Connect with us

Internacionales

La esperanza de una reforma migratoria, difícil de lograr aún con el triunfo de Biden

Una reforma migratoria que legalice el estatus de millones de indocumentados en los Estados Unidos es una esperanza ahora que el candidato demócrata Joe Bide ha ganado las elecciones presidenciales.

 

Biden, quien durante su campaña electoral prometió “asegurar nuestros valores como nación de inmigrantes” y aplicar “con firmeza políticas que salvaguarden” la seguridad de Estados Unidos y provean “un sistema justo y equitativo que ayude a crecer y mejorar” la economía, a la misma vez que asegure los valores del país, ha logrado tranquilizar de cierta manera el día a día de estas personas que viven en zozobra constante con el discurso de racismo y antiinmigración declarado frecuentemente por el presidente Trump.

 

Sin embargo, aún es prematuro pensar en una vía hacia la legalización de 11 millones de indocumentados, con grandes retos y tropiezos, según afirman expertos en leyes migratorias y activistas proinmigrantes.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

 

“El panorama no se ve fácil. Porque Biden trabajará en contra de un Senado dominado por los republicanos que intentarán bloquear cualquier propuesta”, dijo al periódico El Tiempo Latino el abogado Luis Salgado, experto en la ley migratoria.

 

Sin embargo, el plan migratorio de Biden contempla impulsar en los primeros 100 días un proyecto de reforma migratoria similar al aprobado por el Senado en junio de 2013 (Iniciativa S.744), que incluye una vía de legalización para millones de indocumentados que tienen mucho tiempo de radicar en Estados Unidos, que carecen de antecedentes criminales y que pagan impuestos.

 

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La elección del Senado es vital, tanto como la presidencia, ya que son los senadores los encargados de aprobar las propuestas de ley y quienes tienen en sus manos el futuro de los inmigrantes.

 

Las elecciones del 3 de noviembre —sin la definición en Georgia— resultaron en 50 senadores del Partido Republicano y 48 demócratas. De perder los dos republicanos en Georgia, el Senado quedaría 50-50. El vicepresidente es quien desempata. En este caso sería la demócrata Kamala Harris.

 

Los republicanos cuentan actualmente con 53 senadores frente a 47 demócratas.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

 

Hay acciones que el presidente electo podría tomar de inmediato al asumir su gobierno, pero hay otras que van a tomar más tiempo para negociar y otras que ni siquiera avancen.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su disputa con la Universidad de Harvard, al amenazar con retirarle su estatus de exención de impuestos, tras la negativa de la institución a modificar sus políticas, como él había exigido.

“Quizás Harvard debería perder su exención de impuestos y ser gravada como entidad política si sigue impulsando la ‘enferma’ política, ideológica y de inspiración/apoyo terrorista”, escribió Trump en su red social Truth Social. “¡Recuerden, el estatus de exención de impuestos depende totalmente de actuar en INTERÉS PÚBLICO!”

Eliminar dicha exención representaría un duro golpe financiero para Harvard. Actualmente, la universidad goza de beneficios como no pagar impuestos por sus propiedades educativas y emitir bonos con intereses libres de impuestos federales, lo cual facilita su financiamiento.

Además, las donaciones hechas por exalumnos pueden ser deducidas de impuestos, lo que constituye un fuerte incentivo para apoyar económicamente a la institución. Solo en el año fiscal 2024, Harvard recibió 528 millones de dólares en donaciones de uso corriente.

Continue Reading

Internacionales

Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años

El escritor peruano-español y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo a los 89 años en su residencia en Lima, donde vivía desde 2022 tras décadas radicado en Europa. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de redes sociales.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido el domingo en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en la red social X, mensaje que también fue compartido por su hermana Morgana.

Los hijos del autor destacaron que su padre vivió una vida «larga, múltiple y fructífera», y que su legado literario perdurará más allá de su muerte.

En el comunicado, la familia informó que cumplirán con las últimas voluntades del escritor, quien pidió no realizar ceremonias públicas. “Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, señalaron, y pidieron respeto a su privacidad en este momento íntimo de despedida.

Continue Reading

Trending

Central News