Centroamérica
Honduras exige soberanía en el Golfo de Fonseca

Autoridades de Honduras firmaron un decreto ejecutivo para confirmar la soberanía en el Golfo de Fonseca, anunció este martes el presidente Juan Orlando Hernández en conferencia de prensa.
«Hemos aprobado un decreto ejecutivo en consejo de ministros que consiste en la confirmación de nuestra soberanía en el Golfo de Fonseca que se origina en un reconocimiento de derechos preexistentes», dijo el mandatario.
«Queremos que el mundo entero se dé cuenta que podrá pasar por Honduras carga marítima de un océano otro, así que, a todos los países de América, llámese El Salvador, Nicaragua u otro país, que quieran pasar por nuestro territorio en el canal seco, pues no hay ningún problema, el sistema logístico hondureño es de servicio para todos», agregó.
El jefe de Estado enfatizó en que el país está listo “para defender hasta el último milímetro de nuestro territorio nacional cuando así toque”, aseverando que hará uso de las Fuerzas Armadas y dispondrá de sus mejores soldados para “defender la nación”.
Hernández explicó finalmente que la firma del decreto se llevó a cabo ante la existencia de voces disonantes que van más allá de las fronteras hondureñas y con esto busca reafirmar su soberanía y extensión territorial.
Honduras, El Salvador y Nicaragua debatirán en Managua sobre la situación del Golfo de Fonseca, conformado por las islas: Ramaditas, Conejo, Garrobo, Frijol, grande, Chocolatío, Chocolate, Santa Elena, Tigrito, Zacatío, Zacate Grande, Del Toro, Exposición, El Coyote, Violín, Inglesera, Sirena, El Tigre, El Pacar, Comandante, de La Vaca, Las Almejas, de Pájaros, La Boca y Los Matones.
Centroamérica
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su negativa a aceptar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y volvió a exigir la liberación de los criminales venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
Maduro continuó mencionando una presunta violación de los derechos humanos de los venezolanos encarcelados en el Cecot, y no respondió favorablemente a la propuesta de Bukele de intercambiarlos por los prisioneros políticos del régimen venezolano, encarcelados por sus vínculos con la oposición. «Le digo, señor Bukele, póngase a derecho, responda al cuestionario del Fiscal General de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están, enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.
«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó el presidente venezolano.
Estas declaraciones surgen después de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que incluiría la repatriación de 252 venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de la liberación de un número similar de presos políticos en Venezuela.
Centroamérica
Ola de calor continuará este martes en El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha confirmado que la ola de calor que afecta a El Salvador continuará este martes, dejando altas temperaturas a lo largo del país. Se espera que las temperaturas máximas lleguen hasta los 39 grados Celsius, especialmente en la zona oriental, donde el ambiente caluroso predominará durante la jornada.
Además, el MARN pronostica algunas lluvias o tormentas por la mañana, principalmente en la zona costera. Para la tarde, las precipitaciones se desplazarán hacia la zona occidental y la franja norte del país. Durante la noche, se prevé que las lluvias se concentren en las regiones oriental y central, y se mantendrán hasta las primeras horas de la madrugada del miércoles.
Centroamérica
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que el 21 de abril comenzó oficialmente la transición de la temporada seca a la lluviosa en El Salvador, con lluvias registradas en varias zonas del país.
Se espera que la temporada lluviosa se establezca por completo a finales de mayo, por lo que en lo que resta de abril se mantendrán días calurosos con lluvias intermitentes. Según el MARN, el inicio de la temporada lluviosa se define cuando las lluvias son más frecuentes y se acumulan al menos 50 milímetros de precipitación en 10 días consecutivos.
El 21 de abril, entre las 7:00 a.m. y las 11:30 p.m., se reportaron 101 milímetros de lluvia en San Francisco Gotera, Morazán Sur, seguido de 37.2 mm en San Miguel y 30.8 mm en Ilobasco, Cabañas.
Para el miércoles se espera un cielo parcialmente nublado por la mañana, mientras que por la tarde la nubosidad aumentará, especialmente en la cordillera volcánica y la franja norte, con probabilidades de lluvias en esas zonas. Durante la noche y la madrugada se prevé cielo nublado con lluvias y tormentas en las regiones oriental, central y partes de Santa Ana.
El MARN indicó que estos fenómenos climáticos estarán influenciados por el flujo del este acelerado, el ingreso de la brisa marina y una vaguada cercana a Centroamérica, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias.
En cuanto a la calidad del aire, el MARN reportó que se mantiene en niveles satisfactorios durante la semana del 14 al 20 de abril y destacó que no se ha registrado la presencia de Polvo del Sahara, aunque el ambiente sigue siendo brumoso y con una intensa radiación solar.
-
Centroamérica5 días ago
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales3 días ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú
-
Internacionales1 día ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Centroamérica1 día ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Internacionales1 día ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Centroamérica2 días ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Deportes2 días ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Deportes1 día ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
-
Internacionales1 día ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Internacionales1 día ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Internacionales1 día ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Internacionales1 día ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad
-
Centroamérica2 horas ago
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele
-
Centroamérica3 horas ago
Ola de calor continuará este martes en El Salvador
-
Internacionales2 horas ago
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado
-
Deportes3 horas ago
Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano
-
Deportes3 horas ago
Serie A en pausa: el deporte en Italia se detiene por el luto papal
-
Centroamérica3 horas ago
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa
-
Centroamérica3 horas ago
El Salvador suma 92 jornadas sin homicidios en 2025, destacando la efectividad del régimen de excepción
-
Centroamérica3 horas ago
Volcán Poás aumenta su actividad