Connect with us

Centroamérica

MARN pronostica lluvias temporales y tormentas eléctricas para este fin de semana

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador ha emitido un pronóstico de lluvias de tipo temporal para este fin de semana, con un énfasis particular en las zonas costeras y orientales del país. Se anticipan también tormentas eléctricas durante las tardes y noches debido al establecimiento pleno de la época lluviosa y al paso de ondas tropicales.

Fernando López, titular del MARN, explicó: «Vamos a tener lluvias y lo más crítico está para las siguientes 24 horas. Se esperan lluvias de tipo temporal. Los acumulados que se esperan no son muy altos como los que hemos tenido». Estas condiciones son resultado de circulaciones ciclónicas asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que están transportando humedad desde el Pacífico hacia el territorio salvadoreño.

«Las lluvias de tipo temporal se mantendrán hasta la madrugada del domingo debido al campo depresionario asociado a la Onda Tropical y la Zona de Convergencia Intertropical», agregó López.

En cuanto a las condiciones en el Pacífico y el Atlántico, López señaló que aunque no se observan sistemas en el Pacífico, en el Atlántico hay un sistema de baja presión en el golfo de México que está siendo monitoreado por posibles influencias futuras en la región.

El MARN mantiene la alerta verde a escala nacional debido a los acumulados de lluvia y los riesgos asociados como la probabilidad de caída de árboles, inundaciones, flujos de escombros y deslizamientos. Además, el Centro Nacional de Huracanes ha informado que una depresión tropical se ha formado al sureste de Barbados, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora, lo que aumenta la vigilancia ante posibles impactos.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, aseguró que el Gobierno está en alerta y monitoreo constante a nivel nacional. «Es importante decirle a la población que no bajemos la guardia y sigamos acatando las recomendaciones», enfatizó. A través del Sistema Nacional de Protección Civil, el Gobierno ha activado 170 albergues pre-equipados en todo el país y está preparado para ofrecer asistencia rápida y efectiva en caso de emergencias.

«Por favor, acaten las recomendaciones de las autoridades. Si se les pide que evacúen, háganlo para evitar incidentes y garantizar su bienestar», concluyó Bidegain.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma nuevos días sin homicidios y mantiene tendencia en 2025

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el viernes 11 de abril finalizó sin homicidios a nivel nacional, sumando otro día sin muertes violentas en lo que va del año 2025.

Desde enero, El Salvador ha registrado múltiples jornadas sin asesinatos, reflejo —según las autoridades— de los efectos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.

Días sin homicidios por mes:

  • Enero: 2 al 16 (excepto el 1 y 17), además del 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.

  • Febrero: 1, 2, 3, 5 al 10, 12 al 23, y el 25.

  • Marzo: 1 al 3, 5 al 8, 12 al 16, 18 al 25, 27, 28, 30 y 31.

  • Abril: del 1 al 8, el 10 y el 11 (hasta la fecha).

Este comportamiento forma parte de una tendencia sostenida en la reducción de homicidios durante los últimos años. Según cifras oficiales, en 2024 se contabilizaron:

  • 33 homicidios relacionados con delincuencia común,

  • 34 por conflictos de intolerancia social,

  • y 47 por violencia intrafamiliar.

Esto significa que el 70 % de los homicidios registrados no fueron atribuidos a pandillas, un dato que ha cobrado relevancia en el marco de las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Empresarios turísticos anticipan temporada alta en Semana Santa 2025

A pocas horas de comenzar el primer gran feriado del año, los empresarios salvadoreños reportan una alta demanda en los servicios turísticos, especialmente en destinos de montaña, según datos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal).

La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril de 2025, y representa una pausa significativa tanto para actividades religiosas como para el turismo interno. Aunque el Ministerio de Turismo (MITUR) aún no ha publicado proyecciones oficiales, el sector privado ya percibe un fuerte dinamismo en las reservaciones.

En destinos como la Ruta de las Flores, los hoteleros reportan niveles de ocupación de hasta el 90 %, con estancias promedio de entre tres y cinco noches, según una encuesta realizada por el Comité de Turismo de Camarasal en colaboración con gremiales del sector.

Por el contrario, las zonas urbanas presentan una ocupación más baja, entre el 40 % y el 60 %, lo que se atribuye al creciente interés de los turistas por destinos naturales y espacios abiertos.

Asimismo, se ha reportado un incremento en la demanda de servicios de guías turísticos, quienes están atendiendo en promedio 50 personas por guía, y hasta 200 personas en destinos especializados, una cifra significativa que destaca la importancia del recurso humano capacitado en este sector.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

“El turista busca conexión con la naturaleza, experiencias culturales y recorridos relacionados con el turismo religioso”, indicó Camarasal, anticipando una temporada alta con resultados positivos para los empresarios del rubro.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador recibe galardón internacional por acuerdo ambiental de impacto regional

El Banco de Desarrollo de América Latina – CAF felicitó a El Salvador por haber recibido el premio «Acuerdo de Infraestructura Social del Año en América Latina» durante los IJGlobal Awards 2024, cuyos resultados se anunciaron a finales de marzo.

El reconocimiento fue otorgado por el acuerdo de canje de deuda por naturaleza que El Salvador concretó en octubre de 2024, con el objetivo de recuperar la cuenca del río Lempa, el principal cuerpo de agua del país.

Esta operación marcó un hito al convertirse en la conversión de deuda más grande en la historia de El Salvador destinada a la conservación de cuencas hidrográficas, y se completó recientemente con un acuerdo por $1,000 millones para la recompra de $1,031 millones en bonos salvadoreños a un precio reducido respecto a su valor nominal.

La transacción fue posible gracias al respaldo de CAF, en colaboración con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. (DFC), Catholic Relief Services (CRS), el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) y ArtCap Strategies.

“Desde CAF respaldamos esta histórica conversión de deuda por naturaleza con una carta de crédito por $200 millones, lo que permitió concretar la mayor operación de este tipo en beneficio de nuestras cuencas hidrográficas”, publicó la institución en su cuenta oficial de X.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

CAF también destacó que este acuerdo permitirá ejecutar acciones de restauración ambiental en la cuenca del río Lempa, contribuyendo a fortalecer la seguridad hídrica, la resiliencia ante el cambio climático y la protección de ecosistemas clave en el territorio salvadoreño.

Los IJGlobal Awards reconocen a nivel internacional los logros destacados en el financiamiento de proyectos de infraestructura y energía, premiando la innovación, la sostenibilidad y el impacto transformador de las iniciativas más sobresalientes del sector.

Continue Reading

Trending

Central News