Connect with us

Internacionales

La OPS informa sobre las variantes Ómicron EG.5 y BA.2.86: riesgos controlados pero la vigilancia persiste

La OPS informa sobre las variantes Ómicron EG.5 y BA.2.86: riesgos controlados pero la vigilancia persiste

28 de agosto | Redacción |

En un reciente comunicado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha divulgado una nota técnica que arroja luz sobre dos variantes del coronavirus Ómicron que han estado bajo escrutinio en los últimos meses.

Estas variantes, denominadas científicamente como EG.5 y BA.2.86, han generado preocupación en la comunidad científica, pero los hallazgos hasta el momento indican que su impacto en la salud pública no parece haberse modificado significativamente.

La variante EG.5, que inicialmente desató la alarma entre los científicos, se originó a partir de la XBB.1.9.2, una variante de Ómicron. Fue detectada por primera vez en febrero de 2023, pero no fue hasta el 9 de agosto pasado que las autoridades sanitarias la catalogaron como una «Variante de Interés» (VOI, en inglés). Según el informe de la OPS, ha habido un aumento constante en la proporción de infecciones relacionadas con la EG.5 a nivel mundial. Países como Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana han registrado esta tendencia. Sin embargo, hasta el momento, no se han identificado cambios de gravedad en las enfermedades asociadas con esta variante.

Por su parte, la variante BA.2.86 emergió inicialmente en Dinamarca a finales de julio de 2023. Aunque se ha encontrado en otras regiones, hasta la fecha solo se han secuenciado siete muestras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha clasificado como una variante bajo vigilancia desde el 17 de agosto debido a su considerable número de mutaciones en los genes de la espícula viral.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Sin embargo, la información disponible sobre la BA.2.86 es limitada, lo que ha llevado a la OPS a postular que la «evaluación inicial del riesgo se emitirá próximamente». Esto refleja la necesidad de investigar más a fondo su potencial capacidad de transmisión, su habilidad para evadir la respuesta inmunológica y su posible gravedad.

La OPS ha evaluado el riesgo planteado por la variante EG.5 como bajo, en línea con otras variantes de interés circulantes en la actualidad. No obstante, la situación de la BA.2.86 sigue en proceso de análisis, destacando la importancia de mantener una vigilancia constante sobre estas nuevas variantes.

La OPS, junto con la OMS, ha reafirmado que las recomendaciones para combatir la propagación del COVID-19 permanecen sin cambios. Se ha instado a los países a seguir recopilando muestras representativas para la secuenciación genómica y a mantener una adecuada vigilancia del SARS-CoV-2. Esto es crucial ya que el virus continúa en circulación y evolución.

María Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS para asuntos relacionados con el COVID-19, ha comunicado que la variante EG.5 de Ómicron muestra una mayor capacidad de transmisión, pero no parece ser más grave que otras variantes. Van Kerkhove afirmó que, a pesar de su mayor transmisibilidad, no se ha detectado un aumento en la gravedad en comparación con sublinajes anteriores de Ómicron.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha expresado su inquietud debido a la falta de reportes de nuevos casos de COVID-19 por parte de muchos países a la organización. Tedros destacó que solo el 11 % de los países habían proporcionado información sobre hospitalizaciones y admisiones a unidades de cuidados intensivos relacionadas con el virus.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En respuesta a esta problemática, la OMS ha emitido un conjunto de recomendaciones permanentes para el manejo del COVID-19. Entre estas recomendaciones se encuentra la continua provisión de datos relacionados con la enfermedad, especialmente en términos de mortalidad y morbilidad, además de promover la vacunación.

María Van Kerkhove ha enfatizado que la falta de datos por parte de numerosos países está obstaculizando los esfuerzos para combatir la enfermedad. Según sus palabras, «hace aproximadamente un año, teníamos una capacidad mucho mejor para anticipar, actuar y ser ágiles. Ahora, la demora en nuestra capacidad está aumentando, y nuestra capacidad misma está disminuyendo».

