Connect with us

Centroamérica

Tribunal exonera a exguerrilleros del FMLN acusados de asesinato durante el conflicto armado

El Tribunal de Sentencia de Sensuntepeque exoneró a ocho exguerrilleros del FMLN, miembros de la Resistencia Nacional, quienes habían sido acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de torturar y asesinar a María Inés Alvarenga en el cantón San Marta, Ciudad Victoria, Cabañas.

La Unidad de Delitos Cometidos Durante el Conflicto Armado de la Fiscalía no logró acreditar la participación de los imputados en lo que se había catalogado como un crimen de lesa humanidad.

El proceso comenzó con la captura de seis de los acusados el 11 de enero de 2023, mientras que otros dos fueron procesados en ausencia. La Fiscalía argumentó que los exguerrilleros tenían cargos de liderazgo dentro de la Resistencia Nacional, incluyendo a Eduardo Sáncho, alias Fermán Cienfuegos, comandante nacional, quien no fue detenido.

Entre los exonerados se encuentran Fidel Dolores Recinos Alas, exdiputado del FMLN y excomandante de la Resistencia Nacional; Teodoro Antonio Pacheco, líder de la comunidad de Santa Marta; y otros involucrados como Pedro Antonio Rivas Laínez, Miguel Ángel Gámez, Alejandro Laínez García, Saúl Agustín Rivas Ortega, y Arturo Serrano Ascencio, residente en Estados Unidos.

La Fiscalía los había acusado de asesinato, bajo la legislación penal de 1973, que aún se aplica en casos de crímenes de guerra y lesa humanidad. Según el expediente, el 22 de agosto de 1989, Alvarenga fue sacada de su casa y, supuestamente, torturada y ejecutada por colaborar con el ejército, una acusación que no pudo ser probada ante el tribunal.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Aunque los exguerrilleros fueron absueltos, la Fiscalía dispone de 10 días para apelar la sentencia. Mientras tanto, los imputados deberán firmar cada ocho días en la sede judicial que los sobreseyó.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma ocho días consecutivos sin homicidios en abril

El Salvador continúa sin registrar homicidios durante el mes de abril de 2025. Hasta la fecha, el país suma ocho días consecutivos sin muertes violentas, según reportes oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).

La institución compartió la información a través de su cuenta de X, destacando que el martes 8 de abril cerró sin ningún homicidio registrado en todo el territorio nacional.

De acuerdo con las estadísticas publicadas, los días sin asesinatos en abril han sido: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

Además, desde el 1 de enero hasta el 8 de abril de 2025, El Salvador acumula un total de 82 días sin homicidios, lo que refleja la continuidad de una tendencia a la baja en los índices de violencia letal en el país.

Continue Reading

Centroamérica

Presidente Bukele acusa a sectores de izquierda de difundir lista falsa sobre inseguridad

El presidente Nayib Bukele denunció este lunes, a través de la red social X, la difusión de un listado falso sobre las ciudades más peligrosas del mundo, en el cual se incluye erróneamente a San Salvador.

“Algunos autodenominados de izquierda están compartiendo una tabla falsa… La tabla no puede ser más ridícula, pero de seguro creen que sus seguidores son tontos”, escribió el mandatario en su cuenta oficial, al señalar que la información busca desinformar a la población.

Para contrarrestar esa versión, Bukele publicó el ranking oficial 2024 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, elaborado por la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. y Misión Rescate México.

Según el listado, Puerto Príncipe, en Haití, lidera con 4,263 homicidios en 2024, lo que representa una tasa de 139.31 por cada 100,000 habitantes.

El informe también ubica en los primeros seis lugares a varias ciudades mexicanas:

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
  • Colima: 416 homicidios (126.95 por cada 100,000 hab.)

  • Acapulco: 809 homicidios (102.28 por cada 100,000 hab.)

  • Manzanillo: 308 homicidios (92.17 por cada 100,000 hab.)

  • Tijuana: 1,875 homicidios (91.35 por cada 100,000 hab.)

  • Ciudad Obregón: 304 homicidios (89.20 por cada 100,000 hab.)

San Salvador no aparece en este ranking, reafirmando que ha dejado de figurar entre las ciudades más violentas del mundo.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas

Tormenta Tropical Pilar se aleja de Centroamérica, pero El Salvador permanece bajo influencia climática

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que para este martes se espera un clima cálido acompañado de la presencia de Vientos Nortes durante gran parte del día en El Salvador.

De acuerdo con el reporte, se prevén temperaturas máximas de hasta 37 °C, especialmente en la zona oriental y otros sectores del país. El ambiente será mayormente caluroso, con condiciones que podrían elevar la sensación térmica en varias regiones.

Además, se registrará el ingreso de Vientos Nortes con velocidades promedio entre 10 y 22 km/h, y ráfagas ocasionalesque podrían alcanzar entre 30 y 40 km/h, principalmente en zonas montañosas, la cordillera volcánica y áreas elevadas del país.

El MARN también advirtió sobre probabilidad de lluvias y tormentas en horas de la mañana y la noche, con mayor énfasis en la zona oriental, el sector paracentral y la franja costera.

Continue Reading

Trending

Central News