Centroamérica
Presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, recurre a la Corte Suprema para detener supuesta interferencia en el proceso electoral

19 de septiembre | Redacción |
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, dio un paso audaz este lunes al presentar un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en un intento por frenar lo que él y diversos sectores consideran un presunto golpe de Estado en curso orquestado por el Ministerio Público.
En el recurso interpuesto, Arévalo, quien resultó ganador en la segunda vuelta electoral celebrada el pasado 20 de agosto, denunció la interferencia de actores judiciales en el desarrollo del proceso electoral y exigió el cese de dichas acciones, así como el respeto al relevo de mando.
Acompañado de la vicepresidenta electa Karin Herrera y miembros del Movimiento Semilla, el presidente electo se dirigió a la sede de la Corte Suprema en la capital guatemalteca, donde se congregaron decenas de simpatizantes en la Plaza de los Derechos Humanos en un gesto de apoyo a su causa.
Esta acción se suma a las denuncias previas realizadas por Arévalo, quien afirmó que un grupo de funcionarios habría traicionado al pueblo al utilizar su autoridad para interferir en los resultados de las pasadas elecciones.
Paralelamente, diversas organizaciones campesinas y de pueblos originarios han convocado a un paro plurinacional que comenzará a partir de este martes y que busca la renuncia de varios funcionarios señalados por su presunta participación en la interferencia electoral.
Entre los funcionarios señalados se encuentran la fiscal general Consuelo Porras, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), Rafael Curruchiche, y el juez séptimo penal de Guatemala, Freddy Orellana.
La agrupación política Codeca, que aboga por la convocatoria a una Asamblea Constituyente para crear una nueva Carta Magna, anunció que habrá al menos 20 puntos de protesta en todo el territorio guatemalteco como parte de esta movilización en busca de cambios significativos en el país. La situación en Guatemala continúa siendo motivo de atención y preocupación tanto a nivel nacional como internacional.
Centroamérica
El Salvador recibe galardón internacional por acuerdo ambiental de impacto regional

El Banco de Desarrollo de América Latina – CAF felicitó a El Salvador por haber recibido el premio «Acuerdo de Infraestructura Social del Año en América Latina» durante los IJGlobal Awards 2024, cuyos resultados se anunciaron a finales de marzo.
El reconocimiento fue otorgado por el acuerdo de canje de deuda por naturaleza que El Salvador concretó en octubre de 2024, con el objetivo de recuperar la cuenca del río Lempa, el principal cuerpo de agua del país.
Esta operación marcó un hito al convertirse en la conversión de deuda más grande en la historia de El Salvador destinada a la conservación de cuencas hidrográficas, y se completó recientemente con un acuerdo por $1,000 millones para la recompra de $1,031 millones en bonos salvadoreños a un precio reducido respecto a su valor nominal.
La transacción fue posible gracias al respaldo de CAF, en colaboración con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. (DFC), Catholic Relief Services (CRS), el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) y ArtCap Strategies.
“Desde CAF respaldamos esta histórica conversión de deuda por naturaleza con una carta de crédito por $200 millones, lo que permitió concretar la mayor operación de este tipo en beneficio de nuestras cuencas hidrográficas”, publicó la institución en su cuenta oficial de X.
CAF también destacó que este acuerdo permitirá ejecutar acciones de restauración ambiental en la cuenca del río Lempa, contribuyendo a fortalecer la seguridad hídrica, la resiliencia ante el cambio climático y la protección de ecosistemas clave en el territorio salvadoreño.
Los IJGlobal Awards reconocen a nivel internacional los logros destacados en el financiamiento de proyectos de infraestructura y energía, premiando la innovación, la sostenibilidad y el impacto transformador de las iniciativas más sobresalientes del sector.
Centroamérica
Confirman 15 casos humanos de gusano barrenador en Honduras

Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron este jueves un total de 1,207 casos de gusano barrenador en animales y 15 casos en humanos, desde que se decretó la alerta sanitaria en septiembre de 2024.
El director de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), Rafael Rodríguez, informó que en los últimos días se han sumado 105 nuevos casos de esta plaga, la cual afecta principalmente al ganado bovino.
Rodríguez detalló que al menos 140,000 cabezas de ganado han sido inspeccionadas, y el 60 % de ellas ha recibido tratamiento. Además, hizo un llamado a los ganaderos para que mantengan el cuidado preventivo de sus animales y eviten heridas que puedan facilitar el contagio.
Por su parte, Ángel Aguilar, director de Senasa, indicó que los departamentos más afectados son Choluteca, El Paraíso y Olancho, todos fronterizos con Nicaragua.
El gusano barrenador, también conocido como Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo y puede causar serias infecciones tanto en animales como en humanos.
Centroamérica
Inflación en El Salvador se mantiene estable en marzo

