Connect with us

Internacionales

Militares ultimaron en Paraguay a líder de grupo insurgente EPP

Foto: Norberto Duarte / AFP

| Por AFP |

El líder del grupo insurgente Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido junto a otros dos integrantes de ese grupo de corte marxista que desde hace 14 años opera en el norte de Paraguay, anunciaron el presidente Mario Abdo Benítez y la policía.

«Tres miembros del EPP, identificados como Osvaldo Daniel Villalba, alias comandante Alexander, Luciano Argüello y un indígena con el alias de Simón, fueron abatidos por los militares en la zona de Cerro Guazú, departamento de Amambay, el domingo», dijo el jefe antisecuestros, comisario Nimio Cardozo, en declaraciones a periodistas este lunes.

El gobierno había puesto un precio de unos 150.000 por la cabeza de Villalba.

Abdo anunció el domingo que las muertes de los insurgentes a manos de las fuerzas armadas se produjeron «después de un año y más de trabajo de inteligencia».

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El mandatario volvió a «hacer un llamado para que haya paz en el Paraguay», instó a los irregulares que restan en el norte a entregarse. 

«Que depongan las armas y nosotros le damos todas las garantías de someterse al debido proceso», sostuvo Abdo.

El EPP, que tiene influencias de la teología de la liberación, es una escisión del partido Patria Libre, fundado en 1990, que se autodefine como marxista y antimperialista y que participó en comicios hace 20 años.

Cardozo precisó que el enfrentamiento con los irregulares se produjo la tarde del domingo en las faldas del cerro Guasú, ubicado 500 km al noreste de Asunción.

Horas antes del suceso, «los del EPP ejecutaron a dos personas de la comunidad indígena Pai Taviterá acusados de filtrar información a los militares», relató por su lado el fiscal a cargo del hecho, Lorenzo Lezcano.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Un tercer indígena herido de gravedad fue trasladado a la capital e ingresado a una unidad de cuidados intensivos, agregó el fiscal.

Los enfrentamientos se registraron entre el denominado Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y los guerrilleros en las inmediaciones del sitio conocido como Yasuka Venda, considerado por los indígenas como un cerro sagrado.

«No hubo bajas ni heridos en las fuerzas militares», dijo el portavoz militar, teniente coronel Luis Apezteguía.

Se trata de la operación más importante efectuada contra el EPP desde que comenzó a operar en el norte del país en 2008, destacó el comisario Cardozo en rueda de prensa.

El CODI atribuye al EPP unas 80 muertes de civiles, policías y militares desde entonces, además de una veintena de secuestros y extorsiones periódicas a ganaderos.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El criminólogo Juan Martens dijo a la AFP que la muerte de Villalba «es el golpe más fuerte que sufre el EPP» y estimó que «puede ser el principio del fin del grupo».

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú

El gobierno de Brasil otorgó asilo por razones humanitarias a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú, quien fue condenada recientemente a 15 años de prisión por lavado de dinero en su país.

Heredia llegó este miércoles a Brasil junto a su hijo menor, tras la sentencia que también condenó a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, quien fue enviado a prisión.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, explicó que la decisión se tomó luego de evaluar la situación médica y familiar de Heredia. “Fue operada recientemente por un problema grave en la columna vertebral y está en recuperación. Necesita continuar con su tratamiento y llegó acompañada de su hijo menor”, dijo el canciller en una entrevista con la cadena Globo.

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva concedió el asilo diplomático amparado en «criterios humanitarios».

Continue Reading

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su disputa con la Universidad de Harvard, al amenazar con retirarle su estatus de exención de impuestos, tras la negativa de la institución a modificar sus políticas, como él había exigido.

“Quizás Harvard debería perder su exención de impuestos y ser gravada como entidad política si sigue impulsando la ‘enferma’ política, ideológica y de inspiración/apoyo terrorista”, escribió Trump en su red social Truth Social. “¡Recuerden, el estatus de exención de impuestos depende totalmente de actuar en INTERÉS PÚBLICO!”

Eliminar dicha exención representaría un duro golpe financiero para Harvard. Actualmente, la universidad goza de beneficios como no pagar impuestos por sus propiedades educativas y emitir bonos con intereses libres de impuestos federales, lo cual facilita su financiamiento.

Además, las donaciones hechas por exalumnos pueden ser deducidas de impuestos, lo que constituye un fuerte incentivo para apoyar económicamente a la institución. Solo en el año fiscal 2024, Harvard recibió 528 millones de dólares en donaciones de uso corriente.

Continue Reading

Trending

Central News