Internacionales
Pioneros consiguen grandes victorias en las elecciones de medio mandato en EEUU

| Por AFP |
Desde la primera gobernadora abiertamente lesbiana, hasta el primer representante de la generación Z que llega al Congreso, los resultados todavía parciales de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos se han convertido en los comicios de los pioneros y la diversidad.
Las elecciones de medio mandato habrán sido las primeras en la historia con candidatos LGBTQ en los 50 estados del país y Washington D.C., una muestra de cómo esa comunidad se ha convertido en una fuerza electoral cada vez más poderosa.
Casi el 90% de los candidatos LGBTQ que entraron en la contienda de las primarias son demócratas.
«Orgullo»
En Massachusetts, la demócrata Maura Healey se convirtió en la primera gobernadora abiertamente lesbiana en Estados Unidos, según proyecciones de los medios estadounidenses.
La demócrata de 51 años, que será también la primera mujer en ocupar el cargo en este estado de Nueva Inglaterra, venció al candidato Geoff Diehl, que recibió el apoyo del expresidente Donald Trump, arrebatándole este importante puesto a los republicanos que lo habían atesorado los últimos ocho años.
Tras manifestar su «orgullo» por esta histórica victoria, esta fiscal general del estado y defensora de los derechos humanos, le mandó un mensaje a «todas las niñas y todas las personas LGBTQ»: «Pueden ser lo que quieran», dijo Healey.
Su victoria se suma a la de Kim Driscoll como vicegobernadora, lo que significa que dos mujeres ocuparán los dos puestos electos más importantes del estado por primera vez en la historia del estado.
Generación Z
En Florida, el demócrata Maxwell Alejandro Frost se convirtió en el primer representante de la Generación Z que conquista un escaño en la Cámara de Representantes a los 25 años, la edad mínima para llegar al Congreso estadounidense.
El joven venció al republicano Calvin Wimbish en un distrito de tradición demócrata con un discurso centrado en la violencia de las armas, el cambio climático, el derecho al aborto y el seguro social para todos.
«Hicimos historia para los floridanos, para la generación Z, y para todo el mundo que cree que merecemos un futuro mejor», tuiteó el afroestadounidense.
En New Hampshire, otra candidata de la Gen Z, Karoline Leavitt, de 25 años, también aspira a un escaño en el Congreso en las filas republicanas, aunque su carrera está mucho más ajustada.
Transgénero
New Hampshire se ha convertido en el primer estado en la historia de Estados Unidos que elige a un hombre transgénero en la parlamento estatal, según el diario Washington Post.
El demócrata James Roesener era uno de los candidatos trans en los comicios de medio mandato de este año.
No obstante, Roesener no será el primer transgénero que se sienta en el Congreso ya que varias mujeres transgénero habían sido elegidas con anterioridad.
Otros notables
La republicana Katie Britt será la primera mujer senadora por el estado de Alabama, mientras que Sarah Huckabee Sanders, ex portavoz de Trump, será la próxima gobernadora de Arkansas, convirtiéndose en la primera mujer que ocupa este puesto.
Maryland eligió al primer gobernador negro, el demócrata Wes Moore, mientras Markwayne Mullin será el primer senador de un pueblo originario por Oklahoma en casi 100 años.
Internacionales
Sheinbaum marca distancia de AMLO y refuerza estrategia contra cárteles

Seis años después de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador desmantelara la Policía Federal y trasladara las tareas de seguridad a las fuerzas militares, su sucesora, Claudia Sheinbaum, ha iniciado un cambio de estrategia con la creación de una nueva unidad policial civil de élite.
El giro incluye el abandono discreto de la política de “Abrazos, no balazos” y el fortalecimiento de un cuerpo especializado en investigación y operaciones especiales bajo el liderazgo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Aunque el Gobierno aún no ha hecho un anuncio oficial, la nueva Unidad Nacional de Operaciones (UNO) ya es un secreto a voces. La semana pasada se filtró un video sobre la graduación de 54 agentes, y tres funcionarios mexicanos confirmaron su existencia a The Associated Press bajo anonimato.
Con este movimiento, Sheinbaum busca recuperar el protagonismo de las fuerzas civiles en la lucha contra el crimen organizado, en un momento en que la presión de Estados Unidos sobre el combate a los cárteles va en aumento.
Internacionales
E.UU. pedirá a la OTAN mayor inversión militar y reforzar apoyo a Ucrania

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, instará a los aliados de la OTAN a incrementar su inversión en defensa durante la cumbre de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica, que se celebrará esta semana en Bruselas.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó este lunes que Rubio estará en Bruselas del 2 al 4 de abril para participar en el encuentro, donde abordará las prioridades estratégicas de la Alianza, incluyendo el fortalecimiento del gasto militar y el respaldo a una paz duradera en Ucrania.
Además, el jefe de la diplomacia estadounidense asistirá a una sesión con socios del Indopacífico, donde expondrá la creciente preocupación de Washington sobre la «amenaza compartida» que representa China.
Internacionales
EE.UU. y Argentina refuerzan alianza para combatir el autoritarismo en América Latina

