Connect with us

Internacionales

La inflación en Estados Unidos sigue en aumento

Por Analía Pinto

A medida que los cheques de estímulo continúan llegando a los ciudadanos estadounidenses, la crisis por el desempleo golpea a la puerta de la Casa Blanca y la Reserva Federal lucha por mantener los tipos de interés en mínimos históricos.

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, el Índice de precios al consumidor (IPC) alcanzó en Estados Unidos el 5% en los últimos doce meses que finalizaron en mayo, convirtiéndose en la cifra interanual más alta desde la crisis del 2008. Aún si de esa medición se excluye Alimentos y Energía, el índice muestra un incremento anual de 3.8%, no visto en el país norteamericano desde el año 1992.

El repunte de la inflación es atribuido a la pandemia del covid-19, que seguirá sacudiendo la economía mundial por los próximos trimestres, ya que los precios en dólares de los bienes se están incrementando siguiendo las expectativas de las empresas que proyectan una suba de los costos laborales.

En tanto, los costos laborales se ven aumentados porque la mayoría de los trabajadores estadounidenses se niegan a aceptar niveles bajos. Por otra parte, el aislamiento y el trabajo remoto, unido a los cheques de estímulo han provocado que los trabajadores norteamericanos se muestran muy pasivos al momento de buscar empleo o aceptar salarios con niveles pre-pandemia.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Esta semana la Reserva Federal de EEUU mejoró sus previsiones de crecimiento económico para el 2021, situándolo al 7% sobre el 6.5% calculado en marzo y, para no perder el impulso de la recuperación, decidió no subir las tasas de interés y mantenerlas en niveles cercanos al 0%, coincidiendo con la Secretaría del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, quien declaró que el aumento de precios solo es “temporal” y se encuentra relacionado a la falta de oferta ocasionada por la Pandemia.

Sin embargo, la crisis laboral unida a las declaraciones del Presidente Biden, avalando indirectamente el aumento de precios a través de un aumento de salarios, ponen de manifiesto que quizás la inflación en el dólar haya llegado para quedarse algunos trimestres, amenazando el poder adquisitivo mundial y la incipiente reactivación económica.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador

El gobierno del expresidente Donald Trump presentó este sábado 19 de abril un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos con el objetivo de revertir el bloqueo temporal que impide la expulsión de migrantes venezolanos hacia El Salvador.

El documento, firmado por el procurador general John Sauer, solicita al máximo tribunal que permita reanudar los vuelos de deportación hacia territorio salvadoreño y que las cortes inferiores puedan continuar con el proceso legal.

La medida surge en respuesta a una decisión de emergencia emitida por la Corte Suprema pasada la medianoche del viernes, luego de que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) interpusiera una apelación urgente ante el «inminente» traslado de migrantes venezolanos desde un centro de detención en Texas hacia El Salvador.

La administración Trump ha defendido las expulsiones invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1789, bajo el argumento de que algunos de los migrantes estarían vinculados al Tren de Aragua, organización criminal transnacional que ha sido catalogada como grupo terrorista por el gobierno.

Continue Reading

Internacionales

Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú

El gobierno de Brasil otorgó asilo por razones humanitarias a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú, quien fue condenada recientemente a 15 años de prisión por lavado de dinero en su país.

Heredia llegó este miércoles a Brasil junto a su hijo menor, tras la sentencia que también condenó a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, quien fue enviado a prisión.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, explicó que la decisión se tomó luego de evaluar la situación médica y familiar de Heredia. “Fue operada recientemente por un problema grave en la columna vertebral y está en recuperación. Necesita continuar con su tratamiento y llegó acompañada de su hijo menor”, dijo el canciller en una entrevista con la cadena Globo.

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva concedió el asilo diplomático amparado en «criterios humanitarios».

Continue Reading

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News