Centroamérica
23 miembros de la MS de Nejapa enfrentan juicio por delitos graves en San Salvador

En una audiencia preliminar celebrada en el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de San Salvador, 23 miembros de la Mara Salvatrucha (MS) fueron procesados por múltiples delitos cometidos en Nejapa, según informó la Fiscalía General de la República.
Los pandilleros están acusados de homicidio agravado, así como de proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad agravada, y proposición y conspiración en el delito de privación de libertad, todos cometidos entre los años 2015 y 2017. Los acusados pertenecen a la clica «Nejapa Locos Salvatruchos» del programa Libertad.
Durante la audiencia, el Ministerio Público presentó la evidencia que sustenta los cargos y solicitó que los casos sean llevados a vista pública, donde se admitirán todas las pruebas anexadas al expediente para su discusión en el juicio.
El tribunal ha concluido la fase de exposición de pruebas y argumentos finales, y se espera que emita la resolución correspondiente el próximo 5 de julio. Este proceso marca un paso importante en el combate contra el crimen organizado en El Salvador, reflejando los esfuerzos continuos por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley.
Centroamérica
Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa

Más de 46,000 turistas internacionales visitaron El Salvador durante los primeros tres días de las vacaciones de Semana Santa, informó este miércoles Eny Aguiñada, presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).
La cifra corresponde al período del sábado 12 al lunes 14 de abril, y representa un crecimiento del 4 % en comparación con el mismo lapso de 2024.
Según Aguiñada, la mayoría de visitantes provienen de Guatemala (41 %), seguidos por turistas de Estados Unidos (26 %) y Honduras (21 %). El 12 % restante corresponde a turistas de otras partes del mundo.
“La proximidad con nuestros países vecinos hace que seamos la primera opción para disfrutar el período vacacional”, destacó la funcionaria durante una entrevista radial.
Para toda la Semana Santa, que abarca del 12 al 20 de abril, el Ministerio de Turismo prevé el ingreso de más de 135,000 turistas internacionales, con una proyección de más de 100 millones de dólares en divisas para la economía salvadoreña. En cuanto al turismo interno, se espera que más de 1.7 millones de personas visiten parques públicos y privados.
Durante la Semana Santa de 2024, el ISTU registró 206,308 visitantes en los parques públicos. Entre el sábado y el martes de la presente temporada, ya se contabilizaban más de 94,000 turistas.
Aguiñada también subrayó que el Centro Histórico de San Salvador sigue siendo el destino de mayor demanda, donde “las personas vienen a corroborar que de verdad haya una rehabilitación”. Le siguen en popularidad la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el Puerto de La Libertad, el Parque Natural Balboa y Sunset Park.
Centroamérica
Protección Civil localiza y evacua a turistas perdidos en volcán de San Vicente

Un total de 23 turistas fueron rescatados tras haberse extraviado en la zona del volcán Chinchontepec, en el departamento de San Vicente, según informó esta mañana la Dirección General de Protección Civil.
El operativo fue desarrollado por equipos que integran el Sistema Nacional de Protección Civil, logrando ubicar y evacuar con éxito a las personas afectadas.
De acuerdo con la institución, tres de los excursionistas presentaban lesiones leves y recibieron atención médica inmediata en el lugar. Posteriormente, todos fueron trasladados a un centro hospitalario para una evaluación más completa.
Protección Civil reiteró que sus equipos se mantienen activos durante el periodo vacacional de Semana Santa, con presencia en zonas turísticas y diferentes puntos del país, con el objetivo de responder rápidamente ante cualquier emergencia.
Centroamérica
Gobierno redobla esfuerzos para prevenir accidentes en Semana Santa

Durante las vacaciones de Semana Santa, la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con el Viceministerio de Transporte (VMT) y otras instituciones, ha intensificado los controles vehiculares en las principales carreteras del país con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito.
Uno de los puntos más vigilados es la Curva del Papaturro, en la carretera al Puerto de La Libertad, conocida por ser escenario frecuente de percances viales debido al exceso de velocidad.
Como parte del plan de seguridad vial, el Gobierno ha lanzado la campaña «No seas el próximo», dirigida a los conductores para concientizar sobre los riesgos de manejar a alta velocidad, bajo los efectos del alcohol o utilizando el teléfono celular al volante.
Los controles también se mantienen activos en la autopista al Aeropuerto Internacional de El Salvador, la Carretera Panamericana, Troncal del Norte, Carretera El Litoral, así como en puntos estratégicos como El Congo (Santa Ana), Nahulingo (Sonsonate) y Punto Mango, en Jucuarán (Usulután).
Durante los retenes, se están entregando kits de seguridad vial a conductores y motociclistas, los cuales incluyen conos, extintores y dispositivos reflectivos.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 14 de abril de 2025 se ha registrado una reducción del 10% en el número de fallecidos por accidentes de tránsito, con un total de 338 víctimas, en comparación con las 379 del mismo periodo en 2024. Sin embargo, los accidentes han aumentado, pasando de 5,582 en 2024 a 5,746 en 2025.
Además de prevenir accidentes, los controles vehiculares también buscan brindar seguridad a los ciudadanos y detectar a personas con procesos judiciales pendientes. Los agentes verifican la documentación de los ocupantes de los vehículos y cotejan la información con las bases de datos policiales para identificar posibles órdenes de captura.
-
Centroamérica3 días ago
Aczino hace historia y se convierte en bicampeón de la FMS Internacional en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma nuevos días sin homicidios y mantiene tendencia en 2025
-
Centroamérica3 días ago
Nayib Bukele llega a EE.UU. para una reunión clave con Donald Trump en la Casa Blanca
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 12 días sin homicidios en abril y alcanza 884 desde 2019
-
Centroamérica2 días ago
Exsecretaria de Giammattei liderará la Corte de Constitucionalidad hasta 2026
-
Internacionales4 días ago
Venezuela: 35 migrantes deportados desde EE.UU. estuvieron en Guantánamo
-
Centroamérica24 horas ago
Gobierno redobla esfuerzos para prevenir accidentes en Semana Santa
-
Deportes21 horas ago
Barcelona regresa a semifinales de Champions tras seis años de espera
-
Centroamérica2 días ago
Altas temperaturas y Vientos Nortes marcan el inicio de semana en El Salvador
-
Internacionales2 días ago
Sismo de magnitud 5.2 sacude San Diego y se percibe en Tijuana
-
Internacionales2 días ago
Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años
-
Centroamérica23 horas ago
Protección Civil localiza y evacua a turistas perdidos en volcán de San Vicente
-
Sin categoría2 días ago
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude
-
Internacionales2 días ago
Trump busca recortar $9,300 millones en fondos a medios públicos y agencias federales
-
Internacionales23 horas ago
Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump
-
Deportes21 horas ago
Donnarumma salva al PSG y lo mete en semifinales de la Liga de Campeones
-
Internacionales21 horas ago
Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin
-
Centroamérica2 días ago
Bukele y Trump refuerzan alianza contra el terrorismo y la inseguridad
-
Noticias23 horas ago
OpenAI podría competir con X y Meta con una nueva red social integrada a ChatGPT
-
Centroamérica2 días ago
Trump elogia gestión de Bukele durante encuentro bilateral en Washington
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador incauta más de 10 toneladas de cocaína en altamar durante el primer trimestre de 2025
-
Noticias23 horas ago
Defensoría intensifica controles y recibe más de 570 denuncias en vacaciones de Semana Santa
-
Nacionales8 mins ago
Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes
-
Centroamérica6 mins ago
Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa