Connect with us

Internacionales

Atentan con un arma contra Kirchner, acusada de corrupción en Argentina

ELENA BOFFETTA / AFPTV / AFP

AFP | por Philippe BERNES-LASSERRE / Nina NEGRON

Un hombre fue detenido este jueves en Argentina por atentar con un arma de fuego contra la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando llegaba a su casa en medio de una multitud de seguidores, una semana después de que la Fiscalía pidió su detención por supuesta corrupción.

«Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada», reveló el presidente Alberto Fernández en un mensaje a la Nación al filo de la medianoche.

«Este hecho es de una enorme gravedad, es el más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado la democracia» en 1983, refirió el mandatario.

La imagen del hombre que apunta, a muy corta distancia, al rostro de Kirchner fue reproducida por varios canales de TV.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Vi de pronto detrás de mi hombro ese brazo con un arma y junto con otras personas que estaban allí logramos controlarlo», dijo a la AFP uno de los simpatizantes de Kirchner que se encontraba en el lugar y que pese a no querer dar su nombre se ve claramente en la escena grabada por la TV.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informó sobre la detención del hombre en la noche del jueves. «Ahora tiene que ser analizada la situación por nuestra gente de (la policía) Científica como para evaluar las huellas y la capacidad y la disposición que tenía esta persona», dijo el ministro.

En medio de una creciente polarización, cientos de militantes se han congregado desde la semana pasada ante el domicilio de Kirchner, de 69 años, acusada de corrupción durante su gobierno (2007-15) y contra quien la Fiscalía solicitó una pena de 12 años de cárcel y la inhabilitación perpetua.

«Se ha atentado contra nuestra vicepresidenta y la paz social ha sido alterada. Argentina no puede perder ni un minuto más, es necesario desterrar la violencia y el odio del discurso político y mediático y de nuestra vida en sociedad», expresó Fernández.

«Me he comunicado con la jueza que investiga lo ocurrido. Le he solicitado que esclarezca rápidamente las responsabilidades y los hechos. También que asegure la vida del acusado que se encuentra detenido», añadió.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El atacante sería un hombre de 35 años de edad, de nacionalidad brasileña, según la prensa.

El presidente decretó este viernes como día feriado para que «el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta».

– Repudio –

El ataque a la vicepresidenta fue rechazado por la coalición opositora Juntos por el Cambio, que solicitó una investigación de los hechos, y también por el gabinete de ministros y varios dirigentes políticos latinoamericanos.

«Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner, que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad», escribió en Twitter el expresidente de centro-derecha Mauricio Macri (2015-19).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó un mensaje de solidaridad en Twitter. «Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta CFKArgentina, ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción que busca desestabilizar la Paz del hermano pueblo argentino. ¡La Patria Grande está contigo compañera! #FuerzaArgentina #FuerzaCristina», escribió.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Igualmente, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su apoyo a Kirchner, junto al expresidente boliviano Evo Morales.

«Repudiamos enfáticamente el atentado contra la vida de la hermana @CFKArgentina, vicepresidenta de #Argentina. Desde el Estado Plurinacional de #Bolivia, enviamos todo nuestro apoyo a ella, su familia, el gobierno y el pueblo argentino. #TodosConCrsitina», escribió Arce en Twitter.

La vicepresidenta recibió además el respaldo del embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, quien declaró en Twitter: «Estamos aliviados de saber que la Vicepresidenta @CFKArgentina esté bien. Estados Unidos se une a la Argentina y a toda la gente pacífica en el rechazo a la violencia, el extremismo y el odio en todas partes».

– Acusación –

Kirchner, líder de la corriente de centro-izquierda del peronismo en Argentina, está acusada junto a otras doce personas por los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta agravadas, por supuestamente haber favorecido desde la presidencia al empresario Lázaro Báez con la atribución de licitaciones en la provincia de Santa Cruz (sur), su bastión político.

La vicepresidenta goza de fueros parlamentarios, que en caso de una condena la preservan de la prisión y de la inhabilitación.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El juicio debe comenzar la semana próxima la etapa de alegatos de la defensa. Se estima que Kirchner podrá intervenir hacia fines de septiembre. 

La Fiscalía calculó en unos 1.000 millones de dólares la suma que habría sido defraudada al Estado.

Kirchner ha sido sobreseída en varias causas por presuntos delitos ocurridos cuando fue presidenta, pero aún enfrenta cinco procesos.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles que México y Canadá han sido incluidos en el arancel global del 10 % anunciado por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, pese a que inicialmente habían quedado exentos.

Bessent respondió con un simple “sí” al ser consultado sobre si ambos países formarían parte de la medida comercial.

El presidente Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles adicionales, aplicable únicamente a los países que no han tomado represalias comerciales y que han manifestado interés en negociaciones bilaterales.

Sin embargo, todos los socios comerciales de EE.UU., incluidos México y Canadá, estarán sujetos durante este periodo a un arancel base del 10 % sobre sus exportaciones al mercado estadounidense.

Trump había advertido en febrero que sancionaría a México y Canadá con aranceles del 25 %, alegando insuficientes acciones contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo, aunque posteriormente suspendió dicha medida en marzo para mantener la estabilidad del T-MEC, el acuerdo comercial trilateral.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

La confirmación de este miércoles se da en un contexto de tensiones crecientes por la política arancelaria de EE.UU., que también incluye un nuevo aumento de hasta el 125 % contra China, y que ha llevado a este país a anunciar represalias.

A pesar del clima de confrontación comercial, el anuncio generó una reacción positiva en Wall Street, impulsando las principales cotizaciones tras varios días de pérdidas.

Continue Reading

Internacionales

Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones

 

La Casa Blanca aclaró este miércoles que la Unión Europea (UE) estará sujeta a un arancel del 10 % durante los próximos 90 días, en lugar del 20 % que se había previsto inicialmente. Así lo explicó un alto funcionario estadounidense a EFE.

Según la fuente, la decisión de Washington de extender la exención a la UE se basa en el hecho de que, hasta el momento, Europa no ha tomado represalias frente a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, los cuales incluyen una tasa global del 10 % y gravámenes adicionales, siendo el de la UE del 20 %.

A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump anunció que mantendrá los aranceles del 10 %, pero pausará durante 90 días los aranceles adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra EE. UU. y que hayan solicitado una solución negociada.

Paralelamente, Trump aumentará al 125 % los aranceles específicos contra China, que sí ha implementado medidas en respuesta a las acciones de Washington.

Ese mismo día, los Estados miembros de la UE aprobaron medidas para responder a los aranceles impuestos por Trump, aunque no a los más recientes, sino a los gravámenes del 25 % sobre todas las importaciones de acero y aluminio, que el presidente de EE. UU. había implementado el 12 de marzo.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Deportes

China aumenta los aranceles al 84% tras los nuevos gravámenes de EE.UU.

China respondió este miércoles a la nueva ronda de aranceles de Estados Unidos imponiendo recargos adicionales del 84% a los productos estadounidenses, un paso más en la escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

Según un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio chino, la tasa de aranceles aduaneros se incrementará del 34% al 84%, y entrará en vigor a partir de este jueves a las 12h01 (04h01 GMT). Esta medida es la respuesta a los nuevos aranceles de Estados Unidos que afectan a casi 60 países, con una tasa acumulada del 104% en el caso de China.

El Ministerio de Comercio chino calificó la escalada arancelaria como un grave error y afirmó que estas acciones infringen los derechos legítimos de China. Además, el organismo destacó que esta medida socava el sistema multilateral de comercio basado en normas internacionales.

Continue Reading

Trending

Central News