Connect with us

Internacionales

Presidentes jóvenes retan a políticos tradicionales en gestión contra Covid-19

La emergencia a nivel mundial generada por el Covid-19, ha puesto en el ojo público la reacción y medidas de contención impulsadas y ejecutadas por los presidentes del mundo.

La emergencia a nivel mundial generada por el Covid-19, ha puesto en el ojo público la reacción y medidas de contención impulsadas y ejecutadas por los presidentes del mundo.

En un mundo que en las últimas décadas ha estado cambiando de manera acelerada uno de las variaciones más grandes es la llegada de líderes políticos muy jóvenes para dirigir los destinos de los países, y está crisis de salud ha remarcado este rasgo.

Los líderes más jóvenes han tomado decisiones muy acertadas, mismas que han impactado de manera positiva en los resultados de la gestión de la emergencia, Sanna Marin primera ministra de Finlandia, Nayib Bukele presidente de El Salvador y Jacinda Ardern primer ministra de Nueva Zelanda han destacado por sus medidas duras pero acertadas.

La visión de estos 3 líderes que no pasan de los 39 años, ha sido muy aplaudida por autoridades y la opinión pública a nivel mundial, tomarse la crisis en serio, priorizar la vida de sus compatriotas y gestionar políticas públicas que priorizan el distanciamiento social han sido claves en la administración de la crisis en sus respectivos países.

Las decisiones de los presidentes fueron duramente cuestionadas por diferentes grupos de sus países, especialmente la oposición política de los mismos, sin embargo ellos han apostado de manera diferente; obteniendo resultados con beneficios para sus ciudadanos.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Está actitud ha sido contrastada con la respuesta de políticos tradicionales con más años sobre sus hombros, tal es el caso de Donald Trump presidente de Estados Unidos, Jair Bolsonaro presidente de Brasil y Manuel López Obrador de México.

Estos presidentes desde la alerta por la Organización Mundial de la Salud sobre el riesgo de la pandemia del Coronavirus, menospreciaron la emergencia, no tomaron medidas preventivas y sus políticas públicas no priorizaron las cuarentenas domiciliarias obligatorias.

Hasta la fecha los resultados en los decesos por el virus y el desbordamiento de sus sistemas de salud, son el indicador que permite decir que los líderes jóvenes han respondido de mejor manera, frente a la crisis mundial.

 

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su disputa con la Universidad de Harvard, al amenazar con retirarle su estatus de exención de impuestos, tras la negativa de la institución a modificar sus políticas, como él había exigido.

“Quizás Harvard debería perder su exención de impuestos y ser gravada como entidad política si sigue impulsando la ‘enferma’ política, ideológica y de inspiración/apoyo terrorista”, escribió Trump en su red social Truth Social. “¡Recuerden, el estatus de exención de impuestos depende totalmente de actuar en INTERÉS PÚBLICO!”

Eliminar dicha exención representaría un duro golpe financiero para Harvard. Actualmente, la universidad goza de beneficios como no pagar impuestos por sus propiedades educativas y emitir bonos con intereses libres de impuestos federales, lo cual facilita su financiamiento.

Además, las donaciones hechas por exalumnos pueden ser deducidas de impuestos, lo que constituye un fuerte incentivo para apoyar económicamente a la institución. Solo en el año fiscal 2024, Harvard recibió 528 millones de dólares en donaciones de uso corriente.

Continue Reading

Internacionales

Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años

El escritor peruano-español y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo a los 89 años en su residencia en Lima, donde vivía desde 2022 tras décadas radicado en Europa. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de redes sociales.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido el domingo en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en la red social X, mensaje que también fue compartido por su hermana Morgana.

Los hijos del autor destacaron que su padre vivió una vida «larga, múltiple y fructífera», y que su legado literario perdurará más allá de su muerte.

En el comunicado, la familia informó que cumplirán con las últimas voluntades del escritor, quien pidió no realizar ceremonias públicas. “Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, señalaron, y pidieron respeto a su privacidad en este momento íntimo de despedida.

Continue Reading

Trending

Central News