Sin categoría
Ex-pope Benedict XVI asks for forgiveness over sex abuse scandal

AFP
Ex-pope Benedict XVI asked for forgiveness Tuesday for clerical child sex abuse committed on his watch, but aides rejected allegations of a cover-up while he was archbishop of Munich.
«I can only express to all the victims of sexual abuse my profound shame, my deep sorrow and my heartfelt request for forgiveness,» the 94-year-old said in a letter published by the Vatican.
The letter from the former pontiff — who stepped down in 2013 — was released in response to a German inquiry last month that criticised his handling of cases involving paedophile priests in the 1980s.
«I have had great responsibilities in the Catholic Church. All the greater is my pain for the abuses and the errors that occurred in those different places during the time of my mandate,» he wrote, without addressing specific cases.
The German investigation accused Benedict of knowingly failing to stop four priests accused of child sex abuse when he was archbishop of Munich between 1977 and 1982.
Benedict, who is in frail health, asked a team of aides to help him respond to the lengthy findings by law firm Westpfahl Spilker Wastl (WSW), charged by the archdiocese of Munich and Freising to examine abuse cases between 1945 and 2019.
The aides insisted in a statement published alongside the letter Tuesday that «as an archbishop, Cardinal Ratzinger was not involved in any cover-up of acts of abuse», referring to the pope’s birth name, Joseph Ratzinger.
– Not aware –
In one case, a now notorious paedophile priest named Peter Hullermann was transferred to Munich from Essen in western Germany where he had been accused of abusing an 11-year-old boy.
Benedict’s team has already admitted to unintentionally giving incorrect information to the report authors when they denied his attendance at a meeting about Hullermann in 1980.
But they denied any decision had been taken at that meeting about reassigning the priest to pastoral duties, and on Tuesday said the abuse had not been discussed.
«In none of the cases analysed by the expert report was Joseph Ratzinger aware of sexual abuse committed or suspicion of sexual abuse committed by priests. The expert report provides no evidence to the contrary,» the statement said.
In his letter dated February 6, the former pope expressed hurt that the «oversight» over his attendance at the 1980 meeting «was used to cast doubt on my truthfulness, and even to label me a liar».
Benedict, who lives in a former monastery within the Vatican walls, said he was «particularly grateful for the confidence, support and prayer that Pope Francis personally expressed to me».
The Vatican defended Benedict last month, saying he had battled sexual abuse while pontiff, but Francis has said nothing in public.
– Fear and trembling –
In his letter, Benedict said that after thanking his supporters, there should follow «a confession» — the Catholic practice of admitting sins and seeking absolution.
He said that every day, he asked himself whether he was guilty of «a most grievous fault», using the phrase said during confession at Mass.
«In all my meetings… with victims of sexual abuse by priests, I have seen at first hand the effects of a most grievous fault,» he wrote.
«And I have come to understand that we ourselves are drawn into this grievous fault whenever we neglect it or fail to confront it with the necessary decisiveness and responsibility, as too often happened and continues to happen.»
Before becoming pope, Benedict led the Vatican’s doctrinal congregation — once known as the Holy Office of the Inquisition — giving him ultimate responsibility to investigate abuse cases.
In the letter, he made a clear reference to his failing health, saying that «quite soon, I shall find myself before the final judge of my life».
«As I look back on my long life, I can have great reason for fear and trembling,» he wrote.
But he added that he was nevertheless «of good cheer» as he prepared to «pass confidently through the dark door of death».
Centroamérica
Bukele propone a EE. UU. la posibilidad de enviar criminales a la megacárcel de El Salvador a cambio de una tarifa

La transformación del sistema carcelario de El Salvador ha sido tan significativa que ha permitido al presidente Nayib Bukele ofrecer a Estados Unidos la posibilidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. A través de sus redes sociales, el mandatario explicó que el Gobierno de El Salvador está dispuesto a admitir a delincuentes convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses) en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel del país, a cambio de una tarifa.
«Hemos ofrecido a Estados Unidos la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos en nuestra megaprisión, a cambio de una tarifa,» afirmó Bukele.
El presidente añadió que, si bien la tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, sería significativa para El Salvador y garantizaría la sostenibilidad del sistema penitenciario del país.
El Cecot, considerado el símbolo de la modernización del sistema carcelario, es conocido por su eficiente sistema de seguridad que mantiene a los pandilleros bajo vigilancia constante las 24 horas. Esta megacárcel, catalogada como la más grande de América, celebró su segundo aniversario de funcionamiento el 31 de enero.
Con capacidad para 40,000 pandilleros, el Cecot alberga a los delincuentes más peligrosos, incluyendo sicarios, cabecillas, palabreros y corredores de programas, quienes no tienen ninguna posibilidad de salir o comunicarse con el exterior.
Centroamérica
ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua

