Internacionales
Intento de ataque con dron y artefacto explosivo en cárcel La Roca en Guayaquil, Ecuador

12 de septiembre | Redacción |
En un inquietante episodio que ha generado alarma en Ecuador, la Policía Nacional recibió una alerta aproximadamente a las 05:00 de la mañana de este martes sobre la presencia de un posible artefacto explosivo en la cárcel La Roca, ubicada en Guayaquil, donde anteriormente estuvo recluido el líder de la pandilla Los Choneros, conocido como ‘Fito’. Según las imágenes capturadas por los agentes de policía, los expertos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) detectaron un dron o vehículo aéreo no tripulado en el techo de esta prisión, ubicada en el noroeste de la ciudad.
Dada la sospecha de que el dron podría contener un artefacto explosivo, el GIR activó de inmediato sus protocolos de seguridad y procedió a la detonación controlada del dispositivo. La Policía confirmó que se han registrado daños en la estructura del techo de la cárcel y que actualmente se están examinando los restos dejados por la explosión para determinar el tipo de artefacto utilizado.
El Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) también tomó medidas de seguridad ante este incidente. La institución informó que, tras los rumores difundidos en las redes sociales sobre un «posible incidente» en la cárcel 3 de Guayaquil, se inició una investigación sobre el hecho.
Minutos después, el ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó que se encontró un artefacto explosivo en el techo de La Roca y que aparentemente estaba destinado a ser ingresado al centro penitenciario. Según Zapata, el explosivo habría sido introducido en la prisión mediante el uso de un dron.
Cabe destacar que hasta hace poco tiempo, Adolfo Macías, conocido como ‘Fito’ y considerado el líder de Los Choneros, estuvo detenido en La Roca. Sin embargo, hace aproximadamente un mes, fue trasladado desde la cárcel Regional a esta prisión. Posteriormente, en cumplimiento de una orden judicial, fue nuevamente trasladado a la cárcel Regional, según confirmó el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, en una entrevista con Ecuavisa.
Este incidente plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en las cárceles de Ecuador y la creciente amenaza de artefactos explosivos utilizados en actos criminales, lo que requiere una respuesta efectiva por parte de las autoridades para proteger a la población y mantener el orden en el sistema penitenciario.
Internacionales
EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles que México y Canadá han sido incluidos en el arancel global del 10 % anunciado por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, pese a que inicialmente habían quedado exentos.
Bessent respondió con un simple “sí” al ser consultado sobre si ambos países formarían parte de la medida comercial.
El presidente Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles adicionales, aplicable únicamente a los países que no han tomado represalias comerciales y que han manifestado interés en negociaciones bilaterales.
Sin embargo, todos los socios comerciales de EE.UU., incluidos México y Canadá, estarán sujetos durante este periodo a un arancel base del 10 % sobre sus exportaciones al mercado estadounidense.
Trump había advertido en febrero que sancionaría a México y Canadá con aranceles del 25 %, alegando insuficientes acciones contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo, aunque posteriormente suspendió dicha medida en marzo para mantener la estabilidad del T-MEC, el acuerdo comercial trilateral.
La confirmación de este miércoles se da en un contexto de tensiones crecientes por la política arancelaria de EE.UU., que también incluye un nuevo aumento de hasta el 125 % contra China, y que ha llevado a este país a anunciar represalias.
A pesar del clima de confrontación comercial, el anuncio generó una reacción positiva en Wall Street, impulsando las principales cotizaciones tras varios días de pérdidas.
Internacionales
Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones

La Casa Blanca aclaró este miércoles que la Unión Europea (UE) estará sujeta a un arancel del 10 % durante los próximos 90 días, en lugar del 20 % que se había previsto inicialmente. Así lo explicó un alto funcionario estadounidense a EFE.
Según la fuente, la decisión de Washington de extender la exención a la UE se basa en el hecho de que, hasta el momento, Europa no ha tomado represalias frente a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, los cuales incluyen una tasa global del 10 % y gravámenes adicionales, siendo el de la UE del 20 %.
A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump anunció que mantendrá los aranceles del 10 %, pero pausará durante 90 días los aranceles adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra EE. UU. y que hayan solicitado una solución negociada.
Paralelamente, Trump aumentará al 125 % los aranceles específicos contra China, que sí ha implementado medidas en respuesta a las acciones de Washington.
Ese mismo día, los Estados miembros de la UE aprobaron medidas para responder a los aranceles impuestos por Trump, aunque no a los más recientes, sino a los gravámenes del 25 % sobre todas las importaciones de acero y aluminio, que el presidente de EE. UU. había implementado el 12 de marzo.
Deportes
China aumenta los aranceles al 84% tras los nuevos gravámenes de EE.UU.
China respondió este miércoles a la nueva ronda de aranceles de Estados Unidos imponiendo recargos adicionales del 84% a los productos estadounidenses, un paso más en la escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.
Según un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio chino, la tasa de aranceles aduaneros se incrementará del 34% al 84%, y entrará en vigor a partir de este jueves a las 12h01 (04h01 GMT). Esta medida es la respuesta a los nuevos aranceles de Estados Unidos que afectan a casi 60 países, con una tasa acumulada del 104% en el caso de China.
El Ministerio de Comercio chino calificó la escalada arancelaria como un grave error y afirmó que estas acciones infringen los derechos legítimos de China. Además, el organismo destacó que esta medida socava el sistema multilateral de comercio basado en normas internacionales.
-
Centroamérica4 días ago
China pide a EE. UU. consultas igualitarias tras nuevos aranceles de Trump
-
Internacionales4 días ago
ELN entrega casi 600 bombas como gesto de paz en proceso con el gobierno colombiano
-
Internacionales2 días ago
Colapso en discoteca de República Dominicana deja 27 muertos
-
Centroamérica3 días ago
Presidente Bukele anuncia inyección de liquidez para fortalecer a mipymes y evitar inflación
-
Economía2 días ago
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza las 6,137 unidades de bitcóin en su Tesoro Nacional
-
Deportes3 días ago
El camino del campeón: lo que necesita el Barça para alzar el título de LaLiga
-
Internacionales3 días ago
El terremoto en Myanmar deja más de 3,500 muertes y miles de heridos
-
Internacionales3 días ago
Netanyahu inicia su visita a EE.UU. con reunión sobre aranceles y otros temas con Trump
-
Internacionales4 días ago
El Departamento de Seguridad Nacional aclara error sobre libertad condicional de ucranianos en EE.UU.
-
Centroamérica2 días ago
Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico
-
Centroamérica11 horas ago
Nicaragua reafirma alianza con China en reunión con Huawei
-
Centroamérica3 días ago
Honduras decomisa casi 800 kilos de cocaína en un camión en San Pedro Sula
-
Internacionales3 días ago
Marzo marca el menor número de cruces irregulares en la historia de la frontera sur de EE.UU.
-
Centroamérica3 días ago
Plazo para la Declaración del Impuesto sobre la Renta en El Salvador vence el 30 de abril de 2025
-
Economía3 días ago
El ‘Lunes Negro’ afecta a Bitcoin: caída hasta los 70,000 dólares en el horizonte
-
Economía2 días ago
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes
-
Centroamérica4 días ago
Bukele defiende el turismo como motor de desarrollo y lanza Surf City 2
-
Centroamérica3 días ago
MARN alerta sobre vientos fuertes y temperaturas frescas a partir de mañana
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador alcanza 765 días sin homicidios
-
Centroamérica15 horas ago
EE.UU. baja alerta de viaje a El Salvador, consolidando su estatus como destino seguro
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador invertirá $120 millones en la mejora de su sistema de salud pública
-
Centroamérica2 días ago
Presidente Bukele acusa a sectores de izquierda de difundir lista falsa sobre inseguridad
-
Centroamérica2 días ago
Diputados de la Asamblea Legislativa buscan mayor claridad en votaciones con reforma al Reglamento Interno
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. busca reducir su déficit comercial con propuestas como el acuerdo energético en Alaska
-
Internacionales4 días ago
Petro no reconoce a Maduro pero rechaza el bloqueo contra Venezuela
-
Deportes15 horas ago
China aumenta los aranceles al 84% tras los nuevos gravámenes de EE.UU.
-
Centroamérica19 horas ago
Nueva reforma legislativa elimina abstenciones y fortalece rendición de cuentas
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti admite el golpe, pero aún cree en una remontada mágica en Champions
-
Centroamérica3 días ago
DOM mejora infraestructura en San Juan Nonualco con nueva vía pavimentada
-
Central America3 días ago
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
-
Internacionales14 horas ago
EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial
-
Centroamérica15 horas ago
Migración espera un incremento del 14% en el número de visitantes para Semana Santa 2025
-
Internacionales14 horas ago
Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones
-
Centroamérica18 horas ago
Gobierno financiará infraestructura y capacitación con nuevo préstamo para el sector salud
-
Centroamérica19 horas ago
Asamblea aprueba reforma para fortalecer al FOVIAL y modernizar infraestructura vial
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno busca mayor control y modernización de centros de abasto
-
Centroamérica19 horas ago
El Salvador suma ocho días consecutivos sin homicidios en abril
-
Deportes19 horas ago
Inter sorprende al Bayern en Múnich y se ilusiona con las semifinales de Champions