Connect with us

Centroamérica

Cientos de familias acceden a servicios médicos y legales en la Feria Integra

Más de 2,000 salvadoreños en Santa Ana fueron beneficiados con la Feria Integra, un evento organizado por la Dirección de Integración en coordinación con el Ministerio de Salud y la Procuraduría General de la República (PGR). La jornada se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Occidente, donde las familias recibieron atención médica y servicios legales.

Entre los servicios médicos ofrecidos se incluyeron consultas generales, odontología, ginecología, oftalmología y otras especialidades. Por otro lado, la PGR proporcionó asesoría legal en temas como herencias, matrimonios, divorcios, mediación, paternidad irresponsable, permisos de salida del país para menores y asistencia psicológica.

Esta es la tercera edición de la Feria Integra en Santa Ana, que busca acercar servicios esenciales a las comunidades. Además, el evento se replicó en la Urbanización Las Margaritas, en Soyapango, donde cientos de personas también tuvieron acceso a los mismos servicios.

La Feria Integra forma parte de los esfuerzos del Gobierno por promover la integración social y facilitar acceso a atención médica y legal en diferentes puntos del país.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Matt Gaetz: “Bukele es un modelo de liderazgo y un gran aliado de EE. UU.”

El excongresista republicano de Estados Unidos, Matt Gaetz, elogió el liderazgo del presidente salvadoreño Nayib Bukele y destacó la buena relación que mantiene con el Gobierno de Donald Trump.

Su declaración surge en respuesta a una columna de opinión publicada en The Wall Street Journal por María Anastasia O’Grady, titulada «Trump favorece a los malos vecinos», en la que critica la política exterior estadounidense por mantener relaciones con ciertos líderes, mientras trata a Canadá como un adversario.

Ante esto, Gaetz, fundador del caucus sobre El Salvador en el Congreso de EE. UU., expresó en su cuenta de X: «Es un gran amigo de Estados Unidos y un socio para la paz y la seguridad. Bukele es el modelo. El artículo de ‘opinión’ del WSJ es una farsa».

El respaldo hacia Bukele también ha sido reiterado por Stephen Miller, subdirector de políticas y asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, quien señaló que el mandatario salvadoreño es considerado «un socio grande y fuerte» para la administración Trump.

Asimismo, Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU., elogió recientemente las políticas de seguridad implementadas por Bukele en El Salvador.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Congresistas de EE. UU. visitarán El Salvador en marzo para fortalecer lazos bilaterales

Una delegación de congresistas de Estados Unidos, miembros del caucus sobre El Salvador, visitará el país el próximo mes, según informó el periódico Washington Examiner.

La comitiva estará encabezada por la congresista de Florida, Anna Paulina Luna, quien actualmente funge como copresidenta del grupo bipartidista. Este caucus fue fundado el 8 de julio de 2024 por el entonces congresista Matt Gaetz, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación entre El Salvador y EE. UU.

Según el Washington Examiner, Luna asumió la dirección del caucus tras la salida de Gaetz del Congreso y, en una entrevista en One America News Network, anunció que realizará su primer viaje oficial al país en su rol actual.

El medio estadounidense también destacó que el anuncio se dio en respuesta a una consulta de Gaetz sobre la posibilidad de que el expresidente Donald Trump envíe a criminales violentos a cárceles salvadoreñas. Al respecto, Luna expresó que le «encantaría» trasladar a El Salvador a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales y confirmó que su visita incluirá una reunión con el presidente Nayib Bukele en marzo.

Continue Reading

Centroamérica

Honduras: alertan sobre violencia política en la antesala de las elecciones primarias

Las elecciones primarias e internas que Honduras celebrará el próximo 9 de marzo han estado marcadas por la violencia política, con el asesinato de cuatro precandidatos y el auge de discursos de odio en las campañas. Aunque aún no se ha determinado el carácter político de estos crímenes, el proceso electoral se desarrolla en un clima de incertidumbre y tensión.

«Desafortunadamente, la violencia política ha sido una constante en los procesos electorales del país, a pesar de más de 40 años de una democracia formal», expresó a EFE el abogado y doctor en derechos humanos, Joaquín Mejía.

Según Mejía, esta situación resalta la urgencia de implementar reformas electorales profundas que ayuden a prevenir futuros hechos de violencia y restaurar la confianza de la ciudadanía en el proceso democrático. Además, advirtió que los discursos de odio en las campañas han exacerbado la crisis.

Datos del Centro de Estudios para la Democracia (Cespad) indican que, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, se han registrado cuatro homicidios, cinco atentados y amenazas contra Ana Paola Hall, una de los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Entre las víctimas de la violencia política se encuentra Iván Zambrano, empresario y precandidato a alcalde del movimiento «Avanza», del opositor Partido Nacional, liderado por Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, condenado en 2024 en Nueva York a 45 años de prisión por narcotráfico y uso de armas.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

También fue asesinado a balazos Ebernor Santos Paredes, precandidato a la Alcaldía de Lamaní, en el departamento de Comayagua, por el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), en noviembre pasado.

Continue Reading

Trending

Central News