que la avioneta llevaba ayuda al área de Cobán Alta Verapaz. Esa es una de las áreas afectadas por las inundaciones que provocaron las precipitaciones de Eta. Justo en ese lugar se encuentra la aldea Quejá, donde continúa la búsqueda de unas 100 personas presuntamente soterradas por un alud.
En su paso por Guatemala, Eta provocó la muerte de unas 27 personas. Además afectó al menos a otras 240,000, debido a los deslaves e inundaciones, según las autoridades. El fenómeno también afectó a Nicaragua, Honduras, El Salvador y Panamá.
Centroamérica
Nicaragua reafirma alianza con China en reunión con Huawei

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles la voluntad de su gobierno de seguir ampliando la cooperación con empresas de la República Popular China, en el marco de una reunión sostenida en Managua con Zhou Danjin, presidente de Huawei para América Latina.
Durante el encuentro, ambas partes revisaron los proyectos conjuntos ya en marcha, particularmente en el ámbito de las telecomunicaciones. El gobierno nicaragüense confirmó en un comunicado que Ortega “ha reiterado la disposición de Nicaragua de continuar ampliando la cooperación con las empresas de la República Popular China”.
El mandatario también elogió el rol de China bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, afirmando que el gigante asiático “promueve proyectos por el desarrollo de los pueblos, por la paz y por el bien común”.
En la reunión participaron también autoridades clave del sector tecnológico y energético del país, como Nahima Janett Díaz Flores, directora del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor); Salvador Mansell, titular de Energía y Minas; y Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial e hijo del mandatario.
Nicaragua restableció relaciones diplomáticas con China en diciembre de 2021, tras romper con Taiwán, uno de sus principales socios económicos hasta ese momento.
Centroamérica
EE.UU. baja alerta de viaje a El Salvador, consolidando su estatus como destino seguro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer la reducción de la alerta de viaje para El Salvador, elevando su calificación a Nivel 1, el nivel más bajo que se otorga a los países con altos niveles de seguridad. Esta decisión se toma solo cinco meses después de la reducción anterior en noviembre, que ubicó a El Salvador en Nivel 2.
Carlos Umaña, presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur), celebró el anuncio y lo calificó como un refuerzo positivo para el país, indicando que «se suma a la larga lista de buenas noticias» que El Salvador está recibiendo últimamente como destino turístico. Resaltó que esta noticia contribuye a aumentar el interés de los turistas por visitar el país.
Umaña también destacó los esfuerzos del Gobierno para garantizar la seguridad en el país, señalando que El Salvadorse está consolidando como uno de los destinos turísticos más seguros del mundo. Además, remarcó que los empresarios turísticos están comprometidos en ofrecer servicios de calidad para mantener la competitividad del país y atraer más visitantes.
Asimismo, mencionó que este tipo de anuncios refuerzan el mensaje de que la transformación de El Salvador no es temporal, sino permanente, con la violencia como un capítulo cerrado y el turismo como un motor de bienestar para las familias salvadoreñas. Según las proyecciones del Ministerio de Turismo, se espera un aumento en el número de turistas para el próximo año, especialmente de los Estados Unidos, país que representa un tercio de los visitantes internacionales al país.
Centroamérica
Migración espera un incremento del 14% en el número de visitantes para Semana Santa 2025

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador anticipa un aumento en el flujo de personas que cruzarán las fronteras del país durante la Semana Santa, con un estimado de 600,000 visitantes por las diferentes fronteras terrestres, aéreas y acuáticas.
El director general de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, destacó que esta cifra representa un incremento superior al 14% en comparación con el año pasado, cuando se registraron más de 500,000 visitantes. Cucalón explicó que, debido a la magnitud de la Semana Santa como una de las principales vacaciones globales, se espera un gran volumen de turistas de países como Honduras, Guatemala, Panamá, Estados Unidos, México y Europa, quienes visitarán diversos destinos nacionales.
«Estamos listos para atender a más de 600,000 personas por las diferentes fronteras del país», afirmó Cucalón. Además, mencionó que el programa de atención implementado por la institución no solo está diseñado para este período vacacional, sino también para operar durante todo el año.
Durante la Semana Santa, las autoridades migratorias ofrecerán horarios extraordinarios de atención el 14 y 15 de abril en las sucursales de Las Cascadas, San Miguel, Usulután y Santa Ana. Sin embargo, Cucalón recomendó a los viajeros realizar sus trámites con anticipación para evitar inconvenientes.
