Connect with us

Centroamérica

Más de 800 salvadoreños han obtenido empleo temporal en EE. UU. en 2025

Más de 800 salvadoreños han viajado a Estados Unidos en 2025 con visas de empleo temporal H-2, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según Cancillería, en los primeros meses del año más de 850 personas han sido contratadas en distintos estados, incluyendo Arizona, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Colorado, Connecticut, Florida, Georgia, Indiana, Kentucky, Luisiana, Michigan, Misuri y Nevada. La lista también abarca Ohio, Pensilvania, Tennessee, Texas, Virginia y Washington.

Los trabajadores desempeñan labores en sectores como agricultura, cocina, construcción, seguridad y hotelería, además de jardinería, paisajismo, lavandería, pesca y lavado de utensilios de cocina.

En los próximos días, un grupo adicional de 77 salvadoreños viajará a Atlanta, Georgia, para incorporarse a una empresa en las áreas de jardinería y paisajismo.

El programa de movilidad laboral con Estados Unidos inició a finales de 2019 bajo la administración del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS). Posteriormente, su gestión pasó a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Cancillería. Sin embargo, tras la reducción de financiamiento anunciada por la administración de Donald Trump a USAID, no se ha confirmado si el programa continuará bajo su administración en El Salvador.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización

Representantes de los 22 pueblos indígenas de Guatemala, junto con líderes garífunas y xincas, presentaron este martes un amparo ante la Corte Suprema de Justicia contra la fiscal general, Consuelo Porras, por supuestos delitos de discriminación y racismo en la persecución judicial contra dirigentes indígenas.

La acción legal fue anunciada durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente Bernardo Arévalo, en la que participaron también su gabinete y representantes de las comunidades originarias. Los líderes denunciaron que el Ministerio Público ha iniciado una serie de procesos judiciales selectivos en represalia por las protestas realizadas en 2023, cuando exigieron la renuncia de Porras.

El amparo surge tras la reciente detención de Luis Pacheco, actual viceministro de Desarrollo y Sostenibilidad del Ministerio de Energía y Minas, y de Héctor Batz, ambos exintegrantes de la Junta Directiva de los 48 Cantones, organización indígena clave en las protestas contra el Ministerio Público.

Durante el acto, Arévalo, rodeado de líderes de las cuatro principales identidades originarias del país, expresó su respaldo: “La criminalización de cualquier persona que defiende la democracia y los derechos humanos y que combate a la corrupción es un ataque a todos los pueblos del país”.

El mandatario también criticó que, mientras se persigue a líderes comunitarios, los casos de corrupción continúan impunes. “Hay millones de quetzales desfalcados del Estado por actores corruptos, pero no hay investigaciones de la fiscalía”, subrayó.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En respuesta, el Ministerio Público rechazó los señalamientos y afirmó que “es totalmente falso que exista criminalización hacia líderes indígenas”. Aseguró que todos los casos han sido llevados ante jueces y que sus actuaciones buscan garantizar el debido proceso.

Continue Reading

Centroamérica

VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros

El Viceministerio de Transporte (VMT) instó este martes a los automovilistas a utilizar rutas alternas debido a un nuevo derrumbe registrado en el tramo de Los Chorros, sobre la carretera Panamericana, lo que ha provocado el cierre total de la vía.

Las rutas sugeridas para ingresar o salir de San Salvador son: el bulevar Constitución, la calle al Boquerón, la carretera Troncal del Norte y la calle a Comasagua.

“El tránsito vehicular se mantiene restringido en el tramo Los Chorros, carretera Panamericana”, informó el VMT a través de sus canales oficiales.

El nuevo deslizamiento de tierra ocurrió durante la madrugada del 29 de abril y afectó ambos carriles de esta importante arteria que conecta la capital con el occidente del país.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha desplegado maquinaria pesada para despejar la zona y restablecer el paso lo antes posible. La situación ha generado complicaciones en la circulación de vehículos particulares, transporte colectivo y distribución comercial.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes se han registrado temperaturas de hasta 40 grados Celsius en la zona oriental del país, especialmente entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m., cuando la radiación solar alcanza sus niveles más altos.

Además, la institución prevé lluvias para las próximas horas. Estas iniciarían en la franja norte y se desplazarían hacia el centro del país durante la noche, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador, con posibilidad de continuar durante la madrugada en la zona costera.

En cuanto a las temperaturas en otras regiones, el MARN reportó máximas de 36 grados en el occidente y 37 grados en la zona central.

Ante las condiciones climáticas extremas, se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor calor.

Continue Reading

Trending

Central News