Centroamérica
El Salvador refuerza su liderazgo en la aviación con el evento internacional Aeropuertos del Futuro

El Gobierno de El Salvador, a través de sus acciones estratégicas en el sector aeroportuario, ha logrado posicionar al país como la sede del taller internacional Aeropuertos del Futuro. Este evento, que se lleva a cabo entre el 4 y 5 de marzo, se centra en las innovaciones tecnológicas, la inteligencia artificial y la ciberseguridad, temas cruciales para el desarrollo de la aviación moderna.
Representantes de la industria de la aviación de países como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Panamá, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México y El Salvador, entre otros, se han reunido en este importante taller. Durante el evento, Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), destacó los logros del gobierno del presidente Nayib Bukele, particularmente en cuanto a seguridad, lo que ha incrementado la llegada de turistas y atraído inversión extranjera, reflejándose en el aumento de usuarios atendidos en el aeropuerto.
Anliker subrayó que la administración de Bukele entiende que invertir en infraestructura aeroportuaria es una apuesta por el futuro del país. «Los aeropuertos no son solo puntos de conexión, sino puertas abiertas para el desarrollo, el crecimiento económico, el turismo y la competitividad», afirmó.
Centroamérica
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual

La comunidad católica de El Salvador, una de las más devotas de Centroamérica, despidió con profundo sentimiento al papa Francisco, quien falleció esta semana y deja un legado imborrable en el país: un santo, un cardenal y cuatro beatos.
El pontífice argentino será recordado con especial cariño por haber reconocido la vida y el martirio de figuras clave para la fe salvadoreña, entre ellas Óscar Arnulfo Romero y Rutilio Grande, asesinados en 1980 y 1977, respectivamente.
El 3 de febrero de 2015, el Vaticano anunció que el papa Francisco había firmado el decreto que reconocía a Romero como mártir de la Iglesia, al haber sido asesinado «por odio a la fe», lo cual permitió su beatificación sin necesidad de comprobar un milagro.
La beatificación de Romero se celebró el 23 de mayo de 2015 en la Plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, en una multitudinaria ceremonia donde miles de fieles se unieron entre lágrimas, oraciones y cantos para agradecer al papa el histórico reconocimiento.
El legado espiritual de Francisco no se detuvo ahí. En junio de 2017, nombró como primer cardenal salvadoreño a monseñor Gregorio Rosa Chávez, amigo cercano de Romero.
Un año más tarde, en octubre de 2018, El Salvador vivió otro momento histórico: la canonización de Romero en Roma, presenciada por cientos de feligreses que se congregaron en San Salvador para seguir la ceremonia en pantallas gigantes y celebrar la proclamación de su mártir como santo de la Iglesia Católica.
Con estos gestos, el papa Francisco no solo fortaleció la fe de los católicos salvadoreños, sino que dio visibilidad al compromiso con la justicia y los pobres que encarnaron estos mártires. Por ello, su legado permanece vivo en los corazones de miles de creyentes.
Centroamérica
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración

Estados Unidos y Guatemala exploraron este viernes nuevas oportunidades para ampliar sus lazos comerciales y fomentar un entorno favorable que incentive la inversión estadounidense en el país centroamericano. Durante el encuentro, Washington también agradeció los esfuerzos guatemaltecos por frenar la migración irregular.
El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, se reunió en Washington con el canciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, en lo que marcó su primer encuentro bilateral, informó el Departamento de Estado.
Durante la reunión, Landau expresó su reconocimiento a Guatemala por colaborar con la Administración estadounidense en acciones dirigidas a combatir la migración ilegal.
El diálogo también abordó los recientes aranceles del 10 % impuestos por el presidente Donald Trump a productos guatemaltecos, en el contexto de la actual guerra comercial de EE.UU. con otros países.
«Estados Unidos mantiene una sólida relación bilateral con Guatemala, basada en nuestro compromiso compartido por brindar prosperidad y seguridad a nuestras poblaciones», señaló el Departamento de Estado en un comunicado oficial.
Esta reunión dio seguimiento a los acuerdos alcanzados en febrero pasado entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, quienes discutieron temas como migración, seguridad fronteriza y comercio.
Durante su visita a Washington, el canciller guatemalteco también sostuvo reuniones con varios congresistas estadounidenses, reforzando la agenda bilateral.
Centroamérica
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad

El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, elogió los avances que ha logrado El Salvador en áreas clave como gobernanza, transparencia, seguridad y fiscalidad, destacando el compromiso del país con reformas estructurales que sientan las bases para el desarrollo económico.
Durante la presentación del informe regional sobre las perspectivas económicas de América Latina, Valdés señaló que “se ha avanzado mucho en términos de gobernanza y transparencia, así como en el ámbito fiscal”.
El funcionario también anunció que el FMI ya trabaja en la primera revisión del programa firmado con El Salvador, aprobado el pasado 26 de febrero. Según Valdés, este acuerdo busca fortalecer la inversión privada y el crecimiento económico, apoyado en una mejor situación macroeconómica y una notable mejora en la seguridad.
En cuanto al papel de la seguridad en el desarrollo, el FMI ha subrayado que este factor ha sido clave para mejorar las perspectivas de crecimiento del país en 2023 y 2024, y fue igualmente destacado en el Artículo IV del año pasado.
Valdés aclaró que el acuerdo no se enfoca en bitcóin, aunque El Salvador ha cumplido con el compromiso de incrementar la acumulación del criptoactivo en el sector fiscal.
El programa firmado con el FMI asciende a $1,400 millones, como parte de una iniciativa más amplia de $3,500 millones, complementada con fondos del Banco Mundial (BM), BID, BCIE y CAF. El proyecto, bajo el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF), tendrá una duración de 40 meses y tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad fiscal y reducir los costos de financiamiento mediante reformas en la administración pública, pensiones y recaudación de ingresos.
-
Internacionales4 días ago
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado
-
Centroamérica4 días ago
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele
-
Centroamérica3 días ago
Arrestan a viceministro guatemalteco por “terrorismo” tras liderar protestas contra Consuelo Porras
-
Centroamérica4 días ago
Ola de calor continuará este martes en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco
-
Internacionales3 días ago
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave
-
Internacionales3 días ago
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas
-
Centroamérica2 días ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Deportes4 días ago
Serie A en pausa: el deporte en Italia se detiene por el luto papal
-
Deportes4 días ago
Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa
-
Economía3 días ago
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump
-
Centroamérica3 días ago
Capturan a líder de la clica Guanacos Little Cycos en operativo en Santa Tecla
-
Internacionales1 día ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Deportes2 días ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Deportes2 días ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Centroamérica3 días ago
Lluvias dejan árboles caídos y viviendas anegadas en varias zonas de El Salvador
-
Internacionales2 días ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador se consolida como destino preferido de turistas centroamericanos
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador alcanza un hito con 19 días sin homicidios en abril de 2025
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 92 jornadas sin homicidios en 2025, destacando la efectividad del régimen de excepción
-
Centroamérica1 día ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Deportes2 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Centroamérica1 día ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Centroamérica2 días ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Centroamérica4 días ago
Volcán Poás aumenta su actividad
-
Centroamérica1 día ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Noticias2 días ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Centroamérica1 día ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Centroamérica1 día ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Internacionales3 días ago
Arranca el juicio por agresión sexual contra cinco exjugadores de hockey en Canadá
-
Centroamérica1 día ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Deportes2 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Deportes55 mins ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales1 día ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Internacionales1 día ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Internacionales60 mins ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales