Sin categoría
Ministro de Seguridad de El Salvador destaca transformación y seguridad en el país durante el Gobierno de Nayib Bukele

16 de septiembre | Redacción |
En una declaración reciente, el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, destacó los notables avances en seguridad y la transformación del país durante los cuatro años de gobierno del presidente Nayib Bukele. Según Villatoro, El Salvador ha experimentado una disminución considerable en la actividad delictiva, lo que ha llevado a un aumento significativo en la seguridad de la nación.
El ministro subrayó que el país ha alcanzado una tasa de resolución de casos delictivos superior al 90%, y en casos de homicidio, los responsables son detenidos de manera inmediata. «Estamos celebrando la verdadera independencia; ahora somos un país soberano, en libertad, pero, sobre todo, con la seguridad que nos permite recuperar la esperanza como país», afirmó Villatoro.
Villatoro señaló que después de 202 años de independencia, El Salvador celebra una verdadera independencia, ya que es un país soberano y seguro. Esta seguridad, según el ministro, sienta las bases para el desarrollo y la prosperidad en los próximos años.
El funcionario recordó que cuando el presidente Nayib Bukele asumió el cargo, El Salvador estaba sumido en la desesperanza y la violencia debido al control del crimen organizado. Sin embargo, en solo 20 días de su gestión, el mandatario lanzó el Plan Control Territorial, que se implementó a lo largo de cinco etapas.
La Fase 1 del plan permitió el control total de las cárceles, que antes estaban bajo la influencia de pandillas. Villatoro explicó que después de cuatro décadas de inseguridad, el país ha logrado revertir la migración de salvadoreños y mejorar su situación.
Durante años, las pandillas controlaron comunidades enteras, y el ministro no dudó en señalar la complicidad que, según él, existió en gobiernos anteriores. Sin embargo, con la creación de la nueva Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada, la situación de seguridad ha cambiado drásticamente.
Incluso cuando el Plan Control Territorial se lanzó, enfrentó oposición en la Asamblea Legislativa, pero con el nuevo congreso, se encontró el apoyo necesario para continuar implementando la estrategia, que luego se fortaleció con el régimen de excepción.
«Una vez, por elección y decisión soberana del pueblo salvadoreño, se obtuvo la mayoría en la Asamblea, comenzó todo este trabajo y se solidificó la estrategia de seguridad», destacó Villatoro.
La declaración del ministro refleja la determinación del gobierno de El Salvador para abordar la seguridad y transformar el país en beneficio de sus ciudadanos.
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores
-
Internacionales3 días ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú
-
Internacionales1 día ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Centroamérica1 día ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Internacionales1 día ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Centroamérica2 días ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Deportes2 días ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Deportes1 día ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
-
Internacionales1 día ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Centroamérica6 horas ago
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele
-
Internacionales1 día ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Internacionales1 día ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad
-
Internacionales1 día ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Internacionales6 horas ago
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado
-
Centroamérica7 horas ago
Ola de calor continuará este martes en El Salvador
-
Deportes7 horas ago
Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano
-
Centroamérica7 horas ago
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa
-
Deportes7 horas ago
Serie A en pausa: el deporte en Italia se detiene por el luto papal
-
Centroamérica7 horas ago
El Salvador suma 92 jornadas sin homicidios en 2025, destacando la efectividad del régimen de excepción
-
Centroamérica7 horas ago
Volcán Poás aumenta su actividad