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió este martes en Washington con el canciller argentino, Gerardo Werthein, para discutir el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la lucha contra el autoritarismo en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Según un comunicado del Departamento de Estado, Rubio elogió la colaboración de Argentina en temas económicos estratégicos y reafirmó la importancia de profundizar la cooperación en sectores clave.
Ambos diplomáticos coincidieron en la necesidad de enfrentar los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, los cuales —según la administración estadounidense— representan una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU. y la estabilidad de la región.
En la reunión, Rubio y Werthein expresaron su respaldo a los ciudadanos de estos países, a quienes calificaron como «valientes pueblos» que luchan por sus libertades fundamentales frente a gobiernos autoritarios y la influencia de actores externos.
-
Centroamérica4 días ago
Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia
-
Internacionales2 días ago
Maduro asegura que el tiempo de «órdenes en inglés» se acabó para Venezuela
-
Internacionales2 días ago
El excapo colombiano Carlos Lehder enfrenta la justicia tras su regreso a Colombia tras años en prisión en EE. UU.
-
Internacionales2 días ago
El gobierno de Trump anuncia la disolución de facto de USAID en un drástico recorte a la ayuda exterior
-
Internacionales15 horas ago
Sheinbaum marca distancia de AMLO y refuerza estrategia contra cárteles
-
Centroamérica4 días ago
Trump recibirá a Bukele en Washington para fortalecer relaciones bilaterales
-
Centroamérica4 días ago
Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Sheinbaum y Noem reafirman cooperación en seguridad y migración
-
Internacionales2 días ago
El impacto de las tarifas de Trump: turistas de México y Canadá evitan viajar a EE.UU.
-
Internacionales15 horas ago
EE.UU. y Argentina refuerzan alianza para combatir el autoritarismo en América Latina
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador exporta café a Cuba por primera vez en la historia
-
Deportes4 días ago
Marcelo Arévalo y Mate Pavic conquistan el Masters 1000 de Miami
-
Internacionales1 día ago
El Acuerdo de Escazú: clave para la protección ambiental y la inclusión de jóvenes en decisiones sociales
-
Internacionales2 días ago
Gobierno de El Salvador destaca avances en seguridad tras tres años de régimen de excepción
-
Internacionales4 días ago
Claudia Sheinbaum negocia con EE.UU. para evitar nuevos aranceles a México
-
Centroamérica2 días ago
Minera en El Corpus pone en riesgo templo católico de 400 años en Honduras
-
Centroamérica15 horas ago
E.UU. cancela visa al expresidente de Costa Rica y Nobel de la Paz Óscar Arias
-
Internacionales2 días ago
Venezuela responde a revocación de licencias de EE.UU. y asegura continuidad con socios internacionales
-
Centroamérica15 horas ago
Bukele acumula 872 días sin homicidios desde 2019
-
Centroamérica15 horas ago
Justicia guatemalteca retoma caso de violencia sexual contra mujeres mayas en Rabinal
-
Internacionales4 días ago
Terremoto en Birmania deja más de mil muertos y cientos de heridos
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador destruye 1,535 kilos de cocaína incautada a tres ecuatorianos con un valor de $38.5 millones
-
Centroamérica3 días ago
Más de 800 salvadoreños han obtenido empleo temporal en EE. UU. en 2025
-
Centroamérica2 días ago
Ricardo Martinelli dejará la embajada de Nicaragua y viajará a Managua pese a alerta de Interpol
-
Internacionales2 días ago
La presidenta de Sentebale acusa al duque de Sussex de intimidación tras su salida de la organización
-
Noticias4 días ago
Terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y Tailandia, deja al menos 150 muertos
-
Internacionales2 días ago
Líderes latinoamericanos reflexionan sobre la creciente atención de EE.UU. hacia la región bajo Trump
-
Centroamérica16 horas ago
El Salvador se prepara para un Plan Vacacional de alto impacto
-
Internacionales15 horas ago
EE.UU. detiene a 113,000 inmigrantes y deporta a 100,000 bajo el gobierno de Trump
-
Internacionales15 horas ago
E.UU. pedirá a la OTAN mayor inversión militar y reforzar apoyo a Ucrania
-
Internacionales2 días ago
Trump impulsa revisión de redes sociales para solicitantes de residencia en EE.UU.
-
Internacionales2 días ago
Donald Trump insinúa su intención de buscar un tercer mandato
-
Internacionales2 días ago
Claudia Sheinbaum asegura que México será el país más democrático del mundo al permitir al pueblo elegir a los tres poderes
-
Centroamérica2 días ago
Costa Rica incauta más de 1.600 kilos de droga y detiene a tres nicaragüenses en operación conjunta con EE.UU.
-
Internacionales3 días ago
Trump endurece su postura contra Rusia e Irán tras fallidos acercamientos