Centroamérica
La OEA activa el artículo 18 de la Carta Democrática y envía comisión permanente a Guatemala

13 de diciembre | Redacción |
El pasado martes, la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció la activación del artículo 18 de la Carta Democrática Interamericana, decidiendo enviar una comisión permanente a Guatemala en respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos a cerca de 300 individuos. Estas sanciones se aplicaron por supuestamente socavar la democracia y el Estado de derecho en el país centroamericano.
El presidente en funciones de Guatemala, Alejandro Giammattei, respondió fuertemente a las sanciones, arremetiendo contra Estados Unidos en un comunicado. Denunció la «manipulación mediática y política» y solicitó a los miembros del Congreso estadounidense que llamen al Departamento de Estado a rendir cuentas por su actuar hacia Guatemala.
Giammattei exigió una «diplomacia activa» que respete la independencia y soberanía de los Estados, absteniéndose de intervenir en sus asuntos internos y respetando el principio de igualdad entre Estados según el Derecho Internacional Público. Defendió la democracia en Guatemala y rechazó las acusaciones contra la Fiscalía de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Por otro lado, la OEA solicitó el consentimiento del Gobierno guatemalteco para llevar a cabo una visita al país. Los Estados miembros aprobaron una resolución que invoca el artículo 18 de la Carta Democrática, permitiendo visitas y otras gestiones para analizar la situación y tomar decisiones con el Consejo Permanente en caso de ser necesario.
Guatemala votó en contra de la resolución, mientras que El Salvador se abstuvo. La resolución condena el «abuso de poder» por parte del Ministerio Público y otras autoridades, expresando «seria preocupación» por la persecución política y judicialización de procesos electorales. La OEA hace un llamamiento a las instituciones del Estado para cesar las acciones intimidatorias y defender los principios democráticos, comprometiéndose a continuar apoyando la voluntad democrática del pueblo guatemalteco. Cabe destacar que Haití y Venezuela no participaron en la votación.
Centroamérica
Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”

A siete años del estallido social en Nicaragua, la organización opositora Concertación Democrática Nicaragüense aseguró que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo “se sabe derrotado” y que por ello ha endurecido su control sobre la población.
“Los codictadores se saben derrotados, por eso auto aprobaron una nueva Constitución y leyes cada vez más represivas. Aumentan sus mecanismos de control, incluyendo más efectivos en el Ejército y la Policía”, señaló el movimiento desde el exilio en un pronunciamiento emitido este miércoles.
Las declaraciones se dan en el contexto del séptimo aniversario de las protestas iniciadas en abril de 2018, cuando miles de personas salieron a las calles para rechazar reformas a la seguridad social impulsadas por el Gobierno. La represión convirtió rápidamente las manifestaciones en un clamor por la renuncia de Ortega, quien permanece en el poder desde 2007.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estima que la represión dejó al menos 355 personas muertas, aunque organizaciones nicaragüenses elevan la cifra a 684. Por su parte, el presidente Ortega reconoce “más de 300” fallecidos y mantiene su postura de que se trató de un intento de golpe de Estado.
Centroamérica
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) investigará la muerte de un trabajador de telefonía que falleció electrocutado este lunes mientras realizaba labores sobre la carretera que conecta Sonsonate con Juayúa.
El titular de la cartera, Rolando Castro, informó que inspectores del ministerio ya se encuentran en el lugar para recabar información y están en contacto con los familiares del fallecido.
“Instamos a todas las empresas que prestan servicios de alto riesgo a tomar las precauciones necesarias para salvaguardar la vida de los trabajadores”, escribió el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).
Según Comandos de Salvamento, el accidente ocurrió alrededor de la 1:35 p.m. del 15 de abril. Un compañero de trabajo relató que la víctima, de aproximadamente 28 años, era originaria de Santa Ana.
El cuerpo del joven no pudo ser recuperado de inmediato debido al riesgo eléctrico. Los rescatistas debieron esperar a que un equipo de una empresa distribuidora de energía llegara al sitio para realizar la extracción con seguridad. Hasta el cierre de esta nota, no se había revelado su identidad.
Centroamérica
Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones

Las vacaciones de Semana Santa ya han dejado un saldo trágico en El Salvador, con 15 personas fallecidas, según el más reciente informe de la Dirección General de Protección Civil.
El subdirector de la institución, Fermín Pérez, detalló este miércoles que 14 de las muertes se deben a accidentes de tránsito ocurridos desde el pasado fin de semana. A estas víctimas se suma una persona que falleció por ahogamiento en un río.
Pérez explicó que, a pesar de este caso, en los 170 puntos de monitoreo distribuidos en playas, piscinas y otros centros turísticos bajo vigilancia de Protección Civil, no se ha registrado ninguna muerte por inmersión.
En cuanto a la siniestralidad vial, las autoridades reportan 237 accidentes de tránsito durante el período vacacional y al menos 25 personas han sido detenidas por conducción peligrosa.
Entre las principales causas de estos incidentes se encuentran la distracción al volante, no guardar la distancia de seguridad, irrespetar las señales de tránsito y manejar bajo los efectos del alcohol.
-
Centroamérica4 días ago
Aczino hace historia y se convierte en bicampeón de la FMS Internacional en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Nayib Bukele llega a EE.UU. para una reunión clave con Donald Trump en la Casa Blanca
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno redobla esfuerzos para prevenir accidentes en Semana Santa
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma 12 días sin homicidios en abril y alcanza 884 desde 2019
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil localiza y evacua a turistas perdidos en volcán de San Vicente
-
Centroamérica3 días ago
Exsecretaria de Giammattei liderará la Corte de Constitucionalidad hasta 2026
-
Internacionales3 días ago
Sismo de magnitud 5.2 sacude San Diego y se percibe en Tijuana
-
Internacionales3 días ago
Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años
-
Deportes2 días ago
Barcelona regresa a semifinales de Champions tras seis años de espera
-
Centroamérica3 días ago
Altas temperaturas y Vientos Nortes marcan el inicio de semana en El Salvador
-
Internacionales2 días ago
Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump
-
Deportes2 días ago
Donnarumma salva al PSG y lo mete en semifinales de la Liga de Campeones
-
Sin categoría3 días ago
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude
-
Internacionales3 días ago
Trump busca recortar $9,300 millones en fondos a medios públicos y agencias federales
-
Centroamérica21 horas ago
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica
-
Internacionales2 días ago
Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin
-
Centroamérica22 horas ago
Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa
-
Centroamérica3 días ago
Bukele y Trump refuerzan alianza contra el terrorismo y la inseguridad
-
Centroamérica21 horas ago
Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”
-
Centroamérica21 horas ago
Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones
-
Noticias2 días ago
OpenAI podría competir con X y Meta con una nueva red social integrada a ChatGPT
-
Nacionales22 horas ago
Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes
-
Centroamérica3 días ago
Trump elogia gestión de Bukele durante encuentro bilateral en Washington
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador incauta más de 10 toneladas de cocaína en altamar durante el primer trimestre de 2025
-
Noticias21 horas ago
Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde
-
Noticias2 días ago
Defensoría intensifica controles y recibe más de 570 denuncias en vacaciones de Semana Santa