Connect with us

Internacionales

Subcomisión legislativa de Perú aprueba informe para inhabilitar al presidente Castillo

Foto: Ernesto Benavides / AFP

| Por AFP |

Una subcomisión del Congreso peruano aprobó este viernes un informe para acusar y procesar en un antejuicio al presidente izquierdista Pedro Castillo, por el presunto delito de traición a la patria al considerar que su país podría conceder una salida al mar a Bolivia.

«El informe final de la denuncia constitucional 219 ha sido aprobado por 11 votos a favor, 10 en contra y 0 abstenciones», dijo la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones.

La decisión de la subcomisión parlamentaria abre las puertas para el inicio de un proceso de antejuicio a Castillo, pero aún debe ser debatido por el pleno del Congreso para acusar formalmente al presidente izquierdista. Por el momento no se fijó una fecha para la votación.

El informe final de la subcomisión aprobado este viernes recomienda acusar a Castillo como presunto autor del delito de «Traición a la Patria» y propone que se le imponga «la sanción de inhabilitación por cinco años para el ejercicio de la función pública».

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El presidente peruano reaccionó a la votación, mientras participaba en una reunión oficial transmitida por la televisora estatal. 

«No nos amilana a nosotros acá (la propuesta de la subcomisión), estamos por el país porque antes que todo está el ciudadano y espero que el congreso de la República actúe mirando al pueblo peruano», dijo Castillo ante líderes del populoso distrito limeño de San Juan de Lurigancho.  

Esta decisión se enmarca en el contexto de la aguda crisis política en Perú por recurrentes choques entre Ejecutivo y Legislativo, por lo cual una comisión de la OEA llegará a Lima el 20 de noviembre para tender puentes de diálogo entre ambos bloques.

El informe, suscrito por el congresista de centroderecha Wilson Soto, se sustenta en una entrevista que brindó Castillo en enero a la cadena CNN en Español, donde no descartó facilitar el acceso al mar de Bolivia si la población lo decide a través de una consulta popular.

«Le consultaremos al pueblo, para eso se necesita que el pueblo se manifieste», respondió el mandatario ante la pregunta de si pensaba que Perú podía darle una salida al mar a Bolivia, como él había afirmado antes de llegar a la presidencia en 2021.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Tras la guerra del Pacífico (1879-1884), que enfrentó a Perú y Bolivia contra Chile, Perú perdió sus dos regiones más australes -Arica y Tarapacá- y Bolivia su salida al mar.

El informe parlamentario sostiene que la declaración de Castillo «vulneraría mandatos constitucionales».

Sin embargo, algunos expertos consideran que carece de sustento jurídico intentar la inhabilitación presidencial por estas declaraciones del Presidente.

Castillo, que asumió en julio de 2021, ha sobrevivido a dos intentos de destitución del Congreso y enfrenta seis investigaciones fiscales por presunta corrupción.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Trump felicita al Papa León XIV: “Es un honor que sea el primer pontífice estadounidense”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este jueves al cardenal Robert Prevost por su histórica elección como nuevo Papa, destacando que se trata de una «gran emoción» y un «honor» tanto personal como para todo el país.

«Es un honor que sea el primer Papa estadounidense», afirmó Trump en un mensaje publicado en su red social Truth Social, donde también expresó su deseo de reunirse pronto con el pontífice, a quien ya llama León XIV. “¡Será un momento muy significativo!”, añadió.

Prevost fue elegido como el 276º Papa de la Iglesia Católica, marcando varios hitos: es el primer estadounidense en ocupar el cargo, el primer agustino en ser elegido pontífice y también posee nacionalidad peruana y raíces españolas.

Continue Reading

Internacionales

Nuevo Papa León XIV saluda en español y recuerda con cariño a Perú en su primer discurso

El estadounidense de origen peruano Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa y adoptó el nombre de León XIV. Desde el balcón de la basílica de San Pedro, ofreció un extenso y emotivo primer discurso centrado en la paz, la justicia y una Iglesia que abrace a todos, especialmente a quienes más sufren.

A diferencia de sus predecesores, leyó un mensaje cuidadosamente preparado, que incluyó palabras en español y un saludo especial a su antigua diócesis de Chiclayo, en Perú. “Un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, dijo conmovido.

“Queridas hermanas y hermanos… La paz sea con ustedes”, fueron sus primeras palabras como pontífice. Habló de una paz “desarmante, humilde y perseverante que viene de Dios”, y agradeció al papa Francisco, de quien fue cercano colaborador y que lo nombró obispo en 2015. “Gracias, papa Francisco”, expresó.

León XIV hizo un llamado a la unidad: “Caminar como una Iglesia unida, sin miedo a anunciar el Evangelio. Una Iglesia sinodal, que camina, que construye puentes, que dialoga, que está cerca de los que sufren”.

El nuevo Papa concluyó su intervención con un Ave María, pidiendo a la Virgen por la paz en el mundo y por toda la Iglesia.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Aumentan cruces ilegales en la frontera norte de EE.UU. tras medidas de Trump

Tras las nuevas medidas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump para frenar los cruces ilegales en la frontera sur con México, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos reporta un aumento de intentos de ingreso por el norte del país, especialmente en el estado de Maine.

Según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del sector de Houlton, en los últimos diez días se han llevado a cabo operativos que resultaron en la detención de 39 personas que cruzaron de forma irregular la frontera desde Canadá.

Los detenidos son ciudadanos de Guatemala, El Salvador, México, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Jamaica, República Dominicana y China.

Funcionarios migratorios indicaron que, en lo que va de 2025, ya se ha superado el número total de capturas realizadas durante todo el año anterior en Maine. “La Patrulla Fronteriza continuará sus operaciones en curso para detener, procesar y expulsar a extranjeros que se encuentren ilegalmente en el país, conforme a la ley”, declaró Craig Shepley, agente jefe interino del sector Houlton.

El funcionario agregó que estos esfuerzos buscan garantizar la seguridad del estado de Maine y de todo Estados Unidos.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow


Continue Reading

Trending

Central News