Connect with us

Centroamérica

Juez sancionado en Guatemala enfrenta recusación por caso contra Movimiento Semilla

El juez guatemalteco Fredy Orellana, sancionado en 2023 por Estados Unidos debido a señalamientos de corrupción, fue recusado este jueves por diputados del partido oficial Movimiento Semilla. La recusación surge tras la decisión de Orellana de ordenar la cancelación del partido, que llevó al poder al presidente Bernardo Arévalo.

“Creemos que el juez Orellana no está capacitado para manejar el caso de nuestro partido. La semana pasada actuó de forma espuria al intentar cancelar al Movimiento Semilla”, declaró Samuel Pérez, diputado oficialista, en una conferencia de prensa.

El pasado 27 de noviembre, Orellana emitió un fallo en el que pedía al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelar al Movimiento Semilla por supuestas irregularidades en su proceso de formación en 2018. Sin embargo, los magistrados del TSE aún no se han pronunciado sobre la solicitud.

El juez, junto con altos mandos del Ministerio Público, ha enfrentado sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea por lo que ambas entidades consideran acciones judiciales “antidemocráticas” contra el Movimiento Semilla. Estas acciones se intensificaron desde julio de 2023, cuando Bernardo Arévalo sorprendió al ganar las elecciones presidenciales, superando a los favoritos de derecha.

Mientras se resuelve la situación legal del partido, el bloque oficialista, compuesto por 23 diputados, enfrenta limitaciones en sus facultades legislativas, incluyendo la dirección de comisiones y su participación en la junta directiva del Congreso.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones

Las vacaciones de Semana Santa ya han dejado un saldo trágico en El Salvador, con 15 personas fallecidas, según el más reciente informe de la Dirección General de Protección Civil.

El subdirector de la institución, Fermín Pérez, detalló este miércoles que 14 de las muertes se deben a accidentes de tránsito ocurridos desde el pasado fin de semana. A estas víctimas se suma una persona que falleció por ahogamiento en un río.

Pérez explicó que, a pesar de este caso, en los 170 puntos de monitoreo distribuidos en playas, piscinas y otros centros turísticos bajo vigilancia de Protección Civil, no se ha registrado ninguna muerte por inmersión.

En cuanto a la siniestralidad vial, las autoridades reportan 237 accidentes de tránsito durante el período vacacional y al menos 25 personas han sido detenidas por conducción peligrosa.

Entre las principales causas de estos incidentes se encuentran la distracción al volante, no guardar la distancia de seguridad, irrespetar las señales de tránsito y manejar bajo los efectos del alcohol.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa

Más de 46,000 turistas internacionales visitaron El Salvador durante los primeros tres días de las vacaciones de Semana Santa, informó este miércoles Eny Aguiñada, presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).

La cifra corresponde al período del sábado 12 al lunes 14 de abril, y representa un crecimiento del 4 % en comparación con el mismo lapso de 2024.

Según Aguiñada, la mayoría de visitantes provienen de Guatemala (41 %), seguidos por turistas de Estados Unidos (26 %) y Honduras (21 %). El 12 % restante corresponde a turistas de otras partes del mundo.

“La proximidad con nuestros países vecinos hace que seamos la primera opción para disfrutar el período vacacional”, destacó la funcionaria durante una entrevista radial.

Para toda la Semana Santa, que abarca del 12 al 20 de abril, el Ministerio de Turismo prevé el ingreso de más de 135,000 turistas internacionales, con una proyección de más de 100 millones de dólares en divisas para la economía salvadoreña. En cuanto al turismo interno, se espera que más de 1.7 millones de personas visiten parques públicos y privados.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Durante la Semana Santa de 2024, el ISTU registró 206,308 visitantes en los parques públicos. Entre el sábado y el martes de la presente temporada, ya se contabilizaban más de 94,000 turistas.

Aguiñada también subrayó que el Centro Histórico de San Salvador sigue siendo el destino de mayor demanda, donde “las personas vienen a corroborar que de verdad haya una rehabilitación”. Le siguen en popularidad la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el Puerto de La Libertad, el Parque Natural Balboa y Sunset Park.


Continue Reading

Centroamérica

Protección Civil localiza y evacua a turistas perdidos en volcán de San Vicente

Un total de 23 turistas fueron rescatados tras haberse extraviado en la zona del volcán Chinchontepec, en el departamento de San Vicente, según informó esta mañana la Dirección General de Protección Civil.

El operativo fue desarrollado por equipos que integran el Sistema Nacional de Protección Civil, logrando ubicar y evacuar con éxito a las personas afectadas.

De acuerdo con la institución, tres de los excursionistas presentaban lesiones leves y recibieron atención médica inmediata en el lugar. Posteriormente, todos fueron trasladados a un centro hospitalario para una evaluación más completa.

Protección Civil reiteró que sus equipos se mantienen activos durante el periodo vacacional de Semana Santa, con presencia en zonas turísticas y diferentes puntos del país, con el objetivo de responder rápidamente ante cualquier emergencia.

Continue Reading

Trending

Central News