Connect with us

Internacionales

Cáncer de mama: una preocupación creciente en las Américas y un llamado a la concienciación y prevención

Cáncer de mama: una preocupación creciente en las Américas y un llamado a la concienciación y prevención

3 de octubre | Redacción |

El cáncer de mama continúa siendo una preocupación de salud pública en las Américas, donde se ha convertido en el tipo de cáncer más común entre las mujeres y la segunda causa de muerte por cáncer en este grupo poblacional, según datos proporcionados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A pesar de los avances en la investigación, el diagnóstico temprano y los tratamientos, la lucha contra esta enfermedad persiste.

En el año 2010, se registraron aproximadamente 400,000 casos de cáncer de mama en la región, y más de 92,000 mujeres perdieron la vida debido a esta enfermedad. Si no se toman medidas significativas, se estima que para el año 2030, las tasas de cáncer de mama en las Américas aumentarán en un 46 %, lo que subraya la urgencia de abordar este problema de salud.

Aunque las causas precisas del cáncer de mama aún no se conocen completamente, se han identificado varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Estos incluyen antecedentes familiares de cáncer de mama, la edad temprana de la primera menstruación, la edad en el primer embarazo, el uso de hormonas, la obesidad y el consumo de alcohol. Sin embargo, también existen factores protectores, como la lactancia materna, la actividad física y otros.

La detección temprana a través de mamografías y la autoexploración son fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a las mujeres realizar exámenes anuales a partir de los 40 años, ya que esta es la edad en la que tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Sin embargo, es importante que las mujeres conozcan sus propios cuerpos y consulten a un médico si notan cualquier cambio o anomalía en sus senos, independientemente de su edad.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La OPS ha lanzado una iniciativa para abordar el cáncer en las mujeres, que incluye la promoción de una mayor concienciación, la educación sobre la importancia de la atención médica preventiva, la disponibilidad de servicios de tamizaje, diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos, y la colaboración con grupos comprometidos con la salud de las mujeres.

Es esencial destacar que el cáncer de mama no afecta solo a las mujeres, ya que también puede diagnosticarse en hombres. Por lo tanto, es crucial que todas las personas estén atentas a los signos y síntomas, y busquen atención médica si tienen alguna preocupación relacionada con esta enfermedad.

A pesar de los desafíos, la investigación continúa avanzando, y las tasas de mortalidad por cáncer de mama están disminuyendo en algunos países, lo que ofrece esperanza y un recordatorio de la importancia de la detección temprana y la prevención en la lucha contra esta enfermedad. Sin embargo, la falta de acceso a la atención médica sigue siendo un obstáculo para muchas personas, especialmente en comunidades vulnerables, lo que destaca la necesidad de abordar las barreras que dificultan el diagnóstico y tratamiento oportunos.

En última instancia, la concienciación, la educación y la colaboración son esenciales para enfrentar el cáncer de mama en las Américas y en todo el mundo, y es responsabilidad de la sociedad, los gobiernos y las organizaciones de salud trabajar juntos para reducir el impacto devastador de esta enfermedad en la vida de las personas.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles que México y Canadá han sido incluidos en el arancel global del 10 % anunciado por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, pese a que inicialmente habían quedado exentos.

Bessent respondió con un simple “sí” al ser consultado sobre si ambos países formarían parte de la medida comercial.

El presidente Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles adicionales, aplicable únicamente a los países que no han tomado represalias comerciales y que han manifestado interés en negociaciones bilaterales.

Sin embargo, todos los socios comerciales de EE.UU., incluidos México y Canadá, estarán sujetos durante este periodo a un arancel base del 10 % sobre sus exportaciones al mercado estadounidense.

Trump había advertido en febrero que sancionaría a México y Canadá con aranceles del 25 %, alegando insuficientes acciones contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo, aunque posteriormente suspendió dicha medida en marzo para mantener la estabilidad del T-MEC, el acuerdo comercial trilateral.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

La confirmación de este miércoles se da en un contexto de tensiones crecientes por la política arancelaria de EE.UU., que también incluye un nuevo aumento de hasta el 125 % contra China, y que ha llevado a este país a anunciar represalias.

A pesar del clima de confrontación comercial, el anuncio generó una reacción positiva en Wall Street, impulsando las principales cotizaciones tras varios días de pérdidas.

Continue Reading

Internacionales

Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones

 

La Casa Blanca aclaró este miércoles que la Unión Europea (UE) estará sujeta a un arancel del 10 % durante los próximos 90 días, en lugar del 20 % que se había previsto inicialmente. Así lo explicó un alto funcionario estadounidense a EFE.

Según la fuente, la decisión de Washington de extender la exención a la UE se basa en el hecho de que, hasta el momento, Europa no ha tomado represalias frente a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, los cuales incluyen una tasa global del 10 % y gravámenes adicionales, siendo el de la UE del 20 %.

A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump anunció que mantendrá los aranceles del 10 %, pero pausará durante 90 días los aranceles adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra EE. UU. y que hayan solicitado una solución negociada.

Paralelamente, Trump aumentará al 125 % los aranceles específicos contra China, que sí ha implementado medidas en respuesta a las acciones de Washington.

Ese mismo día, los Estados miembros de la UE aprobaron medidas para responder a los aranceles impuestos por Trump, aunque no a los más recientes, sino a los gravámenes del 25 % sobre todas las importaciones de acero y aluminio, que el presidente de EE. UU. había implementado el 12 de marzo.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Deportes

China aumenta los aranceles al 84% tras los nuevos gravámenes de EE.UU.

China respondió este miércoles a la nueva ronda de aranceles de Estados Unidos imponiendo recargos adicionales del 84% a los productos estadounidenses, un paso más en la escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

Según un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio chino, la tasa de aranceles aduaneros se incrementará del 34% al 84%, y entrará en vigor a partir de este jueves a las 12h01 (04h01 GMT). Esta medida es la respuesta a los nuevos aranceles de Estados Unidos que afectan a casi 60 países, con una tasa acumulada del 104% en el caso de China.

El Ministerio de Comercio chino calificó la escalada arancelaria como un grave error y afirmó que estas acciones infringen los derechos legítimos de China. Además, el organismo destacó que esta medida socava el sistema multilateral de comercio basado en normas internacionales.

Continue Reading

Trending

Central News