Las cuadrillas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) trabajan en la reparación de la planta de bombeo El Progreso, en Colón, La Libertad, para restablecer el servicio de agua potable en las comunidades afectadas.
Los técnicos realizaron el desmontaje del equipo electromecánico con el objetivo de sustituirlo y solucionar la falla que ha impactado el abastecimiento en el casco urbano del cantón Lourdes, así como en las colonias Arboledas 1 y 2, Tepeyac, San Andrés Country y zonas aledañas.
Según la autónoma, el suministro será restablecido de manera paulatina una vez concluyan las reparaciones. Para ello, ANDA ha desplegado a 300 personas en el Área Metropolitana de San Salvador y 500 más en las zonas oriental, occidental y paracentral, con turnos las 24 horas para atender las necesidades de la población.
En los últimos cinco meses, los equipos de ANDA han ejecutado más de 30,000 acciones para reparar fugas, con más de 7,200 intervenciones solo en enero y febrero de este año. La institución reafirma su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en todo el país.
Sin categoría
Colapso de puente en Perú deja al menos 2 muertos y 41 heridos

Al menos dos muertos y 41 heridos dejó este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades.
El accidente ocurrió pasada la medianoche en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana Lima.
El Ministerio del Interior señaló que «más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay».
El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima.
Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud.
-
Centroamérica5 días ago
Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia
-
Internacionales3 días ago
Maduro asegura que el tiempo de «órdenes en inglés» se acabó para Venezuela
-
Internacionales3 días ago
El gobierno de Trump anuncia la disolución de facto de USAID en un drástico recorte a la ayuda exterior
-
Internacionales1 día ago
Sheinbaum marca distancia de AMLO y refuerza estrategia contra cárteles
-
Centroamérica4 días ago
Trump recibirá a Bukele en Washington para fortalecer relaciones bilaterales
-
Internacionales3 días ago
El excapo colombiano Carlos Lehder enfrenta la justicia tras su regreso a Colombia tras años en prisión en EE. UU.
-
Internacionales3 días ago
El impacto de las tarifas de Trump: turistas de México y Canadá evitan viajar a EE.UU.
-
Centroamérica5 días ago
Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador
-
Internacionales5 días ago
Sheinbaum y Noem reafirman cooperación en seguridad y migración
-
Internacionales1 día ago
EE.UU. y Argentina refuerzan alianza para combatir el autoritarismo en América Latina
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador exporta café a Cuba por primera vez en la historia
-
Deportes4 días ago
Marcelo Arévalo y Mate Pavic conquistan el Masters 1000 de Miami
-
Internacionales2 días ago
El Acuerdo de Escazú: clave para la protección ambiental y la inclusión de jóvenes en decisiones sociales
-
Internacionales4 días ago
Claudia Sheinbaum negocia con EE.UU. para evitar nuevos aranceles a México
-
Centroamérica1 día ago
Justicia guatemalteca retoma caso de violencia sexual contra mujeres mayas en Rabinal
-
Internacionales3 días ago
Gobierno de El Salvador destaca avances en seguridad tras tres años de régimen de excepción
-
Centroamérica3 días ago
Minera en El Corpus pone en riesgo templo católico de 400 años en Honduras
-
Centroamérica1 día ago
E.UU. cancela visa al expresidente de Costa Rica y Nobel de la Paz Óscar Arias
-
Centroamérica1 día ago
Bukele acumula 872 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales3 días ago
Venezuela responde a revocación de licencias de EE.UU. y asegura continuidad con socios internacionales
-
Internacionales4 días ago
Terremoto en Birmania deja más de mil muertos y cientos de heridos
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador destruye 1,535 kilos de cocaína incautada a tres ecuatorianos con un valor de $38.5 millones
-
Centroamérica3 días ago
Ricardo Martinelli dejará la embajada de Nicaragua y viajará a Managua pese a alerta de Interpol
-
Centroamérica3 días ago
Más de 800 salvadoreños han obtenido empleo temporal en EE. UU. en 2025
-
Internacionales1 día ago
E.UU. pedirá a la OTAN mayor inversión militar y reforzar apoyo a Ucrania
-
Internacionales3 días ago
La presidenta de Sentebale acusa al duque de Sussex de intimidación tras su salida de la organización
-
Internacionales1 día ago
EE.UU. detiene a 113,000 inmigrantes y deporta a 100,000 bajo el gobierno de Trump
-
Internacionales3 días ago
Líderes latinoamericanos reflexionan sobre la creciente atención de EE.UU. hacia la región bajo Trump
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador se prepara para un Plan Vacacional de alto impacto
-
Noticias5 días ago
Terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y Tailandia, deja al menos 150 muertos
-
Internacionales3 días ago
Donald Trump insinúa su intención de buscar un tercer mandato
-
Internacionales3 días ago
Trump impulsa revisión de redes sociales para solicitantes de residencia en EE.UU.
-
Internacionales3 días ago
Trump endurece su postura contra Rusia e Irán tras fallidos acercamientos
-
Internacionales3 días ago
Claudia Sheinbaum asegura que México será el país más democrático del mundo al permitir al pueblo elegir a los tres poderes
-
Centroamérica3 días ago
Costa Rica incauta más de 1.600 kilos de droga y detiene a tres nicaragüenses en operación conjunta con EE.UU.
-
Internacionales14 mins ago
Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental
-
Centroamérica20 mins ago
Aprobación de Rodrigo Chaves baja al 54 % tras un repunte temporal en 2024
-
Internacionales16 mins ago
Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump
-
Internacionales22 mins ago
Milei sorprende con su discurso sobre Malvinas y recibe críticas por su tono conciliador
-
Internacionales11 mins ago
El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida