Connect with us

Internacionales

WikiLeaks expone millonario financiamiento de USAID a medios a nivel global

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de Internews Network, una organización financiada por el Gobierno estadounidense, ha recaudado $472.6 millones para 4,291 medios de comunicación en todo el mundo, según información revelada por WikiLeaks.

De acuerdo con WikiLeaks, Internews Network opera en más de 30 países, con oficinas principales en Estados Unidos, Londres, París y sedes regionales en Kiev, Bangkok y Nairobi. Además, el portal reportó que las biografías de Jeanne Bourgault, presidenta de la ONG, y otros miembros clave de la junta directiva fueron eliminadas recientemente de su sitio web, aunque aún pueden consultarse en archive.org.

Los registros muestran que la junta de la organización está copresidida por Richard J. Kessler y Simone Otus Coxe, destacando que esta última es esposa del multimillonario de NVIDIA, Trench Coxe. Ambos son reconocidos donantes del Partido Demócrata. En 2023, con el respaldo de Hillary Clinton, Bourgault lanzó un fondo de $10 millones en la Clinton Global Initiative (CGI), aunque la página web de la ONG que documentaba este evento también fue eliminada.

WikiLeaks también señala que la organización cuenta con al menos seis subsidiarias bajo nombres no relacionados, incluida una en las Islas Caimán. Desde 2008, más del 95 % de su financiamiento ha provenido del Gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, se reveló una imagen tomada hace cuatro meses que muestra la fachada de un local presuntamente utilizado por USAID para canalizar fondos de manera irregular. Según los documentos, cerca de $500 millones fueron gestionados a través de este edificio, ubicado en 876 7th St. Arcata, California, aunque los registros del IRS y del gobierno de Indiana indican que el sitio fue abandonado en diciembre de 2024.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Internacionales

El Vaticano critica drástico recorte de fondos de EE.UU. y alerta sobre impacto humanitario

Por primera vez desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el Vaticano expresó una fuerte condena contra su administración por la decisión de reducir drásticamente los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). La medida, calificada como “catastrófica” por Caritas Internacional (CI), amenaza con afectar a millones de personas en todo el mundo.

“Caritas condena enérgicamente la decisión imprudente de la administración estadounidense de cerrar abruptamente programas y oficinas financiados por Usaid en todo el mundo”, señaló la organización en un comunicado. Como confederación de 162 entidades dedicadas a la ayuda humanitaria, el desarrollo y el servicio social en más de 200 países y territorios, CI opera bajo la órbita del Vaticano y ha sido una de las voces más críticas ante esta decisión.

Si bien reconoció el derecho de cualquier gobierno a revisar su política de cooperación internacional, CI advirtió sobre la implementación “despiadada y caótica” de estos recortes, los cuales, según la organización, ponen en riesgo la vida y la dignidad de millones de personas.

Continue Reading

Internacionales

Movimiento Por Venezuela confirma participación en elecciones regionales y legislativas

El partido Movimiento Por Venezuela (MPV), integrante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y respaldante de Edmundo González Urrutia en las presidenciales de 2023, anunció este lunes su decisión de participar en las elecciones regionales y legislativas programadas para el 27 de abril.

«El Movimiento Por Venezuela se inclina por participar a la luz de todo el análisis realizado y vamos a salir, a partir de hoy, a la construcción de una gran coalición electoral, política y social que genere las condiciones para participar con éxito», declaró Simón Calzadilla, secretario general del partido, en un video difundido en YouTube.

Calzadilla advirtió que el gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió un tercer mandato el 10 de enero tras una reelección cuestionada, impondrá obstáculos al proceso electoral. Sin embargo, afirmó que el deber de la oposición es luchar por garantizar el ejercicio del derecho constitucional al voto.

«Debemos construir con toda la gente que organizó la elección primaria, con todos los partidos y liderazgos, la opción del cambio (…) para que el pueblo venezolano exprese su descontento el 27 de abril y en los sucesivos procesos electorales», agregó el dirigente del MPV.

Continue Reading

Internacionales

Caracas envía aviones para repatriar migrantes tras acuerdo con EE.UU.

l gobierno de Venezuela anunció este lunes el envío de dos aviones para repatriar a connacionales con órdenes de deportación en Estados Unidos, en el marco de un intento por recomponer la relación bilateral.

Estos vuelos forman parte de los acuerdos alcanzados hace 10 días en un encuentro entre el presidente Nicolás Maduro y un enviado de su homólogo estadounidense, Donald Trump. Como parte de las negociaciones, Caracas liberó a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en el país.

Trump, quien asumió nuevamente la presidencia en enero, ha puesto en marcha una estrategia para llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de EE.UU., con el objetivo de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, muchos de ellos provenientes de América Latina.

En un comunicado, el gobierno venezolano no precisó la cantidad de personas a bordo de las aeronaves de la estatal Conviasa, pero señaló que entre los pasajeros figuran presuntos integrantes del Tren de Aragua, banda que la administración Trump ha declarado organización terrorista y que el gobierno de Maduro ha vinculado con sectores de la oposición.

Continue Reading

Trending

Central News