Connect with us

Centroamérica

Exitoso evento «Roads to Innovate Centroamérica 2023» premia a destacados emprendimientos en El Salvador

Exitoso evento "Roads to Innovate Centroamérica 2023" premia a destacados emprendimientos en El Salvador

8 de septiembre | Redacción |

El pasado jueves 7 de septiembre, se llevó a cabo con gran éxito el evento «Roads to Innovate Centroamérica 2023» en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Esta emocionante cita reunió a emprendedores locales provenientes de diversas ciudades, destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo en áreas clave como emprendimiento social, tecnología y ciudades inteligentes.

El evento se caracterizó por la participación entusiasta de startups que están transformando la región centroamericana con propuestas creativas y soluciones innovadoras. Los finalistas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante una audiencia diversa que incluyó importantes mentores, inversionistas y miembros de la comunidad emprendedora.

El propósito de este evento fue servir como una clasificatoria para un Bootcamp y Summit que se llevará a cabo en Guatemala los días 14, 15 y 16 de noviembre, brindando a los participantes la oportunidad de optar por fondos de capital semilla, valiosas horas de mentoría y una plataforma de networking invaluable.

El jurado que evaluó a los participantes estuvo compuesto por destacados emprendedores reconocidos en El Salvador, incluyendo a Rodrigo Molina, Melania Parada, Paola Quezada y Natalie Safieh, quienes aportaron su experiencia y conocimiento para seleccionar a los ganadores.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Los ganadores de «Roads to Innovate Centroamérica 2023» en distintas categorías fueron:

Emprendimiento Social:

Primer Lugar: Tareyas Agrotech, una plataforma revolucionaria que conecta a agricultores y restaurantes, buscando mejorar la calidad de vida de todas las partes involucradas. Su compromiso con la innovación agrícola y el comercio justo ha creado un ecosistema solidario que beneficia a todos por igual, promoviendo prácticas sostenibles.

Mención Honorífica: Latir Travel Experiences, enfocada en crear experiencias de viaje para mujeres, fomentando su participación en una comunidad femenina de apoyo que las guíe en su búsqueda de autorealización.

Tecnología:

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Primer Lugar: Hana, el primer directorio comercial digital donde emprendedores, profesionales independientes y comercios locales pueden anunciarse de forma gratuita, brindando a los consumidores una manera rápida y conveniente de encontrar productos y servicios.

Mención Honorífica: Myneflow, una empresa tecnológica que ofrece soluciones basadas en análisis de datos y servicios ad hoc para conectar los procesos comerciales hacia un ecosistema de datos con inteligencia artificial integrada.

Smart Cities:

Primer Lugar: Lili App, una plataforma web que facilita la colaboración entre pediatras y padres, mejorando el seguimiento y la comunicación para el cuidado de la salud de los niños fuera del consultorio.

Mención Honorífica: Apetigo, aborda el problema de los excedentes de alimentos, conectando de manera eficiente establecimientos de alimentos con consumidores finales, optimizando el uso de recursos.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El «Roads to Innovate Centroamérica 2023» es un evento de gran relevancia que destaca la innovación y el espíritu emprendedor en El Salvador y la región centroamericana. Además de premiar a los emprendimientos más destacados, brinda una plataforma única para la conexión y el aprendizaje entre emprendedores, mentores e inversionistas.

Este evento es parte de la serie «Roads to Innovate,» un programa de actividades realizadas en las principales ciudades de México y Centroamérica que convoca y prepara a emprendedores emergentes con ideas de negocio innovadoras, ya establecidas y en proceso de consolidación. La innovación y el espíritu emprendedor continúan floreciendo en la región, prometiendo un futuro prometedor para el desarrollo económico y social de Centroamérica.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Justicia guatemalteca retoma caso de violencia sexual contra mujeres mayas en Rabinal

El juicio contra tres guatemaltecos acusados de violencia sexual contra 36 mujeres mayas durante el conflicto armado interno continuó este martes con la declaración del antropólogo José Ángel Zapata, quien explicó ante el Tribunal de Mayor Riesgo B el impacto social y cultural de estos crímenes.

«La violencia sexual tenía como objetivo romper la resistencia cultural maya», afirmó Zapata, detallando que los abusos cometidos en Rabinal, Baja Verapaz, entre 1981 y 1983, dejaron secuelas que aún persisten más de 40 años después.

Los acusados, Pedro Sánchez, Simeón Gómez y Félix Tum, integraban una patrulla de autodefensa civil organizada por el Ejército y enfrentan un nuevo proceso luego de que una sala de Apelaciones revocara su liberación en 2019.

Este caso se suma a otras condenas previas por crímenes de violencia sexual cometidos durante la guerra interna guatemalteca (1960-1996), un conflicto que dejó más de 250,000 muertos y desaparecidos, según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico.

Continue Reading

Centroamérica

E.UU. cancela visa al expresidente de Costa Rica y Nobel de la Paz Óscar Arias

El gobierno de Donald Trump canceló la visa estadounidense del expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, según confirmó este martes un allegado político del exmandatario.

Arias, quien gobernó el país en dos periodos (1986-1990 y 2006-2010) y recibió el Nobel en 1987 por su labor diplomática para pacificar Centroamérica, fue notificado de la revocación mediante un correo electrónico.

Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), señaló que la notificación no especificó los motivos de la decisión. Sin embargo, Arias ha sido un crítico de las políticas migratorias de Trump y de su estrategia comercial global.

“Podemos sospechar que esta medida podría estar relacionada con el hecho de que don Óscar fue el presidente que estableció relaciones diplomáticas con China en 2007”, comentó Guillén.

Arias se suma a otros expresidentes centroamericanos que han perdido su visa estadounidense, aunque, en la mayoría de los casos, las revocaciones han estado vinculadas a acusaciones de corrupción.

Advertisement

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Bukele acumula 872 días sin homicidios desde 2019

El mes de marzo de 2025 cerró con 24 días sin homicidios en El Salvador, de acuerdo con los datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), que confirmó que el lunes 31 transcurrió sin muertes violentas en el país.

Con este nuevo registro, el primer trimestre del año acumula un total de 75 días sin asesinatos, sumándose a los 25 de febrero y los 26 de enero.

Desde el inicio del mandato del presidente Nayib Bukele en 2019, El Salvador ha alcanzado 872 jornadas con cero homicidios, reflejando el impacto de estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último implementado desde 2022 y que ha contribuido a 759 de estos días sin crímenes.

Continue Reading

Trending

Central News