Connect with us

Centroamérica

Exalcalde de Apopa enfrenta juicio por sustraer $500,000 de fondos públicos

La Fiscalía General de la República ha iniciado un proceso penal contra el exalcalde de Apopa, José Elías Hernández, junto a otros ocho imputados, con el objetivo de recuperar $500,000 en fondos públicos y asegurar condenas que incluyen años de prisión para cada uno de los acusados.

El juicio, que se está llevando a cabo en el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, comenzó el pasado 7 de junio y ha presentado testimonios, documentos, pericias, evidencia digital y escuchas telefónicas que vinculan a los acusados con varios delitos de corrupción.

Entre los cargos que se imputan a José Elías Hernández se encuentran negociaciones ilícitas y peculado, relacionados con la apropiación indebida de fondos públicos durante su gestión como alcalde de Apopa. Además, su esposa e hijo están acusados de cohecho por contactar a testigos y ofrecer dinero para evitar su comparecencia en un proceso judicial en su contra.

Según la investigación fiscal, entre los años 2013 y 2016, Hernández presuntamente desvió $500,000 hacia cuentas personales utilizando mecanismos fraudulentos. Una de las estrategias mencionadas fue la sobrevaloración de compras de insumos municipales a un negocio perteneciente a su esposa, María Evelinda Serrano de Hernández.

Las pericias realizadas revelaron que Serrano de Hernández recibió alrededor de $350,000 mediante la alteración de facturas y la entrega ficticia de suministros. Se estima que más de $200,000 adicionales fueron desviados bajo el mismo esquema de corrupción.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Además del exalcalde, están siendo enjuiciados Darwin Elías Hernández Serrano, hijo de José Elías, así como Miguel Arsenio Alfaro Tobar, Isael Guerrero, Ana Gloria Recinos, René Arístides Fuentes y Giovanni Alexander Palacios. Todos son acusados de formar parte de la red que facilitó la malversación de fondos públicos en Apopa.

Este caso subraya los esfuerzos continuos de las autoridades salvadoreñas por combatir la corrupción y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Exsecretaria de Giammattei liderará la Corte de Constitucionalidad hasta 2026

La exsecretaria privada del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024), Leyla Lemus, asumió este lunes la presidencia de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, el máximo tribunal del país.

«Me comprometo a impulsar la justicia constitucional como un instrumento más ágil y eficaz», expresó Lemus durante su discurso de toma de posesión.

La jurista de 50 años reemplaza en el cargo al magistrado Néster Vásquez, quien ocupó la presidencia desde abril de 2024. Lemus será la última presidenta del actual período constitucional, ya que la Corte será renovada en abril de 2026, según lo establece la ley.

Durante su intervención, Lemus afirmó que su gestión trabajará en conjunto con los tres poderes del Estado y no permitirá presiones «de cualquier índole». También destacó que «la separación de poderes no es un mero formalismo», y subrayó que la Corte debe fungir como una defensa de la democracia.

«Nuestra labor interpretativa debe ser un faro que guíe y fortalezca el funcionamiento armónico de las instituciones democráticas», añadió.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La ceremonia contó con la presencia del presidente Bernardo Arévalo, así como del embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley. También asistieron más de una docena de figuras políticas guatemaltecas sancionadas por EE.UU. bajo acusaciones de corrupción, entre ellas el diputado Allan Rodríguez, el rector universitario Wálter Mazariegos, la fiscal general Consuelo Porras, el secretario del Ministerio Público Ángel Pineda y el propio magistrado saliente, Néster Vásquez.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 12 días sin homicidios en abril y alcanza 884 desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025, según los datos oficiales compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este lunes.

De acuerdo con el informe, el domingo 13 de abril cerró sin asesinatos a nivel nacional, sumando así 12 días sin homicidios en lo que va del mes. Este resultado se suma a los 24 días sin muertes violentas registrados en marzo, los 25 de febrero y los 26 de enero, para un total de 87 días con cero homicidios durante los primeros cuatro meses del año.

Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele en 2019, el país ha acumulado 884 días sin homicidios, según las estadísticas de las autoridades de seguridad.

Estos resultados se atribuyen, en gran medida, a la implementación del Plan Control Territorial desde 2019 y al régimen de excepción que entró en vigencia en 2022 y permanece activo. Bajo este régimen se han contabilizado, hasta la fecha, 771 días sin muertes violentas en el país.

Continue Reading

Centroamérica

Altas temperaturas y Vientos Nortes marcan el inicio de semana en El Salvador

El calor extremo continúa afectando a El Salvador durante este lunes, acompañado de la presencia de Vientos Nortes, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La institución informó que se espera un ambiente sumamente caluroso, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 40 grados Celsius, especialmente en la zona oriental del país.

Asimismo, se prevé la persistencia de ráfagas de viento provenientes del norte y noreste, con velocidades promedio de entre 10 y 20 kilómetros por hora, y ráfagas ocasionales que podrían alcanzar entre 25 y 40 km/h.

Aunque el día estará mayormente soleado, el MARN no descarta la posibilidad de lluvias aisladas en horas de la tarde y noche, particularmente en la zona central, oriental y algunas áreas del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Continue Reading

Trending

Central News