Connect with us

Internacionales

Incautan en Italia más de una tonelada de cocaína procedente de América Latina

AFP

Más de una tonelada de cocaína procedente de América Latina fue incautada durante una vasta operación realizada en toda Italia contra la “Ndrangheta”, la mafia calabresa, informó este martes la policía italiana.

En total 104 personas recibieron orden de detención por estar implicadas en una red para el tráfico internacional de drogas.

La «maxi-operación», fruto de tres investigaciones separadas, está a cargo de los fiscales de Milán (norte), Florencia (centro) y Reggio Calabria (sur), precisó en un comunicado la policía.

Seis italianos fueron detenidos en Suiza, los cuales serán extraditados a Italia, a pedido de las autoridades judiciales de Milán y Florencia, informó por su parte la Oficina Federal Suiza de Justicia (OFJ).

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Las tres investigaciones apuntan contra el clan mafioso los Moles, acusado entre otros de narcotráfico, tenencia de armas, blanqueo, reciclaje, evasión fiscal, quiebra fraudulenta y extorsión.

La cocaína llegaba a los puertos de Livorno, en Toscana (centro), y Gioia Tauro, en Calabria y contaba con una red de contactos internacionales para su distribución en Europa.

Sólo en el puerto toscano, entre el 6 y 8 de noviembre de 2019, fueron secuestrados 430 paquetes de cocaína, del peso cada uno de unos 1.100 gramos, escondidos dentro de cajas de madera enviadas de Brasil.

La investigación a cargo de la fiscalía calabresa estableció que desde el 2019 cuatro peruanos y un colombiano formaban parte de la red en Italia.

Dos de ellos eran «químicos» encargados de la droga y tres eran buzos profesionales, encargados de recuperar droga en el mar en el caso de que fuera necesario, indicó el comunicado.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La ministra del Interior, Luciana Lamorgese, acogió con satisfacción «la detención en todo el territorio nacional así como en el extranjero de un centenar de personas consideradas pertenecientes a la ‘Ndrangheta».

La temida mafia calabresa es considerada por los expertos como la mafia italiana más poderosa, con ramificaciones en todo el mundo, tras haber suplantado a la Cosa Nostra siciliana y a la Camorra napolitana.

Según la justicia italiana, cuenta con al menos 20.000 miembros en todo el mundo y está presente en los cinco continentes.

Cientos de presuntos miembros de la organización están siendo juzgados en un «macrojuicio» que deberá durar más de dos años.

Entre ellos figuran dirigentes políticos, agentes de policía y hombres de negocios. Unos 900 testigos y 400 abogados serán escuchados en un recinto especialmente preparado para acoger ese juicio.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador

El gobierno del expresidente Donald Trump presentó este sábado 19 de abril un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos con el objetivo de revertir el bloqueo temporal que impide la expulsión de migrantes venezolanos hacia El Salvador.

El documento, firmado por el procurador general John Sauer, solicita al máximo tribunal que permita reanudar los vuelos de deportación hacia territorio salvadoreño y que las cortes inferiores puedan continuar con el proceso legal.

La medida surge en respuesta a una decisión de emergencia emitida por la Corte Suprema pasada la medianoche del viernes, luego de que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) interpusiera una apelación urgente ante el «inminente» traslado de migrantes venezolanos desde un centro de detención en Texas hacia El Salvador.

La administración Trump ha defendido las expulsiones invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1789, bajo el argumento de que algunos de los migrantes estarían vinculados al Tren de Aragua, organización criminal transnacional que ha sido catalogada como grupo terrorista por el gobierno.

Continue Reading

Internacionales

Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú

El gobierno de Brasil otorgó asilo por razones humanitarias a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú, quien fue condenada recientemente a 15 años de prisión por lavado de dinero en su país.

Heredia llegó este miércoles a Brasil junto a su hijo menor, tras la sentencia que también condenó a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, quien fue enviado a prisión.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, explicó que la decisión se tomó luego de evaluar la situación médica y familiar de Heredia. “Fue operada recientemente por un problema grave en la columna vertebral y está en recuperación. Necesita continuar con su tratamiento y llegó acompañada de su hijo menor”, dijo el canciller en una entrevista con la cadena Globo.

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva concedió el asilo diplomático amparado en «criterios humanitarios».

Continue Reading

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News