De acuerdo con la OMS, en el último mes se ha observado un alarmante aumento en el número de nuevos casos de COVID-19 en las Américas, con más de 1.4 millones de casos reportados, lo que equivale a un incremento del 63 % en comparación con el período previo. No obstante, se ha registrado una disminución del 56 % en la cantidad de fallecimientos en el mismo lapso. Estos datos subrayan la continua necesidad de mantener rigurosas medidas de control y vigilancia.

En resumen, aunque las actuales variantes EG.5 y BA.2.86 parecen tener un bajo riesgo en este momento, la situación puede evolucionar, resaltando la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades de salud pública y mantener una vigilancia activa para asegurar una respuesta efectiva a la actual pandemia.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida

El Vaticano conmemoró este miércoles el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano. La ceremonia se llevó a cabo sin la presencia del papa Francisco, quien continúa su convalecencia en la Casa Santa Marta tras haber estado hospitalizado durante 38 días debido a problemas respiratorios.

Entre los asistentes destacaron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, una delegación del Gobierno de Polonia y el cardenal Stanislaw Dziwisz, quien fue secretario personal del papa polaco durante décadas.

Juan Pablo II lideró la Iglesia católica durante casi 27 años, hasta su fallecimiento el 2 de abril de 2005. Fue beatificado en 2011 por Benedicto XVI y canonizado en 2014 por el papa Francisco.

En su homilía, Parolin recordó a Juan Pablo II como «un santo» y «un peregrino incansable» que llevó la Iglesia al tercer milenio a través de sus numerosos viajes apostólicos. Además, destacó su firme postura ante los líderes mundiales en defensa de la justicia, la dignidad humana y la paz.

«Recordamos con gratitud y admiración su incansable servicio por la paz, sus llamamientos apasionados y sus esfuerzos diplomáticos para evitar conflictos, aunque muchos de sus llamados, como los de los grandes profetas, no fueron escuchados», expresó el cardenal.

Advertisement

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) podría estar en sus últimos días.

Elon Musk insinuó recientemente que su labor en el organismo pronto llegará a su fin, mientras que el expresidente Donald Trump declaró esta semana a los periodistas que el empresario «en algún momento, va a volver» a dirigir sus compañías. Sobre el destino del DOGE, Trump fue claro: «llegará a su fin».

Estas declaraciones se dieron antes de que Musk sufriera un revés en Wisconsin, donde su candidato para la Corte Suprema estatal fue derrotado a pesar de una inversión personal de más de 21 millones de dólares y su participación en un evento de campaña el fin de semana. Además, Tesla, su compañía de autos eléctricos, reportó una caída del 13 % en ventas durante el primer trimestre del año, aumentando los desafíos para el multimillonario.

Aunque la Casa Blanca no ha anunciado una fecha exacta para el cierre del DOGE, desde su creación nunca se contempló como un organismo permanente en Washington. Su operación estaba originalmente prevista hasta el 4 de julio de 2026, pero su final podría llegar antes de lo esperado.

Continue Reading

Internacionales

Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump

Las clínicas de asistencia legal que demandaron al gobierno del expresidente Donald Trump tras la cancelación de servicios jurídicos para niños migrantes no acompañados siguen en la incertidumbre, a pesar de un fallo judicial que ordenó restablecer la asistencia legal directa.

La jueza federal Araceli Martínez-Olguín, de San Francisco, dictaminó el martes por la noche que los servicios deben reactivarse, en respuesta a la demanda interpuesta por organizaciones de defensa de migrantes. La controversia surgió luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos, junto con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pusiera fin al contrato con Acacia Center for Justice el pasado 21 de marzo.

En su fallo, la jueza destacó que los grupos demandantes plantearon preocupaciones legítimas sobre la posible violación de una ley de 2008 destinada a combatir la trata de personas. Argumentó que cancelar la financiación sin garantizar la disponibilidad de abogados podría justificar el restablecimiento de los servicios mientras el litigio avanza.

La orden judicial, que entró en vigor este miércoles, se mantendrá hasta el 16 de abril. «El tribunal también considera que la financiación continua de la representación legal para niños no acompañados promueve la eficiencia y la equidad dentro del sistema de inmigración», subrayó la jueza en su resolución.

Continue Reading

Trending

Central News