Centroamérica
El Salvador alcanza las 6,137 unidades de bitcóin en su Tesoro Nacional

En los últimos 30 días, El Salvador ha añadido 36 bitcoines a su reserva estratégica nacional, alcanzando un total de 6,137 unidades en su Tesoro Nacional. La mayor parte de estas adquisiciones se han logrado mediante la estrategia de compra de un bitcóin diario.
A pesar de las fluctuaciones del precio, la inversión ha mantenido un rendimiento cercano al 75 %, lo que ha resultado en ganancias no realizadas que superan los 200 millones de dólares. Hasta el momento, El Salvador ha adquirido un total de 869 bitcoines bajo esta estrategia, logrando un rendimiento de 65 % en su inversión.
Con estas adquisiciones, El Salvador se ha consolidado como el sexto país con más tenencias de bitcoines, solo por detrás de Estados Unidos, China, Reino Unido, Ucrania y Bután, según un informe de la firma de inversión Bitbo. A excepción de El Salvador, tanto Bután como Estados Unidos han adoptado políticas para crear una reserva nacional de bitcóin, mientras que las demás naciones en la lista mantienen el bitcóin como incautaciones derivadas de procedimientos penales o civiles.
A principios de mes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva creando la reserva estratégica de bitcóin en ese país, que se capitalizará con los 200,000 bitcoines confiscados por el gobierno federal como parte de procedimientos de decomiso de activos.
Centroamérica
Honduras decomisa casi 800 kilos de cocaína en un camión en San Pedro Sula

Este domingo, las autoridades de Honduras incautaron casi 800 kilos de cocaína ocultos en un camión que transitaba por una carretera en el norte del país, según informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
El cargamento, compuesto por 786 kilos de cocaína, estaba camuflado en compartimientos del camión y en las paredes del contenedor. Sánchez explicó que los equipos antidrogas seguían el movimiento del vehículo desde hacía varios días. Finalmente, el camión fue interceptado en la localidad de Chamelecón, en la ciudad de San Pedro Sula, donde se detuvo a dos hombres.
La Dirección Nacional Policial Antidrogas señaló que esta incautación es parte de un esfuerzo continuo para combatir el tráfico de drogas en la región. Los cárteles internacionales suelen utilizar Centroamérica como un puente para el contrabando de cocaína hacia Estados Unidos.
Central America
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión

La Fiscalía General de Costa Rica presentó este lunes una acusación formal contra el presidente del país, Rodrigo Chaves, por presunta concusión, un delito relacionado con el abuso de sus funciones públicas. El caso involucra contrataciones de servicios de comunicación para el Gobierno mediante fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Este delito se sanciona con penas de 2 a 8 años de prisión y se aplica a funcionarios públicos que, en abuso de su poder, obliguen o induzcan a alguien a dar o prometer indebidamente bienes o beneficios patrimoniales para sí mismos o para un tercero, explicó la Fiscalía en un comunicado.
La acusación fue presentada ante la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia por el fiscal general, Carlo Díaz, quien detalló que la Corte deberá evaluar si remite el caso al Congreso para considerar el levantamiento de la inmunidad del mandatario. El Congreso decidirá si se procede con una posible investigación.
La Fiscalía precisó que la investigación se refiere a la contratación de la empresa RMC La Productora S.A., que aparentemente fue elegida a medida para proporcionar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica y producción de mensajes para la Presidencia de la República durante el período 2022-2026.
Centroamérica
El Salvador alcanza 765 días sin homicidios

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron que, durante la jornada del domingo 6 de abril, no se registraron homicidios en el territorio nacional.
«El domingo 6 de abril cerró con 0 homicidios en el país», comunicó la PNC a través de su cuenta oficial en X. Desde el 27 de marzo de 2022, cuando el presidente Nayib Bukele lanzó la guerra contra las pandillas y se implementó el régimen de excepción como complemento del Plan Control Territorial, El Salvador ha alcanzado 765 días sin muertes violentas hasta el 6 de abril de 2025.
En total, la cifra llega a 878 días sin homicidios desde el inicio de la administración de Bukele. Esta disminución de la violencia ha posicionado a El Salvador como uno de los países más seguros de la región, con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024.
-
Deportes3 días ago
Selecta al grupo de la muerte del mundial de fútbol playa
-
Centroamérica5 días ago
Óscar Arias, expresidente de Costa Rica, pierde su visa estadounidense tras criticar al gobierno de Trump
-
Centroamérica3 días ago
CELAC se reúne en Honduras con agenda marcada por aranceles de Trump y temas migratorios
-
Centroamérica3 días ago
Bukele inaugura Surf City 2
-
Centroamérica3 días ago
ASI evalúa impacto y oportunidades tras anuncio de aranceles de Trump
-
Internacionales5 días ago
El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador registra los niveles más bajos de homicidios en el primer trimestre de 2025
-
Centroamérica3 días ago
La estrategia de seguridad de Bukele logra 78 días sin asesinatos este año
-
Centroamérica1 día ago
China pide a EE. UU. consultas igualitarias tras nuevos aranceles de Trump
-
Centroamérica5 días ago
Reino Unido congela activos y prohíbe la entrada a siete funcionarios guatemaltecos por socavar la democracia
-
Internacionales5 días ago
Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental
-
Internacionales1 día ago
ELN entrega casi 600 bombas como gesto de paz en proceso con el gobierno colombiano
-
Internacionales5 días ago
Milei sorprende con su discurso sobre Malvinas y recibe críticas por su tono conciliador
-
Centroamérica5 días ago
Aprobación de Rodrigo Chaves baja al 54 % tras un repunte temporal en 2024
-
Internacionales1 día ago
El Departamento de Seguridad Nacional aclara error sobre libertad condicional de ucranianos en EE.UU.
-
Internacionales5 días ago
Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump
-
Centroamérica2 días ago
Bukele defiende el turismo como motor de desarrollo y lanza Surf City 2
-
Economía6 horas ago
El ‘Lunes Negro’ afecta a Bitcoin: caída hasta los 70,000 dólares en el horizonte
-
Internacionales2 días ago
Petro no reconoce a Maduro pero rechaza el bloqueo contra Venezuela
-
Centroamérica6 horas ago
Presidente Bukele anuncia inyección de liquidez para fortalecer a mipymes y evitar inflación
-
Centroamérica6 horas ago
MARN alerta sobre vientos fuertes y temperaturas frescas a partir de mañana
-
Deportes6 horas ago
El camino del campeón: lo que necesita el Barça para alzar el título de LaLiga
-
Centroamérica6 horas ago
El Salvador alcanza 765 días sin homicidios
-
Centroamérica6 horas ago
Plazo para la Declaración del Impuesto sobre la Renta en El Salvador vence el 30 de abril de 2025
-
Sin categoría3 días ago
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes
-
Internacionales2 horas ago
Netanyahu inicia su visita a EE.UU. con reunión sobre aranceles y otros temas con Trump
-
Centroamérica6 horas ago
DOM mejora infraestructura en San Juan Nonualco con nueva vía pavimentada
-
Internacionales2 horas ago
El terremoto en Myanmar deja más de 3,500 muertes y miles de heridos
-
Centroamérica7 horas ago
Gobierno busca mayor control y modernización de centros de abasto
-
Central America2 horas ago
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
-
Centroamérica2 horas ago
Honduras decomisa casi 800 kilos de cocaína en un camión en San Pedro Sula
-
Internacionales2 horas ago
Marzo marca el menor número de cruces irregulares en la historia de la frontera sur de EE.UU.