Connect with us

Internacionales

Xóchitl Gálvez afirma empate técnico con Claudia Sheinbaum sin presentar pruebas

La candidata presidencial opositora mexicana, Xóchitl Gálvez, afirmó este viernes que ya se encuentra en “empate técnico” con su principal adversaria, la oficialista Claudia Sheinbaum, aunque no presentó ningún estudio o encuesta que respalde esta declaración.

“Ya estamos en empate técnico, tenga la certeza, por eso la señora de las mentiras (como comenzó a llamar a Sheinbaum tras el segundo debate presidencial) está desesperada y hablando de fraude electoral, de cosas que no debe de hablar, porque le vamos a ganar, porque nos asiste la razón”, dijo Gálvez en un foro LGBTI+, a dos días del tercer y último debate presidencial antes de las elecciones del 2 de junio.

Encuestas Contradicen a Gálvez

Las declaraciones de Gálvez contrastan con la mayoría de las encuestas disponibles, que muestran una cómoda ventaja para Sheinbaum. La líder de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, que integran los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), mantiene el liderazgo en la contienda presidencial con un promedio de más del 50 % de los apoyos.

Por su parte, Gálvez, aspirante de la coalición opositora Frente y Corazón por México, que integran los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), registra poco más del 30 % de los apoyos, lo que la sitúa aproximadamente 20 puntos por detrás de Sheinbaum.

Participación en Marcha

Además, Gálvez ratificó que asistirá a la marcha convocada para el próximo domingo por la ‘marea rosa’. La movilización, organizada por diversas organizaciones civiles en más de 80 ciudades mexicanas y del extranjero, busca “defender la democracia” y apoyar a Gálvez. Durante la marcha, las 144 organizaciones participantes convocarán a la oposición a firmar el manifiesto ‘Por una nueva república’.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La presencia de Gálvez y de Santiago Taboada, candidato de su coalición para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, está confirmada como oradores principales. Esta será la cuarta manifestación de este tipo, después de las realizadas el 13 de noviembre de 2022, el 26 de febrero de 2023 y la más reciente el 18 de febrero, todas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y el voto libre.

“La marea rosa está con nosotros porque nosotros representamos sus causas (…) el domingo vamos a marchar con muchísima alegría en esta gran concentración en el Zócalo. Es una concentración por la defensa de las libertades, por la defensa de México. Vida, verdad y libertad son los tres valores que estamos defendiendo y que nos van a llevar a tener un México próspero y en paz”, afirmó Gálvez.

En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, más de 98 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para renovar 20,375 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados, los 128 del Senado y nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

Internacionales

El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida

El Vaticano conmemoró este miércoles el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano. La ceremonia se llevó a cabo sin la presencia del papa Francisco, quien continúa su convalecencia en la Casa Santa Marta tras haber estado hospitalizado durante 38 días debido a problemas respiratorios.

Entre los asistentes destacaron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, una delegación del Gobierno de Polonia y el cardenal Stanislaw Dziwisz, quien fue secretario personal del papa polaco durante décadas.

Juan Pablo II lideró la Iglesia católica durante casi 27 años, hasta su fallecimiento el 2 de abril de 2005. Fue beatificado en 2011 por Benedicto XVI y canonizado en 2014 por el papa Francisco.

En su homilía, Parolin recordó a Juan Pablo II como «un santo» y «un peregrino incansable» que llevó la Iglesia al tercer milenio a través de sus numerosos viajes apostólicos. Además, destacó su firme postura ante los líderes mundiales en defensa de la justicia, la dignidad humana y la paz.

«Recordamos con gratitud y admiración su incansable servicio por la paz, sus llamamientos apasionados y sus esfuerzos diplomáticos para evitar conflictos, aunque muchos de sus llamados, como los de los grandes profetas, no fueron escuchados», expresó el cardenal.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) podría estar en sus últimos días.

Elon Musk insinuó recientemente que su labor en el organismo pronto llegará a su fin, mientras que el expresidente Donald Trump declaró esta semana a los periodistas que el empresario «en algún momento, va a volver» a dirigir sus compañías. Sobre el destino del DOGE, Trump fue claro: «llegará a su fin».

Estas declaraciones se dieron antes de que Musk sufriera un revés en Wisconsin, donde su candidato para la Corte Suprema estatal fue derrotado a pesar de una inversión personal de más de 21 millones de dólares y su participación en un evento de campaña el fin de semana. Además, Tesla, su compañía de autos eléctricos, reportó una caída del 13 % en ventas durante el primer trimestre del año, aumentando los desafíos para el multimillonario.

Aunque la Casa Blanca no ha anunciado una fecha exacta para el cierre del DOGE, desde su creación nunca se contempló como un organismo permanente en Washington. Su operación estaba originalmente prevista hasta el 4 de julio de 2026, pero su final podría llegar antes de lo esperado.

Continue Reading

Internacionales

Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump

Las clínicas de asistencia legal que demandaron al gobierno del expresidente Donald Trump tras la cancelación de servicios jurídicos para niños migrantes no acompañados siguen en la incertidumbre, a pesar de un fallo judicial que ordenó restablecer la asistencia legal directa.

La jueza federal Araceli Martínez-Olguín, de San Francisco, dictaminó el martes por la noche que los servicios deben reactivarse, en respuesta a la demanda interpuesta por organizaciones de defensa de migrantes. La controversia surgió luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos, junto con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pusiera fin al contrato con Acacia Center for Justice el pasado 21 de marzo.

En su fallo, la jueza destacó que los grupos demandantes plantearon preocupaciones legítimas sobre la posible violación de una ley de 2008 destinada a combatir la trata de personas. Argumentó que cancelar la financiación sin garantizar la disponibilidad de abogados podría justificar el restablecimiento de los servicios mientras el litigio avanza.

La orden judicial, que entró en vigor este miércoles, se mantendrá hasta el 16 de abril. «El tribunal también considera que la financiación continua de la representación legal para niños no acompañados promueve la eficiencia y la equidad dentro del sistema de inmigración», subrayó la jueza en su resolución.

Continue Reading

Trending

Central News