Connect with us

Internacionales

Sismo de 7,7 sacude a México en aniversario de dos devastadores terremotos

Foto: ULISES RUIZ / AFP

AFP | por Sofia MISELEM

Los mexicanos volvieron a ser estremecidos este lunes por una coincidencia trágica. Un sismo de magnitud 7,7, con balance de un fallecido, sacudió el centro del país justo cuando conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017.

Menos de una hora después de que se realizara un simulacro de terremoto como parte de la conmemoración de los eventos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, un fuerte temblor desató el pánico en varios sectores de la capital y otros estados del centro del país.

«Una persona falleció por la caída de un muro de un centro comercial de Manzanillo (estado de Colima)», señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en Twitter.

El Servicio Sismológico Nacional detalló que el fenómeno se produjo a las 13H05 locales (18H05 GMT), con epicentro a 59 km al sur de Coalcomán (estado de Michoacán), en la costa del Pacífico. Tuvo una profundidad de 15 km.

Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis de México previó «variaciones anómalas del nivel del mar, de hasta 82 cm sobre el nivel de la marea», en la región del epicentro.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«¡Creí que me daría un infarto! Una de por sí llega a septiembre nerviosa», afirmó a la AFP Gabriela Ramírez, ama de casa de 58 años que vive en el sector Roma-Condesa, uno de los más vulnerables de la capital por erigirse sobre un terreno fangoso.

El temblor activó la alerta sísmica, que suena un minuto antes de la ocurrencia de este tipo de fenómenos, provocando evacuaciones masivas en la capital, de 9,2 millones de habitantes.

Algunos sectores de la ciudad sufrieron cortes de energía que afectaron una línea del metro, informó la alcaldesa de la ciudad, Claudia Sheinbaum, en rueda de prensa.

En tanto, autoridades de Michoacán reportaron un herido por caída de vidrios y daños menores en viviendas y un hospital rural.

Fecha fatal

La alerta sísmica sonó menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro nacional, que se realiza todos los 19 de septiembre para fomentar la prevención.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Este es el tercer sismo que se registra un 19 de septiembre en la historia de México (desde que se llevan registros) luego del ocurrido en 1985, con magnitud de 8,1 y que dejó más de 10.000 muertos, la gran mayoría en la capital.

La misma fecha de 2017 otro sismo de 7,1 golpeó el centro del país, con un saldo de 369 fallecidos.

El temblor de este lunes se produjo apenas con nueve minutos de diferencia con respecto al de 2017.

Pero «no hay nada que nos diga científicamente que el 19 de septiembre tiene una consideración especial», subrayó la alcaldesa de la capital.

«Se sintió terrible. Nos bajamos en cuanto lo sentimos, cuando sonó la alarma», declaró Karina Suárez, de 37 años, afuera del edificio donde vive en la céntrica colonia Roma.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Usuarios de redes sociales dieron cuenta de la caída de muros exteriores endebles y vidrios rotos en edificios de la megaurbe, que junto con su zona metropolitana reúne a unos 22 millones de habitantes.

Gran parte de la capital mexicana se sitúa sobre un antiguo lago, por lo que el subsuelo es fangoso y las ondas telúricas son más intensas que en terrenos firmes.

El sismo de 2017 fue de magnitud menor al de este lunes, pero el epicentro fue a unos 160 kilómetros de la capital, mientras que el de hoy lunes fue a unos 600 km, según distancias por carretera.

México registra una intensa actividad sísmica por hallarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia y donde ocurren la mayoría de los terremotos en el mundo.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Trump felicita al Papa León XIV: “Es un honor que sea el primer pontífice estadounidense”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este jueves al cardenal Robert Prevost por su histórica elección como nuevo Papa, destacando que se trata de una «gran emoción» y un «honor» tanto personal como para todo el país.

«Es un honor que sea el primer Papa estadounidense», afirmó Trump en un mensaje publicado en su red social Truth Social, donde también expresó su deseo de reunirse pronto con el pontífice, a quien ya llama León XIV. “¡Será un momento muy significativo!”, añadió.

Prevost fue elegido como el 276º Papa de la Iglesia Católica, marcando varios hitos: es el primer estadounidense en ocupar el cargo, el primer agustino en ser elegido pontífice y también posee nacionalidad peruana y raíces españolas.

Continue Reading

Internacionales

Nuevo Papa León XIV saluda en español y recuerda con cariño a Perú en su primer discurso

El estadounidense de origen peruano Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa y adoptó el nombre de León XIV. Desde el balcón de la basílica de San Pedro, ofreció un extenso y emotivo primer discurso centrado en la paz, la justicia y una Iglesia que abrace a todos, especialmente a quienes más sufren.

A diferencia de sus predecesores, leyó un mensaje cuidadosamente preparado, que incluyó palabras en español y un saludo especial a su antigua diócesis de Chiclayo, en Perú. “Un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, dijo conmovido.

“Queridas hermanas y hermanos… La paz sea con ustedes”, fueron sus primeras palabras como pontífice. Habló de una paz “desarmante, humilde y perseverante que viene de Dios”, y agradeció al papa Francisco, de quien fue cercano colaborador y que lo nombró obispo en 2015. “Gracias, papa Francisco”, expresó.

León XIV hizo un llamado a la unidad: “Caminar como una Iglesia unida, sin miedo a anunciar el Evangelio. Una Iglesia sinodal, que camina, que construye puentes, que dialoga, que está cerca de los que sufren”.

El nuevo Papa concluyó su intervención con un Ave María, pidiendo a la Virgen por la paz en el mundo y por toda la Iglesia.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Aumentan cruces ilegales en la frontera norte de EE.UU. tras medidas de Trump

Tras las nuevas medidas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump para frenar los cruces ilegales en la frontera sur con México, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos reporta un aumento de intentos de ingreso por el norte del país, especialmente en el estado de Maine.

Según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del sector de Houlton, en los últimos diez días se han llevado a cabo operativos que resultaron en la detención de 39 personas que cruzaron de forma irregular la frontera desde Canadá.

Los detenidos son ciudadanos de Guatemala, El Salvador, México, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Jamaica, República Dominicana y China.

Funcionarios migratorios indicaron que, en lo que va de 2025, ya se ha superado el número total de capturas realizadas durante todo el año anterior en Maine. “La Patrulla Fronteriza continuará sus operaciones en curso para detener, procesar y expulsar a extranjeros que se encuentren ilegalmente en el país, conforme a la ley”, declaró Craig Shepley, agente jefe interino del sector Houlton.

El funcionario agregó que estos esfuerzos buscan garantizar la seguridad del estado de Maine y de todo Estados Unidos.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow


Continue Reading

Trending

Central News