La tasa de inflación en El Salvador se ubicó en 0.14 % durante marzo de 2025, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra representa un leve aumento respecto al 0.06 % registrado en febrero, lo que refleja una tendencia de estabilidad, de acuerdo con el análisis del economista y expresidente del BCR, Mauricio Choussy.
“Una inflación de 0.06 % no llega ni a una décima del 1 %, y ahora en marzo fue de 0.14 %. Esto quiere decir que prácticamente no hubo inflación”, explicó Choussy.
El economista también destacó que los rubros de alimentos y bebidas —que en el pasado mostraban mayor presión inflacionaria— han mantenido precios estables. En cambio, sectores como restaurantes y servicios de alojamiento han reportado alzas.
Según el BCR, algunos sectores incluso presentaron deflación (baja de precios):
-
Alimentos y bebidas no alcohólicas: -0.99 %
-
Prendas de vestir y calzado: -0.52 %
-
Transporte: -1.58 %
-
Educación: 0.43 %
Choussy señaló que, con estos datos, El Salvador mantiene “una inflación bastante controlada”, ya que desde septiembre de 2024 el indicador no ha superado el 1 %. Además, la inflación de marzo 2025 es 0.66 puntos porcentuales menor a la registrada en el mismo mes de 2024 (0.77 %).
-
Centroamérica4 días ago
Presidente Bukele anuncia inyección de liquidez para fortalecer a mipymes y evitar inflación
-
Internacionales3 días ago
Colapso en discoteca de República Dominicana deja 27 muertos
-
Economía3 días ago
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles
-
Centroamérica2 días ago
Nicaragua reafirma alianza con China en reunión con Huawei
-
Internacionales4 días ago
Netanyahu inicia su visita a EE.UU. con reunión sobre aranceles y otros temas con Trump
-
Centroamérica3 días ago
Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico
-
Internacionales4 días ago
El terremoto en Myanmar deja más de 3,500 muertes y miles de heridos
-
Centroamérica2 días ago
EE.UU. baja alerta de viaje a El Salvador, consolidando su estatus como destino seguro
-
Economía3 días ago
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial
-
Deportes4 días ago
El camino del campeón: lo que necesita el Barça para alzar el título de LaLiga
-
Centroamérica4 días ago
Honduras decomisa casi 800 kilos de cocaína en un camión en San Pedro Sula
-
Internacionales4 días ago
Marzo marca el menor número de cruces irregulares en la historia de la frontera sur de EE.UU.
-
Deportes2 días ago
China aumenta los aranceles al 84% tras los nuevos gravámenes de EE.UU.
-
Centroamérica4 días ago
Plazo para la Declaración del Impuesto sobre la Renta en El Salvador vence el 30 de abril de 2025
-
Economía4 días ago
El ‘Lunes Negro’ afecta a Bitcoin: caída hasta los 70,000 dólares en el horizonte
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador invertirá $120 millones en la mejora de su sistema de salud pública
-
Centroamérica4 días ago
MARN alerta sobre vientos fuertes y temperaturas frescas a partir de mañana
-
Centroamérica2 días ago
Nueva reforma legislativa elimina abstenciones y fortalece rendición de cuentas
-
Centroamérica3 días ago
Diputados de la Asamblea Legislativa buscan mayor claridad en votaciones con reforma al Reglamento Interno
-
Centroamérica3 días ago
Presidente Bukele acusa a sectores de izquierda de difundir lista falsa sobre inseguridad
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza 765 días sin homicidios
-
Internacionales3 días ago
EE. UU. busca reducir su déficit comercial con propuestas como el acuerdo energético en Alaska
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas
-
Central America4 días ago
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
-
Internacionales2 días ago
Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones
-
Deportes2 días ago
Ancelotti admite el golpe, pero aún cree en una remontada mágica en Champions
-
Centroamérica16 horas ago
Confirman 15 casos humanos de gusano barrenador en Honduras
-
Centroamérica4 días ago
DOM mejora infraestructura en San Juan Nonualco con nueva vía pavimentada
-
Centroamérica2 días ago
Migración espera un incremento del 14% en el número de visitantes para Semana Santa 2025
-
Centroamérica16 horas ago
Pentágono quiere paso libre para buques de guerra en el Canal de Panamá
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno financiará infraestructura y capacitación con nuevo préstamo para el sector salud
-
Centroamérica2 días ago
Asamblea aprueba reforma para fortalecer al FOVIAL y modernizar infraestructura vial
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma ocho días consecutivos sin homicidios en abril
-
Deportes2 días ago
Inter sorprende al Bayern en Múnich y se ilusiona con las semifinales de Champions
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno busca mayor control y modernización de centros de abasto
-
Centroamérica21 horas ago
Fovial prepara rutas y ciclovías para el periodo vacacional con el plan «Siempre Alerta»
-
Centroamérica21 horas ago
Detienen a nicaragüense acusado de homicidio y lesiones en Santa Rosa de Lima
-
Noticias17 horas ago
ASES elige a Licda. Ana Yansi Montano como nueva presidenta
-
Centroamérica16 horas ago
Inflación en El Salvador se mantiene estable en marzo