Connect with us

Internacionales

Biden lanza campaña televisiva para contrarrestar críticas: ‘Cuando te derriban, te levantas’

El presidente Joe Biden lanzó este lunes un nuevo anuncio televisivo y digital, destacando su fortaleza para seguir gobernando Estados Unidos, en respuesta a las críticas surgidas tras su actuación en el reciente debate. Titulado «I know» («lo sé»), el video muestra imágenes de Biden en un mitin en Carolina del Norte, al día siguiente del debate, donde afirma: «Cuando te derriban, te levantas».

El anuncio intercalado con imágenes de Donald Trump denuncia las “mentiras” pronunciadas por el expresidente en el debate del 27 de junio. «En el anuncio, el presidente Biden apunta a las mentiras de Trump en el escenario del debate, desde sus mentiras sobre la gran economía que creó y su fracaso durante la pandemia y su mayor mentira de tratar de eludir su responsabilidad por la insurrección que alentó el 6 de enero», señaló la campaña en un comunicado.

El mensaje de la campaña busca resaltar la determinación de Biden. El anuncio de 60 segundos se transmitirá en televisión y plataformas digitales en estados clave, enfocándose en grupos demográficos esenciales como los jóvenes, y se emitirá en cadenas como ESPN, TNT, Bravo, FX, Freeform y Comedy Central. También se difundirá durante eventos deportivos y otros momentos de gran audiencia, como el estreno de la temporada del programa de telerealidad ‘The Bachelorette’. Además, se creará una versión de 30 segundos para plataformas digitales.

El lanzamiento del anuncio sigue a un intenso fin de semana para el Partido Demócrata, con más de 1.500 eventos de campaña en estados clave y una recaudación de 33 millones de dólares en donaciones desde el jueves. «Los estadounidenses merecen un presidente que no retroceda ante una pelea y ese es Joe Biden. Ese es el espíritu sobre el que se construyó este país y es lo que el presidente Biden lleva todos los días a su trabajo como Comandante en Jefe», afirmó Michael Tyler, director de comunicaciones de la campaña.

A pesar del esfuerzo, las críticas hacia Biden no han cesado. Durante el fin de semana, varios comentaristas señalaron su actuación en el debate, donde se le vio desorientado en ocasiones, avivando la polémica sobre su avanzada edad, de 81 años. En una entrevista en MSNBC el domingo, el legislador demócrata Jamie Raskin admitió que el Partido Demócrata está manteniendo «conversaciones muy honestas, serias y rigurosas» tras la actuación de Biden.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Raskin reconoció que hubo un problema evidente, pero también destacó la «tremenda reserva de afecto y amor» por el presidente dentro del partido, lo que hace que esta sea una «situación difícil». Aseguró que, independientemente de la decisión de Biden, el Partido Demócrata «va a estar unificado», y él estará «en el centro mismo» de las deliberaciones, incluso en la Convención Demócrata que se celebrará en agosto en Chicago.

Raskin subrayó que, ya sea Biden el candidato o otra persona, él será el orador principal en la convención y la figura en torno a la cual el partido se unirá para enfrentar y vencer a las fuerzas del autoritarismo y la reacción en el país. Aunque Biden aún no está nominado oficialmente como candidato del partido para las elecciones de noviembre, en teoría aún podría retirarse voluntariamente, permitiendo al partido elegir otro candidato, aunque esto sería un proceso políticamente muy difícil.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles que México y Canadá han sido incluidos en el arancel global del 10 % anunciado por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, pese a que inicialmente habían quedado exentos.

Bessent respondió con un simple “sí” al ser consultado sobre si ambos países formarían parte de la medida comercial.

El presidente Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles adicionales, aplicable únicamente a los países que no han tomado represalias comerciales y que han manifestado interés en negociaciones bilaterales.

Sin embargo, todos los socios comerciales de EE.UU., incluidos México y Canadá, estarán sujetos durante este periodo a un arancel base del 10 % sobre sus exportaciones al mercado estadounidense.

Trump había advertido en febrero que sancionaría a México y Canadá con aranceles del 25 %, alegando insuficientes acciones contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo, aunque posteriormente suspendió dicha medida en marzo para mantener la estabilidad del T-MEC, el acuerdo comercial trilateral.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La confirmación de este miércoles se da en un contexto de tensiones crecientes por la política arancelaria de EE.UU., que también incluye un nuevo aumento de hasta el 125 % contra China, y que ha llevado a este país a anunciar represalias.

A pesar del clima de confrontación comercial, el anuncio generó una reacción positiva en Wall Street, impulsando las principales cotizaciones tras varios días de pérdidas.

Continue Reading

Internacionales

Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones

 

La Casa Blanca aclaró este miércoles que la Unión Europea (UE) estará sujeta a un arancel del 10 % durante los próximos 90 días, en lugar del 20 % que se había previsto inicialmente. Así lo explicó un alto funcionario estadounidense a EFE.

Según la fuente, la decisión de Washington de extender la exención a la UE se basa en el hecho de que, hasta el momento, Europa no ha tomado represalias frente a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, los cuales incluyen una tasa global del 10 % y gravámenes adicionales, siendo el de la UE del 20 %.

A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump anunció que mantendrá los aranceles del 10 %, pero pausará durante 90 días los aranceles adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra EE. UU. y que hayan solicitado una solución negociada.

Paralelamente, Trump aumentará al 125 % los aranceles específicos contra China, que sí ha implementado medidas en respuesta a las acciones de Washington.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Ese mismo día, los Estados miembros de la UE aprobaron medidas para responder a los aranceles impuestos por Trump, aunque no a los más recientes, sino a los gravámenes del 25 % sobre todas las importaciones de acero y aluminio, que el presidente de EE. UU. había implementado el 12 de marzo.

Continue Reading

Deportes

China aumenta los aranceles al 84% tras los nuevos gravámenes de EE.UU.

China respondió este miércoles a la nueva ronda de aranceles de Estados Unidos imponiendo recargos adicionales del 84% a los productos estadounidenses, un paso más en la escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

Según un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio chino, la tasa de aranceles aduaneros se incrementará del 34% al 84%, y entrará en vigor a partir de este jueves a las 12h01 (04h01 GMT). Esta medida es la respuesta a los nuevos aranceles de Estados Unidos que afectan a casi 60 países, con una tasa acumulada del 104% en el caso de China.

El Ministerio de Comercio chino calificó la escalada arancelaria como un grave error y afirmó que estas acciones infringen los derechos legítimos de China. Además, el organismo destacó que esta medida socava el sistema multilateral de comercio basado en normas internacionales.

Continue Reading

Trending

Central News