El director de Migración también hizo un llamado a los turoperadores para que realicen el prechequeo en línea de los turistas, a fin de agilizar los trámites y evitar complicaciones al momento de salir del país.
«Hemos mejorado la atención en todas las fronteras terrestres, así como en los puntos de atención aéreo y marítimo, para garantizar un proceso rápido y fluido», concluyó Cucalón.
-
Centroamérica4 días ago
China pide a EE. UU. consultas igualitarias tras nuevos aranceles de Trump
-
Internacionales4 días ago
ELN entrega casi 600 bombas como gesto de paz en proceso con el gobierno colombiano
-
Internacionales1 día ago
Colapso en discoteca de República Dominicana deja 27 muertos
-
Centroamérica3 días ago
Presidente Bukele anuncia inyección de liquidez para fortalecer a mipymes y evitar inflación
-
Economía2 días ago
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza las 6,137 unidades de bitcóin en su Tesoro Nacional
-
Internacionales2 días ago
Netanyahu inicia su visita a EE.UU. con reunión sobre aranceles y otros temas con Trump
-
Deportes3 días ago
El camino del campeón: lo que necesita el Barça para alzar el título de LaLiga
-
Internacionales2 días ago
El terremoto en Myanmar deja más de 3,500 muertes y miles de heridos
-
Centroamérica2 días ago
Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico
-
Centroamérica2 días ago
Honduras decomisa casi 800 kilos de cocaína en un camión en San Pedro Sula
-
Internacionales4 días ago
El Departamento de Seguridad Nacional aclara error sobre libertad condicional de ucranianos en EE.UU.
-
Internacionales2 días ago
Marzo marca el menor número de cruces irregulares en la historia de la frontera sur de EE.UU.
-
Centroamérica3 días ago
Plazo para la Declaración del Impuesto sobre la Renta en El Salvador vence el 30 de abril de 2025
-
Economía3 días ago
El ‘Lunes Negro’ afecta a Bitcoin: caída hasta los 70,000 dólares en el horizonte
-
Economía2 días ago
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes
-
Centroamérica5 horas ago
Nicaragua reafirma alianza con China en reunión con Huawei
-
Centroamérica4 días ago
Bukele defiende el turismo como motor de desarrollo y lanza Surf City 2
-
Centroamérica3 días ago
MARN alerta sobre vientos fuertes y temperaturas frescas a partir de mañana
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador alcanza 765 días sin homicidios
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador invertirá $120 millones en la mejora de su sistema de salud pública
-
Centroamérica2 días ago
Diputados de la Asamblea Legislativa buscan mayor claridad en votaciones con reforma al Reglamento Interno
-
Centroamérica9 horas ago
EE.UU. baja alerta de viaje a El Salvador, consolidando su estatus como destino seguro
-
Centroamérica1 día ago
Presidente Bukele acusa a sectores de izquierda de difundir lista falsa sobre inseguridad
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. busca reducir su déficit comercial con propuestas como el acuerdo energético en Alaska
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas
-
Internacionales4 días ago
Petro no reconoce a Maduro pero rechaza el bloqueo contra Venezuela
-
Centroamérica3 días ago
DOM mejora infraestructura en San Juan Nonualco con nueva vía pavimentada
-
Central America2 días ago
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
-
Centroamérica13 horas ago
Nueva reforma legislativa elimina abstenciones y fortalece rendición de cuentas
-
Deportes9 horas ago
China aumenta los aranceles al 84% tras los nuevos gravámenes de EE.UU.
-
Deportes13 horas ago
Ancelotti admite el golpe, pero aún cree en una remontada mágica en Champions
-
Internacionales8 horas ago
EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial
-
Centroamérica12 horas ago
Gobierno financiará infraestructura y capacitación con nuevo préstamo para el sector salud
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno busca mayor control y modernización de centros de abasto
-
Internacionales8 horas ago
Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones
-
Centroamérica13 horas ago
Asamblea aprueba reforma para fortalecer al FOVIAL y modernizar infraestructura vial
-
Centroamérica9 horas ago
Migración espera un incremento del 14% en el número de visitantes para Semana Santa 2025
-
Centroamérica13 horas ago
El Salvador suma ocho días consecutivos sin homicidios en abril
-
Deportes13 horas ago
Inter sorprende al Bayern en Múnich y se ilusiona con las semifinales de Champions